Argentina, en cuartos: partido emocionante, menos abierto y con un Messi clave ante Australia
Todo el análisis al estilo de @cortayalpie11

Australia, sin pelota, se paraba en 442, en bloque medio, sin meterse atrás y cerrando espacios. Argentina tenía más la pelota (61%). Arrancaba en 433 con Julián por derecha, Papu a la izquierda y Messi por adentro.
Lo que no lograba es profundidad por los costados. Enzo se metía para generar 3vs2 en primera línea. Por izquierda Acuña se pisaba un poco con Papu. Por derecha, Molina no tenía tanta altura. Australia no quiso defender tan atrás.
Como muestra @DTerminante Argentina genera superioridad por dentro. Pero podemos agregar que no tenía tanta profundidad.
➡️Jugadores se desplazan a zona activa para tener más hombres alrededor del balón:
????Superioridad nº 5 vs 4 / 4 vs 3 / 6 vs 5.
????Mayor control.
????Se construyen más relaciones/asociaciones.
????Quedar mejor preparados para la transición defensiva.#Qatar2022 #FIFAWorldCup pic.twitter.com/TNAmdN1kX5— DTerminante (@DTerminante) December 4, 2022
Eso lo explicó muy bien @morenabeltran10
A Argentina, a diferencia del partido con Polonia, le cuesta mucho girar a Australia de momento. No podemos juntar en un lugar para atraer y buscar el otro. Ellos cierran muy bien el medio y no logramos mover la pelota lo suficientemente rápido.
— More Beltrán⭐️⭐️⭐️ (@morenabeltran10) December 3, 2022
Y Argentina no logró atacar por el lado opuesto. Cuando giraba, no encontraba atacar rápido al espacio. Y para el ataque, Molina es mucho mejor al espacio que en el mano a mano posicional, una diferencia con Di María llegando por fuera a encarar al lateral.
Australia fue prolija en salida. Juntaba pases para lanzar largo saltando la primera línea y llegar por fuera, especialmente con las subidas de Behich, lateral izquierdo.
Argentina fue incrementando la presión. El futbolista con más presiones defensivas de Argentina fue De Paul, con un total de 43 (38 indirectas, 5 directas) seguido x Julián (37 en total, 31 indirectas y 6 directas) y Messi (34 en total, 31 indirectas y 3 directas)
En un momento Papu cambió hacia la derecha, liberando a un Acuña que pasó muy bien por fuera con más campo para recorrer libre por delante.
Y con el partido un cerrado, lo abrió el genio. Gran toque de una de Papu a Messi después de un tiro libre. Después una combinación de toques y un pase a la red ante una pared de camisetas amarillas. Messi siempre tiene un tiempo más.
A comienzos del segundo tiempo Scaloni reorganizó con el ingreso de Lisandro por Papu, armando un 532. Con Enzo más suelto como primer pase y centrales con gran salida, Argentina pudo soltar más a los laterales y ganar profundidad por fuera.
Y llegó el 2-0 con una presión que explica perfecto @pezala1 Julián es un especialista en presionar, robar, en generar ocasiones.
???? Los goles de Argentina???????? desde la ᴄᴀᴍᴀʀᴀ ᴛᴀᴄᴛɪᴄᴀ
???????? ????????????????????????????: fundamental Otamendi en la dirección, sostén y asistencia a Lio
???????? ????????????????????????????: Toda de Julian. Correr bien como respuesta a todo. Cambio de dirección y agresividad pic.twitter.com/T1uBAroXLz
— Emiliano Zalagione (@pezala1) December 4, 2022
Entonces Australia mandó a Goodwin armando un 4231 más claro, y presionando con 3 sobre los centrales y buscar saltar líneas y llegar mano a mano. Aunque seguía sin llegadas claras de gol.
El gol de Australia llegó en una de las pocas jugadas de gol, después de un desvío fortuito en Enzo Fernández que se metió en un palo.
Scaloni mandó a Tagliafico, Lautaro, Palacios y Montiel por los mismos roles de Acuña, Julián, Alexis, Molina. En Australia entraron Kuol, MacLaren, Karacic.
Argentina tuvo oportunidades para liquidarlo, pero Lautaro, de buenos movimientos, tuvo en su noche. Erro la primera y estuvo demasiado fijado en su gol. Los delanteros tienen esa obsesión. Y cuando entra una se destraban. Mientras, debe concentrarse en lo otro.
Y cuando no haces los goles en un arco, abrís la oportunidad a que el rival tenga la suya. Ya Australia había mandado a Souttar, de 1,98, como delantero y a los pelotazos.
Ya había aparecido Lisandro en un cruce. Y después, como en todo gran equipo, cuando tuvo que estar Dibu Martínez se hizo enorme, achicando perfectamente para hacerle chiquito el arco al delantero.
DAMIÁN EMILIANO MARTÍNEZ. ????????????pic.twitter.com/KbPpLC71E5
— Sudanalytics (@sudanalytics_) December 3, 2022
Pero sobre todo, además de abrir el partido, Messi se mostró líder y se cargó el equipo en un segundo tiempo pidiendo todas las pelotas, aguantándola, generando situaciones para él y sus compañeros. Partido de liderazgo. @AleLiparoti
Así jugó Messi ante Australia. Un show, no tiene sentido todo lo que hizo.https://t.co/W1Zq28b2h9
— Ale Liparoti ????????⭐️⭐️⭐️ (@AleLiparoti) December 3, 2022
Un partido con tensión hasta el final, con dominio claro pero no absoluto ni agresivo de Argentina. Aunque una vez más faltó estirar la ventaja para tener tranquilidad al final. Se festejó con el grupo sumando Messi al centro y cantando.
Ame este vídeo
Miren como Licha lo lleva al medio a Lío ???? pic.twitter.com/iDMMPzMzxt
— ʙʀᴀɪᴀɴ ᴘᴀʟᴍᴀ ???? (@BraianJP10) December 4, 2022