El análisis al detalle del pobre empate ante Central

Boca no pudo contra los chicos de Rosario Central que comenzaron muy bien y terminaron aguantando. Hubo penales atajados de los dos lados y mucho para analizar al estilo @cortayalpie11

Boca salió 433 con Romero a la derecha, intercambiando muchas veces zona con Medina. Central fue 4141 preparado para robar y salir rápido. Y empezó muy bien, empujado por la frescura de Buonanotte, con 17 años y un desparpajo y lectura geniales.

Imagen

En el comienzo, Rosario Central tuvo ocasiones de gol a partir de saltar líneas, atacando las espaldas de los centrales con pelotas largas y una línea de fondo xeneize desacomodada, que le costó correr hacia atrás.

Imagen

ImagenImagen

Así llegó un penal cobrado después de un doble rebote que termina golpeando en la mano de Advíncula, lo que no parecía sancionable. Y otra vez Rossi. Lo esperó a Servio que suele tomarse hasta el último segundo y lo atajó.

Aunque el dato de @SofaScoreLA  no tiene en cuenta la relación entre penales atajados y penales recibidos (puede ser que Boca esté entre los que han recibido más entre partidos y tandas), pone en relevancia la dimensión de Rossi en cuanto a los penales.

Agustín Rossi ?? es el arquero con más penales atajados [18] de TODO el mundo en las últimas 6 temporadas.

Boca con la pelota (tuvo 67% de posesión) salía con los laterales bajos buscando atraer la presión de Central. Pero los rosarinos no saltaban, y lograban con tres jugadores tapar a los cuatro defensores y Varela, dejando al xeneize en inferioridad numérica por delante.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si Central no saltaba sobre Fabra y este quedaba en el lugar, no generaba una línea de pase y permitía que a Villa lo tomaran de a dos entre Cortéz y Martínez. Esto se fue profundizando con los minutos, al punto de incorporarse también eventualmente algún volante a esa primera línea de salida, todos en línea, sin profundidad ni pase por delante.

Imagen

Las dificultades para salir por bajo terminaron en pelotazos cruzados, única herramienta que encontró Boca para progresar. 44 entre Roncaglia y Sández, muchísimo para un equipo que tuvo tanto la pelota en su zona de inicio.

La característica central del partido de Boca fue formar una U desde un extremo al otro, con casi todos los jugadores posicionados abiertos y por detrás de la pelota, como en un ataque de handball. Así, no había opciones de juego interior.

Imagen

Al final del primer tiempo una corrida de Villa generó un penal. Cuando Boca pudo abrir el partido Pol pateó mal y Servio atajó bien, manteniendo el 0-0.

En el segundo tiempo Central se retrasó y cedió más la pelota (70% de posesión de Boca). Pero se mantuvo en un bloque corto y angosto, cerrado, tapando la posibilidad de progresar a Boca, que repitió la propuesta, con exceso de jugadores en salida y sin juego por dentro.

Imagen

Imagen

En este caso vemos que incluso si subían los laterales los volantes bajaban a ocupar esa posición, manteniendo siempre 5 jugadores en primera línea, uno al lado del otro.

Imagen

?El video de @SBezzerri sintetiza claramente el segundo tiempo. Boca tocando pero sin posibilidades de pase por dentro hace el recorrido de la U sin lograr profundidad, llega a un extremo y vuelve a comenzar hacia atrás. Una y otra vez.

Tevez dio ingreso a Marinelli e Infantino manteniendo el sistema. Ibarra a Langoni y Ramírez, pasando a un 433 más clásico con 2 extremos bien abiertos.

Imagen

Aún con los cambios, el problema persistió, la foto es la misma. Banda derecha con un sólo jugador, banda opuesta superpoblada sin participación, cuatro jugadores en primera línea y falta absoluta de presencia por dentro.

Imagen

Imagen

Además, los jugadores no apoyaron a los extremos. La propuesta fue dejarlos encarar, sin sacarles lugar. Pero así tampoco les facilitaron la tarea, porque no les arrastraron marcas. Nunca les pasaron por detrás para hacer el 2-1. Esta foto es ej.

Imagen

Además, fallaron las conexiones. Incluso la relación Fabra-Villa, de las más aceitadas en Boca, estuvo inconexa. Esta jugada fue el ejemplo, con uno picando al espacio y el otro pasándola al pie, terminando directo en un rival.

Sin ideas, Boca volvió a recurrir al 424 que no le había funcionado vs Godoy Cruz, Always Ready, San Lorenzo, Argentinos ni Patronato, en los peores partidos del ciclo. Y agudizó el problema.

Imagen

La situación táctica fue similar, con la misma U y la misma falta de juego interno. No logró desbordar para abastecer a esos delanteros, y los 9 de Boca acumulan muchos partidos sin sumar goles, en parte porque se los asiste poco.

Imagen

Sobre la intervención del VAR. La demora fue insoportable. Y no sólo por la cantidad de minutos que no se recuperan, también por cómo frena el ritmo del juego. Recién después de 5 minutos el árbitro fue a ver cada jugada de posible penal.

El partido terminó 0-0. Rosario Central pareció conforme, pero para Boca fue una frustración, no sólo por el resultado sino también por las formas. No parece haber una construcción sólida a un futuro próximo, no se ven ladrillos de un proyecto deportivo para este semestre.

Sebastián Rosa

DT AFA infanto-juvenil. Análisis táctico de fútbol, cortito y al pie Twitter e IG @cortayalpie11

Articulos relacionados