Leandro Somoza: “El Mundo Boca te abruma“
En una entrevista con Rodrigo Rea, el ex jugador xeneize habló de todo lo que rodea al club.
El ex futbolista y actual DT Leandro Somoza compartió en una entrevista con Rodrigo Rea sus experiencias y reflexiones sobre su carrera y su paso por Boca. La presión de jugar en el club, la importancia de la Copa Libertadores, y su interacción con grandes figuras como Juan Román Riquelme y Carlos Bianchi.
¿Cómo fue tu experiencia con el equipo y la presión en Boca?
Sí, es difícil sobrellevar la presión. La gente, los medios, los periodistas, los amigos, todos te abruman. Pero siempre me sentí tranquilo. No buscaba cambiar nada, simplemente me manejaba de la mejor manera posible. No tuve necesidad de demostrar satisfacción; al contrario, disfruté mucho. Con Falcioni teníamos un equipo sólido, con jugadores de experiencia. Finalistas en la Libertadores, invictos en el torneo local, sabíamos qué hacer en el campo.
Boca tenía un equipo fuerte en ese momento, ¿cómo lo definirías?
Éramos un equipo con mucha experiencia y confianza. Terminamos con pocos goles en contra y salimos campeones antes de finalizar el torneo. En la Libertadores, aunque nos quedamos en la puerta, fuimos muy sólidos.
La Copa Libertadores se vive de manera especial en Boca, ¿no?
Sí, se vive con mucha pasión. Boca está acostumbrado a jugar y ganar la Libertadores. Tuvimos una racha positiva, pero nos quedamos cortos esa vez. Aun así, jugar una Copa tan importante fue una gran experiencia.
¿Influyó la situación de Riquelme en la final de la Libertadores ante Corinthians?
No. Antes del partido sí hubo revuelo, pero nosotros estábamos tranquilos y concentrados. Se habla más porque se perdió, pero si hubiéramos ganado, el revuelo hubiera sido visto como algo positivo.
¿Cómo fue jugar con Riquelme? ¿Te facilitó las cosas como volante central?
Sí, jugar con Román te facilita mucho. Tiene una visión y técnica excepcionales, siempre encontraba el pase adecuado y tomaba decisiones correctas.
¿Cómo fue tu experiencia con Guillermo y Gustavo Barros Schelotto como entrenadores?
Guillermo y Gustavo eran muy apasionados y complementarios. Guillermo era muy exigente, y eso nos ayudó mucho. Muchos jóvenes surgieron de las inferiores y se beneficiaron de su experiencia.
¿Cómo fue tu etapa con Carlos Bianchi en Boca?
Con Carlos fue una gran experiencia. Es un profesional y una persona increíble. Su simpleza y manejo de grupos eran excepcionales, y eso lo hizo exitoso.
¿Qué aprendiste de Bianchi para tu carrera como entrenador?
Aprendí que la simpleza y un buen manejo de grupos son clave. Carlos tenía conceptos tácticos claros y una gran lectura del juego, lo que hizo que los equipos funcionaran bien.
¿Cómo viviste tu última etapa en Boca con Miguel Ángel Russo?
Fue una gran experiencia. Ganamos el torneo local y tuvimos una buena Libertadores. Miguel es una persona querida y un gran entrenador. Compartir esa etapa con él fue muy especial.