Analizando al próximo rival: Rosario Central
El Boca de Gago en el probablemente ultimo partido de su ciclo, luego de la dura y triste eliminación contra Alianza Lima, que lo dejo fuera de cualquier copa internacional en Febrero.

Que dolor. No se ocurre otra palabra para lo que paso el martes. Luego si, te sale la palabra papelón y varias mas que no vienen al caso. Boca no jugara la Libertadores 2025 y encima tampoco la Sudamericana. Un equipo que gasto mucho dinero para reforzarse y armar un buen plantel y que ahora solo jugará una competencia sola. El máximo responsable seguramente es Fernando Gago, porque la eliminación viene como consecuencia de un equipo que no ha rendido y al cual le ha costado imponerse a cualquier rival. Alianza hizo se negocio y nos llevo a los penales y ahí fallamos. Este viernes puede ser el final del ciclo de Gago, seguramente lo sea, ya que es un golpe muy difícil de asimilar y algo tiene que pagar. Seguramente sea el entrenador, que hizo méritos para que asi sea. Encima el siguiente partido es también en la Bombonera y a los 3 días. EL rival será el Central de Holan, en el partido intersonal, que justo toca ante el Líder de la otra zona. Sera en un clima muy complicado
¿Cómo llega el equipo de Ariel Holan? La verdad es que llega en una situación inmejorable. Por ahora es el mejor equipo de el torneo apertura con 17 unidades producto de 5 victorias y solo 2 empates. Sumado a eso la gano el clásico a NOB en el Marcelo Bielsa. Con Ariel Holan lleva 7 triunfos, 3 empates y 2 caídas. Sus derrotas fueron ante River y Racing. Jugando de visitante en este torneo lleva 2 victorias( NOB y Godoy Cruz) y 2 empates.
Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Canalla que en 7 encuentros ha marcado 11 goles y recibió 3 nada mas. Mantuvo su arco invicto en 4 de los 7. Promedia además 8 disparos por partido, de los cuales 3.1 van al arco. También tiene una media de 1.6 grandes ocasiones y ha fallado tan solo 0.7. Su media de posesión es del 52% con 242 pases completos por partido.
Si hablamos de estadísticas individuales nos encontramos con varios jugadores muy destacados. Jaminton Campaz lleva 4 goles, 2 grandes ocasiones creadas y promedia 1.7 disparos, 0.7 pases claves, 4.2 recuperaciones, 2.3 regates y 6.8 duelos ganados. Ignacio Malcorra como siempre es su socio. El otro zurdo tiene 3 goles y 3 asistencias y promedia 2.8 pases claves, 1.5 centros completos, 5.0 recuperaciones y 1.8 disparos por partido. Otro de los lideres como Carlos Quintana también se esta destacando, como lo hizo principalmente en el clásico en el que dio 2 asistencias. Promedia 7.3 despejes, 1.7 recuperaciones, 1.5 intercepciones, y 5.0 duelos ganados. . También se puede destacar al ex Talleres Federico Navarro que promedia 6.3 recuperaciones, 2.3 quites, 0.8 intercepciones y 3.5 duelos ganados. Mientras tanto «Fatura» Broun tiene 2.3 atajadas por partido con un 82% de efectividad. 3 vallas invictas en 6 encuentros.
¿Cómo formara el equipo de Holan? Muy pocas dudas para el Canalla. La única es si vuelve Gaspar Duarte que vuelve de una lesión o sigue Santi López( Ex Independiente). Serian 2 los cambios, con el ingreso de Emanuel Coronel por Enzo Giménez y de Duarte por López. Probable(4-2-3-1): Broun; Coronel, Komar, Quintana, Sandez; Fede Navarro, Franco Ibarra; Gaspar Duarte, Malcorra, Campaz; Enzo Copetti. Otra duda que quizás se podría plantear es el ingreso de Juan Giménez, que recientemente volvió del Sudamericana Sub 20 y podría ingresar por Komar.
Tiene un buen equipo el canalla. Grandes jugadores como Campaz y Malcorra, un doble 5 de buena proyección, que se fueron al exterior y volvieron y un 9 como Copetti que siempre exige. Además en defensa tiene mucha experiencia en sus centrales y el arquero y sus laterales cumplen. Tiene recambio con Lovera, Augusto Solari, Jonatan Gómez, Kevin Ortiz, Giaccone. Ariel Holan en general ha tenido buenos procesos en los equipos que dirigió, al menos con el tiempo se ve su sello. En este caso agarro un equipo con un plantel competitivo y lo ha levantado. Por ahora todo es esperanza en este inicio. El equipo juega con un claro 4-2-3-1. Linea de 4, con centrales fuertes como Quintana y Mallo(Esta lesionado), con laterales que no son de los de mas desborde, pero que cumplen. Luego un doble 5 muy marcado con Navarro e Ibarra repartiéndose. Navarro es mucho mas dinámico de mas duelos e Ibarra es mas posicional. Entre ambos promedian 11.8 duelos ganados, 11.6 recuperaciones, 7.1 quites. Ahí Boca tendrá que hacerse fuerte. Y luego los 4 de arriba. Malcorra es su pegada y su calidad para habilitar, Campaz es el desequilibrio, velocidad y su gran pegada también y del otro lado sea Gaspar Duarte o Santi López, son jóvenes picantes con gran proyección. El 9 es Enzo Copetti el cual nunca da una por perdida y siempre exige. Esta siempre en los duelos (7.7 duelos ganados) que en participar activamente de los ataques, ya que tan solo tiene 0.4 disparos partido y solo ha marcado 1 gol. Un 9 que juega para el equipo y al tener por detrás a Malcorra, Campaz y Duarte esa falta de gol de Copetti no se ha notado.
¿Cuáles serán las claves?
- El clima y el nivel de Boca. Estaremos ante un Bombonera en un clima complicado. EL golpe fue duro y los culpables son muchos. Ante Central eso puede pesar, porque los jugadores de menos carácter pueden perder confianza, arriesgar menos y eso va a ayudar a un rival que sabe que partido viene a jugar.
- Contraataques de Central. Copetti, Campaz, Duarte, Malcorra lanzando o acompañando. Si Boca deja espacios lo puede sufrir. Tendrá que ajustar bien
- Pelota parada. Quintana estará en contra y de la forma que marca Boca eso ya dice mucho. Hay que cuidarse mucho de la cabeza del experimentado central. También se va a sumar Sandez, Copetti y tiene la pegada de Campaz y Malcorra que marcan mucha diferencia.
- La actitud de los jugadores de Boca. Mas allá que probablemente el chivo expiatorio será Gago, los jugadores también están en la mira, porque ya podría ser el 4to entrenador que se va en 2 años. Eso no es casualidad. Ellos tendrán que salir con todo a ganar, a pelear hasta la ultima gota, para demostrar que están con el entrenador o a lo sumo que están dispuestos a pelear por Boca. No les queda otra. Si Boca sale con muchas ganas, puede ganarle a Central sin problemas.
Partido con un contexto complicado. Hay que ganar para tener un mínimo consuelo, aunque ya todos sabemos que este 2025 será negativo. Desde esa final en Rio de Janeiro que no jugamos por la Libertadores. Eso Boca no lo puede permitir.