Analizando el próximo rival: Deportivo Riestra

Luego de sacarse el peso de avanzar en Copa Argentina, Fernando Gago tendrá su primer partido como entrenador en la Bombonera. Ahí, todo suele ser diferente.

Era un peso enorme esa serie contra Gimnasia. Había que pasar si o si. No importaba cómo se jugaba. Caer hubiera sido muy duro. El equipo no jugó bien, pero mereció ganar en los 90. No pudo, pero apareció Leandro Brey en los penales, con una actuación histórica. Ahora más tranquilo el equipo debe volver a triunfo en Liga. En la Bombonera todo es diferente y con el envío anímico del miércoles debería alcanzar. Recibirá a Riestra que de local es muy fuerte, pero que de visitante le cuesta mucho más.

¿Cómo llega Riestra?

El equipo de Fabbiani viene de ganarle al Decano por 2 a 0, pero llevaba 3 sin ganar. En el torneo marcha en el puesto 8° con 27 unidades, producto de 8 triunfos, 3 empates y 7 caídas. ¿El dato más importante? De local sacó 25 de 30, pero de visitante solo 2 de 24. Es el mejor jugando de local y uno de los 3 peores jugando de visitante junto con DYJ y AAAJ. Incluso de visitante solo ha marcado 4 goles y recibió 14, mientras que de local marcó 17 y recibió solo 7. En Copa Argentina quedo en el camino rápido eliminado por NOB. En Copa de Liga había terminado en el puesto 12° de 14° en su zona, con tan solo 13 puntos de 42 posibles.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Riestra que en 18 partidos convirtió 21 goles y recibió la misma cantidad. Promedia 9.7 disparos, de los cuales 3.9 van al arco y también tiene una media de 1.9 grandes ocasiones por partido(1.2 falladas). Su media de posesión es de tan solo el 33% con solo 145 pases completados por partido. Tiene 8 vallas invicta de 21. Tampoco es un equipo que tenga muchos centros completos por partido ya que tiene solo 3.7. Un equipo reactivo en general que de local aprovecha las dimensiones de su cancha y de visitante sufre mas.

Si hablamos de nombres propios, destacaremos a Jonathan Herrera que  es el goleador con 9 tantos. Hizo muchos goles a pesar de que también tiene 12 grandes ocasiones falladas.  Promedia 2.0 disparos, 0.6 pases claves, 0.8 regates y 4.0 duelos ganados. Otro nombre importante es Ignacio Arce su arquero. Tiene 3.6 atajadas por partido y en goles evitados suma 3.94. 8 vallas invicta en 21 partidos. Alan Barrionuevo en la defensa es de lo mejor. Promedia 7.6 despejes, 3.1 recuperaciones 1.2 quites y 5.9 duelos ganados. Un nombre conocido es el Ex Boca, Nico Benegas. Tiene 2 goles y 2 asistencias jugando tan solo 3 veces de titular y 5 ingresando desde el banco. Promedia 1.0 disparos, 0.8 pases claves, 4.9 duelos ganados. Un dato muy llamativo es que el jugador con mas pases acertados por partido es el arquero Ignacio Arce con 16.2 pases. Casi nadie supera los 15 pases por partido. Es un equipo muy muy reactivo.

¿Cómo formará el equipo de Fabbiani? Veremos si luego del triunfo ante el Deca, repite equipo. Seguramente va a repetir esquema, porque es el que utiliza siempre. La duda seguramente pase por la presencia de Alexander Díaz o de Nico Benegas de buen ingreso ante los Tucumanos. Seguramente vuelva Alan Barrionuevo. Un probable: Ignacio Arce; Sansotre, Caro Torres, Alan Barrionuevo, Jonathan Goya o Sayavedra; Pedro Ramírez, Jonathan Goitia, Goya o Pereira, Pedro Sánchez; Jonathan Herrera y Antony Alonso o Nico Benegas. Son varias las dudas y no hay mucha información. Incluso no se podría descartar que Ramírez pase de lateral izquierdo e ingrese Maxi Rodríguez en esa zona. Milton Celiz vuelve a estar entre los concentrados y no hay que descartarlo para que sea titular más allá de su falta de ritmo.

 

Partido con un desarrollo que estará muy claro. Boca buscando por todos lados, moviendo la pelota y con muchísima posesión y un Riestra bien cerrado atrás con un 4-4-2 o un 4-4-1-1 muy marcado. Todo dependerá de la paciencia y creatividad de Boca. Veremos que pone Gago, para abrir. En general en los partidos analizados se ve un Riestra al cual por las bandas se le puede llegar, pero hay que ver si Fabbiani quiere cambiar algo. El Xeneize lo puede complicar con los Zeballos y Aguirre. Riestra apostará también por lastimar cuando tenga pelota parada. Venegas, Herrera y los centrales van bien de arriba. No son muchas las variantes ofensivas que suele mostrar de visitante el equipo de Fabbiani. Ese 33 % de posesión dice mucho y fuera de su cancha mucho mas. Entre sus mejores jugadores hay que cuidarse de los movimientos de Herrera, del juego aéreo de Benegas, de la dinámica y capacidad para pisar el área de Celiz

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados