Analizando al próximo rival: San Lorenzo de Almagro
Luego de la dolorosa caida ante Fluminense y ya sin Jorge Almirón al mando, el Xeneize buscará una victoria en el clásico ante el Ciclón que le de aire

Sera difícil pasar pagina. Cuando estas tan cerca de ser el mejor de Sudamérica y se te escapa en el alargue, el dolor durará. Fluminense fue mejor y lo mereció, pero la ilusión del pueblo Xeneize era muy grande. La séptima tendrá que seguir esperando. A tomar aire y volver a intentarlo. Ahora solo queda olvidar rápido y seguir, porque para buscar la Copa en 2024 antes hay que clasificar. Hoy Boca esta a solo 4 puntos de Central que es el 4to en la anual, pero tiene un partido menos. Y seguramente siempre se abren nuevas llaves. Las chances están intactas, pero para eso solo hay que ganar. San Lorenzo es el próximo rival. Otra vez el Cuervo enfrenta a un Boca que estrena técnico. El Interinato de Ibarra, el ciclo Almirón y el nuevo interinato de Herrón comenzaron o comenzarán en el Nuevo Gasómetro.
¿Cómo llega el equipo de Insua? Sin dudas el peor momento del ciclo. Solo pudo ganar en el debut en esta Copa de la Liga y luego ya no pudo sumar mas de a tres .Por eso, hoy esta en el ultimo lugar con 11 puntos, compartiendo esa ubicación con Lanús y con Boca. La diferencia entre el Xeneize y el Ciclón es que Boca tuvo muchas derrotas (6) y pocos empates(2), mientras que el equipo de Insua tuvo 8 empates y solo 2 derrotas. La situación es parecida. Ambos están en Semis de Copa Argentina, ambos pelean por un lugar en la tabla anual (San Lorenzo tiene 57 puntos y Boca 55) y ambos tiene la misma cantidad de puntos en esta Copa. La única diferencia es que Boca llego a la final de Libertadores, mientras que San Lorenzo quedó eliminado en Ronda de 16 por Sao Paulo. El objetivo final es estar en la próxima libertadores, por eso es un partido clave para ambos. El equipo de Insua como local lleva 4 empates y 1 derrota. La ultima victoria como local en torneo local fue ante Central allá por inicios de Julio. El ciclo Insua ya llega a su partido 80, sumando 33 victorias, 32 empates y 14 derrotas.
Su hablamos de estadísticas nos encontramos con un San Lorenzo que en 11 partidos sólo anotó 7 goles(26° junto con Decano y Tigre), pero que también recibió solo 10(9°) y en 4 encuentros tuvo valla invicta(18°). Promedio 8.2 disparos(27°), de los cuales solo 2.7 fueron al arco(26°). También promedio 1.5 ocasiones claras(19°), de las cuales fallo 1.0. Su promedio de posesión es del 44.7%(23°), con solo 258 pases completos por partido, 14.1 pases largos y 4.7 centros completados.
En lo individual hay pocos nombres para destacar. Augusto Batalla sumo 4 vallas invictas y promedio 3.6 atajadas por partido(80%). Figura ante Lanús, ante Tigre y en las fases de Copa Argentina. El otro destacado sin dudas es Adam Bareiro. Hizo 6 de los 7 goles de San Lorenzo(El otro lo hizo Girotti de penal). Promedia 1.8 disparos por partido, 0.6 pases claves, 1.2 regates y 6.9 duelos ganados. Jalil Elías es otro que se puede rescatar. 0.8 pases claves, 0.8 intercepciones, 2.25 quites, 6.6 recuperaciones y 3.8 duelos ganados. De los defensores quizás se pueda rescatar a Malcom Braida, con un promedio de 0.8 disparos, 0.7 pases claves, 2.0 intercepciones, 2.4 quites, 6.5 recuperaciones, 1.8 despejes, 1.5 regates y 6.7 duelos ganados.
¿Cómo formará el equipo de Insua?. Algunos cambios con respecto a los últimos partidos. Pasaría de jugar en un 5-3-2 a un 5-2-3 con extremos más puros. Girotti le dejaría el lugar a Leguizamón. La gran duda pasa por la presencia de Braida con problemas estomacales. Un probable: Batalla; Giay, Rafa Pérez, Sánchez ( Campi), Hernandez, Braida o Campi; Jalil Elías, Maroni; Leguizamón, Bareiro y Barrios.
No está siendo el mejor semestre el de San Lorenzo. Sigue siendo un equipo duro de ganarle, a tal punto que solo Godoy Cruz, NOB y Sao Paulo le han ganado en este semestre, pero es un equipo al cual le cuesta mucho ganar, generar situaciones y convertir. Su promedio de 8.2 disparos y solo 2.7 al arco es muy bajo, la cantidad de goles es muy baja. Solo 7 goles y 6 de Bareiro. Sumado a todo eso es un equipo que ha jugado al limite y que tuvo muchos expulsados, ya que en 5 de los últimos 9 partidos tuvo expulsados. Es un gran bajón. Sigue jugando con los sistemas de siempre. Un 5-2-3 o 5-3-2 con las bandas principalmente para los carrileros y el resto mas por dentro. Puede ser Barrios libre como enganche y 2 puntas o a veces Leguizamón por derecha y Barrios por izquierda. Ante el Xeneize su apuesta será como siempre la de doblegar por fuera a los laterales de Boca, como ya lo hizo ante el Boca de Ibarra. Es un equipo que suele ceder la iniciativa, pero que en algunos momentos se abre y queda muy largo. Si se estira mucho el espacio para cubrir por Maroni y Elías es grande.
¿Cuáles serán las claves?
- Carrileros de San Lorenzo. Según las practicas, Herrón repetiría el sistema que venia usando Almirón, mientras que Insua apostaría por un 5-2-3. En ese sistema Barrios y Braida se pueden juntar contra Advíncula mientras que Giay y Leguizamón lo hagan contra Saracchi. Veremos como Herrón busca contrarrestar esa superioridad de San Lorenzo por fuera. Quizás puede ser con Barco contra Giay y adelantando a Advíncula contra Braida, sabiendo que Barrios muchas veces va por dentro.
- Motivación del Xeneize. Sera difícil volver a enfocarse después de todo lo que paso en Rio de Janeiro. Pasar de la ilusión de mas de 100.000 hinchas en Brasil, a jugar por la liga local, será un desafío. La motivación será difícil de encontrar, pero hay una razón para volver a motivarse: Volver a estar nuevamente en esa final única en 2024. PAra eso hay que ganar hoy
- Adam Bareiro. La gran esperanza del Ciclón. 6 goles en esta Copa de Liga en un equipo que solo marco 7. Un delantero peleador, con muchas variantes y que siempre se las arregla para convertir. Figal y Valentini tendrán una tarde de mucha disputa y mucho roce.
- Superioridad Xeneize en el mediocampo. San Lorenzo apuesta mucho a su superioridad por fuera, pero si Barrios es mas extremo que volante y si Leguizamón hace lo mismo, al tener 3 centrales, solo quedan por dentro Jalil Elías y Maroni. Boca puede juntar a Pol Fernandez, Campuzano, Medina y Barco por momentos mas algún descenso de Cavani y Merentiel. Generar superioridad es el mediocampo puede ser clave para ganar este partido.
El sueño ya se termino. Ahora hay que despertar y volver a la realidad. PAra esta nuevamente soñando, hay que ganar y clasificar. Un clásico en el Nuevo Gasómetro es una gran opción para motivarse.