Analizando al próximo rival: Rosario Central

El Xeneize busca volver al triunfo. En la Bombonera siempre todo es diferente.

El Xeneize está obligado. La eliminación de Sudamericana no lo deja con más alternativas que ser campeón. Mientras Racing y River estén ocupados en las Copas Internacionales, es el Xeneize el que tiene que aprovechar. Es cierto que Vélez está muy bien, que Huracán compite muy bien, pero el equipo de Martínez debe empezar a subirse a los primeros puestos. Para eso hay que seguir ganando en la Bombonera, pero también sumar afuera. Esta vez toca jugar en casa ante Rosario Central, que también viene de quedar afuera de la Sudamericana.

¿Cómo llega el Canalla?

Hace poco se fue Miguel Russo, por una decisión personal. No quedo claro el motivo, pero se fue dejando una gran huella. Venía de eliminar a Inter de Porto Alegre en Copa Sudamericana, pero antes de eso solo había ganado 2 partidos de 8 en Liga y había quedado fuera de la Copa Argentina contra Barracas. Sacó campeón al Canalla después de mucho tiempo con esa Copa de Liga muy importante en su historia. Con la salida de Miguel, le toca el turno a Matías Lequi, que estaba en la Reserva, Con Lequi han sacado 9 de 12 en Liga, pero quedaron eliminados ante Fortaleza en Sudamericana. Una serie con Fortaleza que fue muy pareja y en el que el equipo de Vojvoda saco la diferencia en el minuto 78 recién el partido de vuelta en Brasil. Muy digno el papel del Canalla contra uno de los mejores equipos del Brasileirao. La única caída en Liga, fue ante Independiente, pero jugando con suplentes. Con Lequi lleva 3 victorias, 1 empate y 2 caídas y alcanza el puesto 9° con 18 unidades( Igual que Boca). Con Miguel en este 2024 no había tenido buenos números. Ganó 9, empató 10 y perdió 15.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Central que en 12 partidos de liga marcó 14 goles y recibió 11. Suma 4 vallas invictas en 12 partidos. Promedia 9.9 disparos, de los cuales 3.3 van al arco y también tuvo 1.7 ocasiones claras( 1.0 falladas). Su media de posesión es del 51.0%. No ha cambiado tanto en ese aspecto, desde Miguel a Lequi. Es un equipo fuerte en el juego aéreo y gana el 54.1% de esos duelos.

Si hablamos de estadísticas individuales se esta haciendo difícil encontrar jugadores decisivos de cara al arco rival. Agustín Módica ( Lesionado) con 3 goles es el goleador. Facundo Mallo venía marcando diferencias en la pelota parada( Convirtió el gol del triunfo ante NOB y ante Fortaleza en Brasil entre otros). Franco Ibarra (Nro 5), esta siendo importante. Promedia 4.8 quites, 6.1 recuperaciones, 2.4 despejes, 9.4 duelos ganados y además 1.0 regates y 0.6 pases claves. Hay muy poco aún en esta liga de Malcorra (Solo 1 asistencia y 0 goles en 7 partidos y 0.9 pases claves), Campaz (0 goles y 1 asistencia en 11 partidos y 0.5 pases claves) y Lovera (0 goles y 2 asistencias en 8 partidos y solo 1.0 pases claves). Sin ellos a Central le cuesta todo mucho más. Si sumamos a Copetti que en 8 partidos solo ha sumado 1 gol y 1 asistencia, se explica un poco más. Un jugador que viene creciendo es Mauricio Martínez. Promedia 1.3 disparos, 0.9 regates, 6.7 recuperaciones, 1.3 despejes, 2.0 quites y 4.6 duelos ganados. Jonatan Gómez también viene haciendo un gran esfuerzo y es clave en el sistema. Promedia 0.9 pases claves, 4.7 recuperaciones, 1.6 quites, 4.9 duelos ganados y 0.6 regates. En la defensa de los que estarán disponibles hay que destacar a Emanuel Coronel. Promedia 0.8 pases claves, 5.2 recuperaciones, 2.0 quites, 2.3 intercepciones, 2.0 despejes, 1.7 regates y 5.3 duelos ganados.

¿Cómo formará el equipo de Lequi?

