Inferiores: la cuarta división logró el bicampeonato
Los chicos dirigidos por Silvio Rudman vencieron 2-0 a Defensa y Justicia y lograron el título a dos fechas del final del torneo.
La cuarta división de Boca Juniors se coronó campeona luego de derrotar como local por 2-0 a Defensa y Justicia. Los goles de Lucas Vázquez y de Santiago Dalmasso le sirvieron al Xeneize para sacar la ventaja necesaria para poder dar la vuelta a olímpica a dos fechas antes del final del torneo y con un partido menos que el resto de sus competidores.
La cuarta división logró este título con un plantel compuesto de jugadores de la categoría 2003, 2004 y, eventualmente, de la 2005. Los chicos fueron dirigidos por Silvio Rudman, entrenador que este año ya consiguió junto a muchos de estos juveniles consagrarse en la Copa Libertadores e Intercontinental Sub-20.
El título de la cuarta división se consiguió con 18 triunfos, cuatro empates y sólo dos derrotas. Además, Boca tiene al goleador del certamen en Ignacio Rodríguez, delantero que lleva quince goles y que no disputa un encuentro en cuarta desde hace muchas fechas porque actualmente es titular en la reserva.
¡BOCA CAMPEÓN EN CUARTA DIVISIÓN!
De esta manera, los dirigidos por Silvio Rudman consiguen la triple corona del 2023:
???? Torneo Juveniles LPF
???? Copa Libertadores Sub 20
???? Copa Intercontinental Sub 20
¡VAMOS LOS PIBES! ???????????? pic.twitter.com/YJHtnpuVM1
— BocaPredio (@BocaPredio) October 7, 2023
Titulares: Lucas Torlaschi; Tiago Simoni, Mateo Mendia, Walter Molas, Iván Vaquero; Bruno Cenci, Santiago Dalmasso, Lucas Vázquez; Yael Ramallo, Elián Sosa y Bruno Cabral.
Suplentes: Fernando Rodríguez; Máximo Britos, Tomás Dimitro, Diego Santander, Nicolás Stepanovich, Gianfranco Firmapaz y Lucas Palma. DTs: Silvio Rudman – Matías Giménez.
Este es el segundo título consecutivo de Boca en cuarta, uno que te da la plaza a la Copa Libertadores Sub-20, pero como el club ya tenía su plaza por haberse quedado con el título de esta edición, ahora le dará la chance de disputar la siguiente al que termine segundo en el Torneo Juvenil de AFA 2023.
El paso a paso del campeón
Fecha 1: 1-0 a Banfield (Lucas Vázquez)
Fecha 2: 3-0 a Central Córdoba (Doblete de Ignacio Rodríguez y Bruno Cabral)
Fecha 3: 3-0 a Belgrano (Lucas Vázquez, Ignacio Rodríguez y Lucas Palma)
Fecha 4: 2-2 a Huracán (Román Rodríguez y Lucas Vázquez)
Fecha 5: 2-1 a Argentinos Juniors (Doblete de Ignacio Rodríguez)
Fecha 6: 2-1 a River Plate (Simón Rivero y Mauricio Benítez)
Fecha 7: 1-1 ante Tigre (Ignacio Rodríguez)
Fecha 8: 3-0 a Rosario Central (Lucas Vázquez, Ignacio Rodríguez y Mauricio Benítez)
Fecha 9: 3-1 a Gimnasia de La Plata (Doblete de Ignacio Rodríguez y Yael Ramallo)
Fecha 10: 6-1 a Talleres de Córdoba (Doblete de Ignacio Rodríguez, doblete de Elian Sosa, Yael Ramallo y Nicolás Stepanovich)
Fecha 11: 5-0 a Barracas Central (Mauricio Benítez, Tomás Bustos, Ignacio Rodríguez y doblete de Bruno Cabral)
Fecha 12: 1-0 a Arsenal (Ignacio Rodríguez)
Fecha 13: 6-0 a Colón (Elian Sosa, Mauricio Benitez, Julián Ceballos y triplete de Bruno Cabral)
Fecha 14: 1-0 a Independiente (Tiago Simoni)
Fecha 15: 0-1 ante Lanús
Fecha 16: partido pendiente ante Atlético Tucumán
Fecha 17: 3-0 a Instituto (Valentín Fascendini, Mateo Mendia y Gianfranco Firmapaz)
Fecha 18: 0-0 ante San Lorenzo
Fecha 19: 2-3 ante Vélez (Yael Ramallo y Gianfranco Firmapaz)
Fecha 20: 4-0 a Godoy Cruz (Doblete de Valentino Simoni, Mateo Mendia y Yael Ramallo)
Fecha 21: 4-1 a Platense (Santiago Dalmasso, Lucas Vázquez, Yael Ramallo y Bruno Cabral)
Fecha 22: 1-1 ante Newell’s (Valentino Simoni)
Fecha 23: 2-1 a Estudiantes de La Plata (Lucas Vázquez y Elian Sosa)
Fecha 24: 6-0 a Sarmiento (Doblete de Elian Sosa, doblete de Bruno Cabral, Yael Ramallo y Silvio Ventos)
Fecha 25: 2-0 a Defensa y Justicia (Lucas Vázquez y Santiago Dalmasso).