”El Ángel”: detalles del primer Memorial en homenaje a la Tragedia de la Puerta 12

El artista plástico pampeano Jorge Aranda presenta en sociedad la maqueta de su obra; una vez construida será emplazada en un espacio público

El artista plástico pampeano Jorge Aranda presenta en sociedad la maqueta de su obra, el futuro memorial “El Ángel de la Puerta 12”, la que una vez construida será emplazada en un espacio público.

La figura central es Rubén Ángel Ochoa, un joven de 17 años en el momento de la tragedia. Aranda describe la escultura como una recreación que encarna el significado de este memorial, con Ochoa representado con su bandera. Esta bandera, que envuelve su torso, fue cosida por su madre y era una bandera pequeña, de aproximadamente 8 metros, que él llevaba debajo de su ropa como una segunda piel.

Según Aranda, Ochoa emerge de una bandera cuyas texturas sugieren colores. Aunque el grupo escultórico no tendrá color salvo el natural, las texturas insinuarán la idea de colores con un paño liso en una parte y otra textura en el borde exterior. Implícitamente, esta bandera hace referencia a la bandera de Boca Juniors.

Aranda detalla que la base de la bandera se conecta con el puño izquierdo de Ochoa, el puño del corazón, que aferra su propia bandera y lo hace emerger de la tribuna. Esta bandera común nos da identidad y pertenencia a un grupo y a un sentimiento, especialmente en momentos trascendentales de alentar al equipo de fútbol de sus amores.

La bandera impulsa a Rubén hacia arriba, y en su parte posterior emergen alas, simbolizando su nombre “Ángel”. Este memorial lo lleva a la eternidad, recordando ese trágico acontecimiento, por lo que se llama “El Ángel de la Puerta 12”. Su brazo se eleva al cielo en señal de interrogación y pregunta sobre la tragedia.

Aranda explica que la maqueta está hecha de arcilla policromada, y que el modelo original medirá aproximadamente tres metros y medio de altura, siendo emplazado en un lugar público. En la base del pedestal estará la fecha del acontecimiento, el 23 de junio de 1968, y cada uno de los señaladores llevará el nombre de las 71 víctimas registradas, con algunos espacios vacíos para las alrededor de 200 víctimas.

La vista de la escultura comenzará desde atrás, con una pequeña esplanada llamada peana, llevando el nombre de Rubén Ángel Ochoa, para ser asociado con el ángel de la Puerta 12. La parte inferior del pedestal representa un estadio de fútbol y el lugar desde donde emerge la pasión, simbolizada a través de las banderas y la emoción que eleva el espíritu del sentimiento al alentar al equipo.

Este memorial, según Aranda, no solo conmemorará a las víctimas, sino que también será un símbolo de la pasión y el amor por el fútbol, así como un recordatorio eterno de la tragedia y la importancia de la seguridad en los estadios.

Pablo Lisotto

Periodista. Optimista. #Boca en @DeportesLN Sábados de 18 a 21 en @lanacionmas 9 Libros http://instagram.com/plisotto @puerta12memoria

Articulos relacionados