Analizamos a Defensa y Justicia, un equipo complicado que sabe a qué juega

Llega la hora de la verdad en la Copa de liga. 8 equipos que están a 3 encuentros de un título. El Xeneize recibe al Defensa y Justicia de Beccacece buscando meterse entre los 4 mejores.

El segundo lugar ya estaba confirmado. Más allá de eso, el Xeneize fue a Victoria y consiguió un gran triunfo ante Tigre. Pudo rotar, darle minutos a muchos y aun así el equipo no se resintió y se llevó los 3 puntos. Una buena señal. El día domingo se definió el Grupo A, en una tarde de muchas emociones y muchos cambios de posiciones. Boca debía enfrentar al 3ro de ese grupo. Primero el rival era NOB, luego fue Argentinos y finalmente el gol de Adonis Frías, dejó a Defensa y Justicia como rival. Un equipo complicado que sabe a qué juega y que puede ponerle complicaciones a cualquiera.

¿Cómo llega el Halcón? El equipo de Beccacece llega en un momento de irregularidad. Hasta hace 1 mes atrás, todos eran elogios al equipo de Varela. Pero a partir de ese triunfo por 5 a 1 en Córdoba ante Talleres, todo empezó a cambiar. Estuvo 5 encuentros sin ganar y se le complicó la clasificación en Copa de Liga y Sudamericana. El desgaste del equipo se empezó a notar, por la poca rotación. Un triunfo ante Unión le dio aire en la Copa de Liga y la chance de meterse entre los 8 si la ganaba a Patronato. Eso pasó y ahora será rival del Xeneize. Terminó en el 3er lugar del Grupo A, con 25 puntos. En la Copa Sudamericana ya quedó afuera, luego de solo sacar 3 de 12 puntos. Goianiense y Liga de Quito tienen 9 puntos y deben enfrentarse, por lo que ya se hace imposible para Defensa alcanzar a uno de los 2. En el total del 2022 lleva 9 triunfos, 4 empates y 6 derrotas. Pero solo ha ganado 2 de los últimos 8 (2 empates y 4 derrotas).

Jugando como visitante tiene una estadística muy favorable, con 6 triunfos y 3 derrotas. Fuera de casa ha demostrado ser más efectivo. Las derrotas fueron contra NOB (le expulsaron a Colombo en el 1er tiempo), contra Sarmiento (ganaba 1 a 0) y contra Goianiense (jugó con suplentes). Fuera de casa le ganó a San Lorenzo, Banfield, Argentinos, Talleres, Unión y Antofagasta.

Si vamos a las estadísticas en la Copa de Liga nos encontramos con un equipo que en 14 encuentros marcó 26 goles (3° en la Copa) y recibió 19 (14°). Sus partidos siempre han sido de muchos goles. Solo pudo mantener la valla invicta en 2 encuentros de los 14. Tiene un promedio de 2.4 ocasiones claras por encuentro(4°), de las cuales ha fallado 1.6 (3°). Promedia además 13.1 disparos por encuentro(11°), de los cuales 4.7 van al arco(8°). Su promedio de posesión es dé % 52.6(10°), con una media de 336 pases completados por encuentro. Unzain promedia 3.2 atajadas por partido.

En el rubro estadístico hay algunos jugadores para destacar en lo ofensivo. Entre los 4 jugadores de arriba han participado directamente en 30 goles. Miguel Merentiel suma 7 goles y 2 asistencias, Rotondi suma 4 goles y 4 asistencias, Pizzini suma 3 goles y 4 asistencias, mientras que Bou suma 2 goles y 4 asistencias. Una delantera muy complicada de frenar. La mala de Merentiel es que también ha fallado 8 ocasiones claras. Tiene 1.4 pases claves y 2.9 disparos por encuentro. Rotondi promedia 1.1 pases claves, 0.7 centro completados, 1.6 regates, 2.6 quites y 5.7 duelos ganados. Pizzini promedia 1.5 pases claves y 5.3 duelos ganados. Bou es clave por su crecimiento táctico y su talento. El Ex Boca promedia 2.6 disparos, 1.2 pases claves, 2.9 regates y 5.7 duelos ganados por partido. La parte ofensiva es muy completa. Del resto también se puede destacar a Kevin Gutiérrez, el volante central. El ex Racing la viene rompiendo. 2 asistencias, 4 grandes ocasiones creadas siendo volante central. También promedia 1.4 pases claves, 43.7 pases completos (83%), 4.7 pases largos correctos, 2.1 quites. 1.7 despejes, 1.4 intercepciones, 1.4 regates y 5 duelos ganados por partido. Un 5 que hace todo. De la defensa quizás podemos hablar de Adonis Frías. Marcó 2 goles y promedia 0.2 pases claves, 5.3 pases largos, 4.1 despejes, 1.4 intercepciones y 5.3 duelos ganados (63%).

¿Cómo formará el equipo de Beccacece? No hay demasiados misterios últimamente en el equipo de Varela, salvo algún cambio en el acompañante de Kevin Gutiérrez o en algún puesto en la defensa. Rotondi salió lesionado por un golpe en el hombro el otro día, después de la jugada del penal y está en duda. Si no juega ingresaría Alaniz. Un probable (4-4-2): Unsain; Tripichio. Frias, Colombo, Soto; Pizzini, Kevin Gutierrez, Hachen, Rotoni o Alanis; Bou y Merentiel. La ausencia de Rotondi sería demasiado importante. El sistema es un 4-4-2, con Bou retrocediendo mucho, con Rotondi bien abierto por izquierda y Pizzini por derecha. Hachen jugando mucho más libre que Gutiérrez, que es más posicional. La línea de 4 defensores es bastante ordenada y los laterales muchas veces están bajos.

