Analizando al próximo rival: Talleres de Córdoba
El Xeneize busca volver a la victoria ante un rival muy complicado y poder avanzar a las semifinales en la Copa Argentina.

Quince encuentros en el semestre. Solo 2 victorias en los 90 minutos (Platense y Central Córdoba), 8 empates y 5 derrotas. Boca ha sacado el 31% de los puntos, pero aun así está entre los 2 mejores de la Copa Libertadores y con chances de meterse entre los 4 mejores de Copa Argentina. Mucho tuvo que ver Romero sí, pero también en muchos de esos empates el equipo hizo méritos para ganar. Ahora llega otro de esos partidos en donde si no ganas puede aparecer Chiquito, pero también creo que es un buen momento para mejorar como equipo. Se viene Talleres, un equipo que no es el mismo del semestre pasado, pero que sigue demostrando que le puede ganar a cualquiera.
¿Cómo llega el equipo de Gandolfi?
Está más irregular la T. Mientras que en la Liga Profesional del semestre pasado terminó con 14 triunfos, 8 empates y 5 derrotas, en este semestre lleva 3 triunfos, 3 empates y 3 derrotas. En uno de los empates tuvo que ir a penales para eliminar a Colón de Santa Fé. Antes de eso, había eliminado a River, pero eso fue en el semestre anterior. Chacarita fue el primer eliminado por el equipo cordobés en la Copa. El Ciclo Gandolfi por ahora es muy bueno. Agarró un equipo que no estaba bien en el torneo Argentino y lo puso a competir en cualquier frente. Más allá de la irregular Copa de la Liga hoy sigue 2do en la tabla anual con 61 puntos. Le lleva 5 al 3°(Defensa), 6 el 4°(San Lorenzo) y 8 al 5°(Godoy Cruz). Está clasificando a la próxima Libertadores. En el 2023 lleva 19 triunfos, 11 empates y 8 derrotas. Si agregamos lo del 2022 estamos hablando de un ciclo de 28 victorias, 14 empates y 12 derrotas. 60.4% de los puntos.
Si hablamos de estadísticas colectivas, nos encontramos con un Talleres que en 9 encuentros de este semestre ha marcado 12 goles y recibió 9. Promedia 1.9 ocasiones claras por partido, dé las cuales falla 1.6. También tiene una media de 15.0 disparos por encuentros de los cuales 5.4 van al arco. Su posesión media es del 56.3%, con 342 pases completados por parido y 24.6 balones largos completados. Tuvo 4 vallas invictas en la Copa de la Liga.
En lo individual hay 3 o 4 jugadores para destacar. Rodrigo Garro fue quien convirtió el gol en la eliminación a River. Suma 2 asistencias, 4 grandes ocasiones creadas y un promedio de 2.9 pases claves, 1.7 disparos, 1.1 centros completados, 3.7 recuperaciones,1.6 regates y 5.7 duelos ganados. Un gran destacado de la temporada que estara ausente es Ramon Sosa. El goleador del equipo en este tramo de la temporada. 3 goles, 1 asistencia, 3 grandes ocasiones creadas y un promedio de 2.6 pases claves, 2.1 disparos, 1.3 centros completados, 4.9 recuperaciones, 3.0 regates y 6.9 duelos ganados. Quizás el mejor del equipo en la actualidad que no podrá estar. Otro jugador clave es Rodrigo Villagra. 10.4 recuperaciones, 1.7 quites, 2.4 regates, 5.9 duelos ganados y un 89% en precisión en los pases con 4.1 pases largos precisos. En defensa hay que destacar a Juan Portillo. 1.3 intercepciones, 3.8 quites, 2.5 despejes, 0.8 regates y 6.8 duelos ganados.
¿Cómo formará el equipo de Gandolfi?
Ausencias claves para la T. Ramón Sosa y Matías Catalán se fueron con sus selecciones y no podrán estar. Para el reemplazo del central hay 2 opciones: Juan Rodríguez o el colombiano Kevin Mantilla. En cuanto al reemplazo de Sosa, es más difícil saberlo. Podría ser Depietri, ingresando Barticcioto de 9, podría ser Angulo. Incluso podría cambiar de sistema. La otra duda pasaría por quién sería el lateral izquierdo. Riveros o Portillo son las opciones. Si juega Riveros, Portillo iría al mediocampo. Un probable: Guido Herrera; Benavides, Rodríguez o Mantilla, Suárez, Portillo (Riveros); Ortegoza, Villagra; Vallejos, Garro, Depietri; Barticcioto (Nahuel Bustos).
Es un gran equipo este Talleres. Sus números, desde la llegada de Gandolfi, lo avalan. Ha perdido 2 jugadores claves como Michael Santos y Valoyes y encima para este partido no podrá contar con Ramón Sosa su principal figura, ni con Matías Catalán una fija en defensa. Aun así, tiene jugadores que están entre los mejores del fútbol argentino, como Rodrigo Villagra, Garro, Nahuel Bustos, Guido Herrera. Es un equipo muy dinámico y muy rápido. Su sistema es un 4-2-3-1 con un doble 5 que ya juega junto hace rato y que tiene un 5 posicional como Villagra y otro que se suelta más como Ortegoza. Garro es la manija, una especie de enganche. Muy buena pegada y buena visión de juego para el 16 de la T. Es un equipo que muchas veces busca partirse en 2, para esturar al rival y así poder tener espacios. Eso ya sin Valoyes y con Sosa ausente, quizás no suceda. Por las bandas seguramente irán Depietri y Vallejos, jugadores con desequilibrio pero no tan explosivos. La apuesta será seguramente la de un equipo intenso, dinámico y con buena presión en muchos tramos del partido. Boca es un equipo de más posesión, pero que lo hace a otro ritmo. Talleres es más agresivo. La clave estará en su efectividad. En la Copa de la Liga ha creado 18 ocasiones claras, pero ha fallado 16. Extrañan a Michael Santos.
¿Cuáles serán las claves?
- Ausencias en ambos equipos. Fabra y Advíncula en Boca, Ramón Sosa y Catalán en la T. Jugadores muy importantes, aunque da la sensación que el Paraguayo Sosa es por lejos el de mayor influencia en el colectivo de ambos equipos. Boca puede reemplazar a sus laterales sin problemas, pero Gandolfi pierde muchísimo sin el extremo. Pierde explosión, desequilibrio y gol.
- Superioridad Xeneize en el mediocampo. La T es un equipo que muchas veces busca partirse, para que el rival también se estire. El problema de eso es que muchas veces queda en un 4-2-4 y Villagra y Ortegoza quedan en inferioridad. Veremos como contrarresta Gandolfi la superioridad que puede tener Boca con Medina, Equi, Pol y Barco. ¿Portillo será interno por momentos?
- Garro. Sin Ramón Sosa, es la principal amenaza que tendrá el Xeneize. Una gran pegada tanto en tiros libres directos, como pelota parada o en movimiento. Además, un gran pasador para sus rápidos compañeros de ataque. Buscará ganar la espalda de Pol y Equi. Hay que tomar precauciones.
- Cavani y Merentiel. Hicieron un gran partido ante Palmeiras y Miguel volvió a jugar un gran partido ante Belgrano. Ahora vuelve Edinson para repetir la dupla. Talleres es un equipo que por momentos puede dejar espacios. Veremos si lo pueden aprovechar
- Penales. Partido de eliminación directa entre 2 rivales parejos y jugando solo 90 minutos. Boca ha definido las ultimas 4 series que ha jugado por penales. Ante Talleres eso también puede pasar. ¿Aparecerá Sergio Romero nuevamente?. Seguramente condicionará a los pateadores de la T
El Xeneize busca meterse entre los 4 mejores de la Copa Argentina. Espera Estudiantes. Hay que dar otro paso más que te acerca a un título.