Luego del triunfo ante Atlético Tucumán, no se imaginan muchos cambios, aunque una lesión de Quintana, podría complicarle el panorama. En ese sentido sería Juan Giménez el reemplazante. El juvenil de 18 años le dio el triunfo ante el Decano. Con ese panorama, Lequi no podrá contar con su dupla central titular, ya que Mallo está desgarrado. Probable equipo: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Miguel Barbieri, Juan Giménez y Agustín Sández; Franco Ibarra y Mauricio Martínez; Jonatan Gómez, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Enzo Copetti.

 

Tiene buenos jugadores el Canalla. Puede juntar a Malcorra, Campaz, Jonatan Gómez, Copetti, Mauricio Martínez, Franco Ibarra. Jugadores de buen recorrido en los laterales como Sandez y Coronel y en el banco tiene recambio con Marco Ruben. Augusto Solari, Lovera, Giaccone. Armó un plantel para acomodarse a la triple competencia y ahora le queda una sola. El sistema es un 4-2-3-1 pero un poco asimétrico, porque Jonathan Gómez por derecha, ocupa lugares muy distintos a los que ocupa Campaz por izquierda. Franco Ibarra es el 5 más posicional y Mauricio Martínez se suelta más. Ignacio Malcorra juega suelto por todo el ataque y Enzo Copetti es el 9. Sabemos lo complicado y molesto que puede ser el Ex Racing. Agustín Sandez y Emanuel Coronel por los laterales. Quizas Coronel con mas obligaciones en ataque, ya que de ese lado juega Jonatan Gómez que se cierra mucho mas. En la defensa veremos una dupla central que ja jugado poco, pero que fue la que terminó el partido con Atlético. Ni Mallo ni Quintana estan y Barbieri y Giménez los reemplazarán. Un punto importante será marcarles la pelota parada. Con la pegada de Malcorra, Campaz o Lovera, más la llegada de Barbieri, Gimenez, Mauricio Martínez y Copetti puede complicarte. Es un equipo que aun le cuesta ser regular, porque sus jugadores diferentes que son Campaz, Malcorra y Lovera, no están en un gran nivel, pero no sea cosa que despierten con Boca. Campaz puede complicar si tiene espacios por la izquierda, Malcorra con su pegada. En la Bombonera todo cambia, pero este Central le demostró a Fortaleza en Brasil que puede competir con cualquiera.

 

¿Cuáles serán las claves?

  • El Boca versión Bombonera. Como siempre decimos cuando jugamos de local. El equipo jugando en casa con titulares es otro. Lo demostró en Liga, en Sudamericana. Con CASLA en el primer tiempo era un equipo alternativo y se notó. En casa es un Boca más agresivo, empujado por su gente y los rivales lo sienten.
  • Pelota parada de Central. No estarán Quintana y Mallo y eso cambia muchas cosas, pero más allá de eso el Canalla tiene a Barbieri, Gimenez, Mauricio MArtinez y Copetti. La pegada de Malcorra, Lovera o Campaz marca diferencias.
  • Ausencias del Xeneize. No estará Blanco, ni tampoco podrá contar con Cavani y Milton Giménez. Esto quizás le haga cambiar algunas cosas al equipo. Será la chance para Zeballos o Aguirre o para los 2 juntos. Al no tener a Lautaro Blanco, quizás el técnico apueste por poner alguien más fijo por izquierda. No contar con el doble 9, le da la chance de probar variantes, pero también perderá poder de gol, ya que Milton viene haciendo muchos goles.
  • Campaz. El colombiano no viene en buen nivel en este 2024, pero no sea cosa que justo ante el Xeneize encuentre espacios y marque diferencias. Será tarea de Advincula controlarlo.
  • Sistema táctico del Xeneize. El equipo siempre juega con un 4-4-2, pero en La Plata salió con un 5-3-2. Repetirá alguno de esos sistemas o es hora del 4-3-3 o 4-2-3-1. Central no tiene un sistema que justifique salir con línea de 5, por lo tanto la duda del equipo debería estar en la presencia de Martegani o un extremo más. Si juega Martegani, quizás Zeballos o Aguirre acompañen a Merentiel. Si Aguirre y Zeballos comparten equipos será 4-3-3

El equipo es confiable en casa y lo volverá a demostrar. A pesar de las ausencias, hay material para jugar mucho mejor. La punta no está lejos. Hay que ganar y ganar y ganar. Es lo que necesita Boca.

 

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados