Analizamos a Nicolás Figal
Sebastián Rosa nos entrega detalles de las características del próximo refuerzo del Xeneize.

Después de mucha espera la llegada del marcador central Nicolás Figal al Xeneize es casi un hecho. En Cadena Xeneize analizamos estadísticas de sus rendimientos comparándolo con los del plantel actual.
Su posición es de marcador central. Es derecho, pero puede ser primer marcador (derecha) o segundo (izquierda). También ha jugado como lateral derecho en algunas ocasiones, y en EEUU jugó como líbero en línea de 3, aprovechando su velocidad.
Jorge Nicolás Figal (1,80mts) nació el 3 de abril de 1994 en América, un pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Independiente 2014-15/2016-19 115PJ 3 goles
Olimpo 2016 17PJ 1gol
Inter Miami 2020-21 24PJ 1 gol
Primero aclaramos, tomamos como referencia la participación de los jugadores de Boca en la Superliga 2021. Y para Figal en primer lugar su año en el Inter Miami, en segundo lugar su participación en la Liga Profesional de Fútbol de 2019, su último torneo previo a irse a EEUU. Figal casi siempre fue titular en su equipo y llega con continuidad.
Veíamos arriba también que no es un jugador que haya aportado demasiado gol durante su carrera, aunque si algunas buenas asistencias.
Defensivamente, vemos que Figal es un jugador que en el suelo busca muchos duelos (3,4 y 4,1) y que sostiene un buen porcentaje de duelos ganados.
No disputó en 2021, en cambio, tantos duelos aéreos, algo que también se puede explicar en EEUU por el tipo de juego en la liga.
Lógicamente, Izquierdoz es en Boca el jugador que más apuesta a los duelos, tanto en suelo como aéreos, por su potencia física. Y tiene un promedio de duelos ganados altísimo. También Cali es el que tiene más despejes e intercepciones por partido.
Figal no sumó tantos despejes en 2021 como en 2019, quizás nuevamente debido al tipo de juego de EEUU. Si creció en las intercepciones, lo que puede implicar una mejora en la lectura de las jugadas, llegando a niveles similares a los centrales de Boca.
El promedio de veces que fue gambeteado por partido es bajo 0,7, cercano a los muy bajos números de los jugadores xeneizes. Destaca muchísimo el lugar de Rojo, que promedia una gambeta recibida cada 5 partidos.
Con la pelota, Figal promedió en 2021 menos toques que los centrales de Boca, lógicamente, ya que su equipo no tiene el nivel de protagonismo que Boca en su liga. Vemos un buen número de pases y sobre todo una gran precisión (86%) para un central que suele arriesgar.
Además, Figal destaca en precisión en pases en campo contrario, mostrando que mantiene el buen pase aún en situaciones de mayor complejidad y presión. Y sobre todo, destaca la cantidad y precisión en pases largos: 5,4 por partido y 65% correctos. Muchísimo.
Los centrales de Boca tienen todos gran cantidad de pases y altos porcentajes de acierto, siendo Rojo el que más intentó (y más arriesga en general). Rojo también es el de más intentos de pases largos. Figal puede aportar mucho en la salida corta y larga, como lo hace Marcos.
📋Figal es un central que arriesga. Busca mucho el anticipo y los duelos individuales, donde aporta mucho. También tiene muy buen manejo de pelota, en conducciones y en pase corto y largo, donde toma riesgos.pic.twitter.com/RGZnifFSKu
— Corta y al pie ⚽ (@cortayalpie11) January 11, 2022
En cuanto a los puntos que puede mejorar se encuentra la pelota parada. Si bien es fuerte, no es tan alto (1,80). Tampoco es un jugador que aporte mucho gol.
Y a saber, es un jugador que toma riesgos, y eso eventualmente llega con errores.
Seguí a Seba Rosa en sus redes sociales con @cortayalpie11