Hay una especie de sensación que el Defensa y Justicia de Beccacece prioriza tener siempre la pelota, pero esto no es algo que sea del todo cierto. La version 2021 y 2022 es mucho más vertical que el que formaban Barboza, Lisandro Martínez, Lolo Miranda, Mingo Blanco, Matías Rojas y Uvita Fernandez. Es un juego de posición diferente. Ya no es el típico 4-3-3, con 2 extremos y 2 internos, sino que este tiene un punta que retrocede unos metros a ser enlace que es Bou.

Si se mantiene la amplitud, con 2 volantes ( Pizzini y Rotondi) y la buena ocupación de los espacios, pero el sistema y el estilo es distinto. La salida desde abajo siempre igual se respeta. Se intenta construir desde el inicio, pero este equipo da menos vueltas que el anterior a partir de la velocidad de Rotondi y Merentiel y de la inteligencia de Pizzini y Bou. Si el rival es muy fuerte no tendrá problemas en cederle la pelota como ya lo hizo con Argentinos(47% posesion), River (37%), Talleres (43%) o Unión (40%). Da la sensación que es un equipo más complicado cuando cede un poco protagonismo y ataca con más espacios. Tiene varios jugadores muy importantes. Lo que transmite Unsain en el arco, desde su sentido de pertenencia al club, lo que aporta Frias, el gran nivel de Kevin Gutiérrez y lo que dan en cuanto a todo tipo de variantes los 4 de arriba. Su debilidad esta en la defensa. Hay poco mediocampo ( Solo Gutiérrez y Hachen), y eso termina generando huecos al equipo. Ante Boca seguramente todos deban involucrarse en la recuperación.

En septiembre 2021 se enfrentaron Beccacece y Battaglia. El equipo de Varela ya empezaba a conseguir continuidad con un equipo, que salvo por el cambio de Merentiel por Contreras sería muy similar. En ese momento Tripicchio era mitad lateral y mitad volante, mientras que Rotondi arrancaba unos metros más atrás, dejando a Soto como lateral mucho más bajo. Hoy Soto se suelta un poco más y en vez de ser un 3-4-3 es más 4-4-2. Ese dia fue un encuentro muy igualado. 59% posesión para Boca, con 14 disparos (3 al arco), 2 ocasiones claras y 1 tiro al palo, contra 41% posesión de DyJ, 11 disparos (3 al arco), 2 ocasiones claras y 1 tiro al palo. Fue un encuentro parejo.

¿Cuáles serán las claves?:

  • Duelo de Pizarra. Lindo desafío para Battaglia. Beccacece y sus variantes, en un encuentro de eliminación directa. El Halcón es uno de los pocos que pudo ganarle una serie a Palmeiras en los últimos 2 años y eso indica la capacidad del entrenador para estos encuentros. Battaglia apostará por un 4-3-3, ¿Pero saldrá a presionar alto a riesgo de estirarse ante la buena salida de abajo de DYJ, con Bou buscando la espalda de Varela.? ¿Beccacece le dará la iniciativa a Boca, quitando espacios a Villa y dandoselos a sus delanteros?. Son muchas incógnitas, pero con la certeza que en estos encuentros donde todo se define en 90 minutos, la táctica te puede dar una ventaja.
  • Villa. Defensa seguramente va a achicar los espacios que suele dejar, pero igualmente no es un equipo que saldrá a meterse en su arco, porque le gusta salir a jugar. En algún momento el colombiano tendrá espacios para correr y debe marcar diferencias. Su duelo con Tripicchio puede marca la llave.
  • Bou a la espalda de Varela. Desde su llegada a Varela, Walter no ha parado de crecer. Ese delantero rebotero y con suerte que uso la camiseta de Boca en 2016 con buenos números, ya es otro jugador. Uno mucho mas completo e inteligente que sabe encontrar muy bien los espacios y a partir de eso dañar la estrucura rival. Entre Varela, Zambrano y Advíncula deben estar atentos. SI recibe solo, tanto Rotondi como Merentiel tendran quien los habilite y eso puede ser clave.
  • Manta corta de Defensa. Un equipo que ataca muy bien pero que defiende muy mal. Entre sus delanteros han participado en 30 goles, un número difícil de igualar para cualquiera, pero sin embargo, le ha costado muchísimo no recibir goles y  por eso recibió 19.
  • Presencia de Rotondi. Un especialista por la banda izquierda, que quizás no pueda jugar. En el encuentro ante Patronato, consiguió la falta para el penal que significó la clasificación, pero en esa misma jugada cayo mal con el hombro. Esta en duda aunque igual concentrar. Veremos que deciden. SI juega, Advíncula debe estar atento, porque sus desbordes siempre terminan en centros precisos.
  • Efectividad. Será clave quien sea efectivo de cara a la definición. Ambos lo han sido en algún momento, pero sacar ventaja en el marcador puede ser mucho en estos 90 minutos. Quizás por eso Battaglia apuesta por SAlvio y juntarlo con Benedetto y Villa. Para que el gol le salga más fácil.

Arranca los cuartos de la Copa. Otra prueba para Battaglia y otra para el equipo que no puede desaprovechar. Estamos a 3 partidos de cumplir otro objetivo y aunque hay varios equipos que también piensan igual, BOCA ES BOCA.

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados