Analizando al próximo rival: Racing Club
Luego del triunfo ante Unión, el Xeneize se enfrenta a uno de sus grandes rivales del último año, que hoy no pasa por un gran momento.

Boca necesitaba volver a ganar en los 90 y lo consiguió. Se sufrió ante Unión, pero con la expulsión de Calderón y el empuje se consiguió el objetivo: lograr los 3 puntos. Ahora se viene Racing. El equipo de Avellaneda perdió a Fernando Gago, está con un interinato y con varios problemas. Lejos ha quedado ese momento de ilusión que tenían los hinchas de la Academia. Perdió el clásico, perdió a su entrenador y no pudo ganar con su nueva dupla interina.
¿Cómo llega la Academia?
Mal momento del equipo de Avellaneda. Como decíamos recién, en este semestre, quedó fuera de la Libertadores a manos de Boca, de la Copa Argentina a manos de Huracán y ahora atraviesa una racha de solo una victoria en las últimos 7 encuentros. En estos momentos está 6° en su zona en la Copa de la Liga y en el puesto 13 en la tabla anual con 49 puntos a 2 de Estudiantes que es el último que esta ingresando a la Sudamericana. Necesita recuperarse urgente. 12 triunfos, 13 empates y 11 caídas por torneos locales en este año y sumando todas las competencias en este semestre lleva 4 triunfos, 6 empates y 3 caídas. Con Grazzini y Videla llevan 2 encuentros. Uno fue derrota con Platense de local y el otro empate con Sarmiento en Junín. Jugando como local lleva 2 victorias y 2 caídas en esta Copa.
Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Racing que en 9 encuentros convirtió 11 goles, pero también recibió la misma cantidad. No tuvo ninguna valla invicta en el torneo. Además, promedia, 15.3 disparos por partido, de los cuales 4.9 fueron al arco. También promedio 1.8 ocasiones claras por juego(1.3 falladas). Su posesión fue del 62.9%. Promedia 25.1 pases largos precisos( 49.6%) y 5.0 centros completados.
En lo individual se puede ver mucha irregularidad. Juanfer Quintero es quizás el de mayor aporte ofensivo. 2 goles, 2 asistencias, 3 grandes ocasiones creadas y un promedio de 1.9 disparos, 2.4 pases claves, 1.1 centros completados y 1.0 regates. El goleador del equipo es el juvenil Baltasar Rodríguez, que le dio el empate sobre la hora ante Sarmiento. 4 goles en solo 3 titularidades. Promedia 1.1 disparos de los cuales 0.9 fueron al arco. Promedia 0.7 regates, 3.7 duelos ganados, 1.6 quites y 5.1 recuperaciones. Jugando tan pocos minutos son muy buenos números. Leo Sigali ha sido muy irregular en esta torneo, pero aun así tiene buenos números. 1 gol y un promedio de 0.5 pases claves, 1.2 disparos, 2.2 quites, 2.3 despejes, 1.3 intercepciones, 6.5 recuperaciones y 5.7 duelos ganados(71%). Piovi esta en una situación similar a Sigali. Tiene 1 gol, 1 asistencia y promedia 1.4 pases claves, 5.7 pases largos, 0.9 centros completados, 2.6 quites, 7.3 recuperaciones y 6.4 duelos ganados, pero ha cometido muchos errores y además cometió 2 penales.
¿Cómo formará el equipo de Grazzini y Videla?
Varias dudas de la dupla. Por ahora hizo varios cambios de un partido a otro y podría repetir ese patrón. Salvo Arias, Sigali, Piovi, Moreno, Juanfer y Roger pareciera que todos están en duda. Hay dudas en el lateral derecho (Martirena, Rubio o Mura), hay dudas en el mediocampo ( Podría ser Baltasar Rodríguez, Gómez, Nardoni o Almendra para acompañar a Moreno) y también hay dudas en quien acompañar a Juanfer y Roger. Ahí podría aparecer Ojeda, Hauche o incluso hasta Baltasar Rodríguez. Un Probable: Arias; Rubio o Martirena, Sigali,. Piovi, Rojas; Nardoni, Moreno, Almendra/Gómez o Baltasar; Quintero, Roger Martínez y Hauche u Ojeda.
Difícil definir este nuevo Racing. En principio la idea es similar a la de Gago: Equipo protagonista, sistema al de FG, mucha posesión y varios de los defectos que venían teniendo en lo defensivo. No han tocado demasiadas cosas y al igual que pasaba que » Pintita», casi nunca repiten equipo. En el primer partido con Platense los laterales fueron Martirena y Rojas con un extremo puro como Ojeda por izquierda, pero en Junín el equipo priorizó ocupar la zona central y por fuera solo fueron Piovi y Rubio, 2 laterales que pueden ser centrales. En ambos sufrió las transiciones a la espalda de los laterales y en ambos los rivales le crearon mucho peligro en pocas llegadas. El dominio estuvo, las ocasiones claras también estuvieron, pero le falta profundidad. Todo recae demasiado en la inspiración de Juanfer Quintero, porque evidentemente, luego de la lesión Roger Martínez no ha vuelto del todo bien. Es un equipo de mucha jerarquía pero con poca confianza con rendimientos individuales bajos. Buscara la recuperación para meterse entre los 4 primeros y ahí si hacerse fuerte en el mano a mano. En cuanto a lo táctico, es un equipo que arranca con un 4-3-3, pero cuando ataca en posicional le da libertad a Quintero para centralizarse y si juega Hauche por izquierda, para acompañar a Roger Martínez. Si juega Ojeda por izquierda, busca que un interno pise mas el área( Así paso ante Platense con Ojeda por izquierda y Nardoni pisando mucho el área). La ocupación de espacios suele ser mejor cuando juega Martirena o Rojas en los laterales, pero también el retroceso es mucho peor. A campo abierto Sigali y Piovi están sufriendo muchísimo. La zona izquierda de la defensa sufre bastante. No lo solucionó con Piovi y Rojas y tampoco con Colombo y Piovi.
¿Cuáles serán las claves del partido?
- Ausencias Xeneizes. Almirón rotará mucho ya pensando en Fluminense. Incluso jugarán chicos que lo han hecho muy poco. Sigue siendo un equipo competitivo con jugadores de experiencia, pero también con pocos partidos juntos. Eso es una ventaja grande. Veremos cómo se acomoda Boca y también cuél será la postura. Seguramente sea la de esperar un poco y salir rápido para atacar la espalda de los laterales.
- Línea de 5. Como casi siempre ante Racing, Almirón volverá a apostar por una línea de 5. Lo hizo en el torneo pasado y en ambos encuentros por la serie de Libertadores. Ya en Racing no esta Gago, pero en lo táctico se comportan igual. Más allá de eso en el último encuentro, tuvo que cambiar a línea de 4 porque Racing con Juanfer de enganche lo llenaba el mediocampo y tenía superioridad. Hoy eso puede volver a pasar y en el Xeneize todo indica que estarán Saralegui y Campuzano solos. ¿Sumará a Bullaude o alguno mas o simplemente al jugar de contra dejara a Langoni y Janson para atacar la débil espalda de los laterales rivales?Boca puede generarle complicaciones a Racing por las bandas con Langoni y Weigandt por un lado y con Saracchi y Janson del otro, pero perderá por dentro.
- Juanfer. La clave de Racing. Si Boca sale con línea de 5, no tendrá obligaciones defensivas y puede ubicarse por el centro, libre para recibir cuando el Xeneize la pierde. Campuzano y Valentini tendrán que estar muy atentos porque estará por esa zona.
- Un Racing agresivo. Es el Boca suplente si, pero para la Academia ganarle a Boca seria tener mucho aire en un mal contexto. Le solucionaría muchos problemas para estirar la elección del técnico hasta fin de año. POr eso imaginamos que saldrán con mucha intensidad con muchas ganas y eso ante un Boca suplente puede pesar. Por un partido la gente de Racing dejara de presionar para abajo y va a alentar. Eso si, si con el correr del partido las cosas no salen para la Academia, la gente empezará a jugar y no sé si eso ayudará al equipo de Avellaneda.
- Langoni. Vuelve el juvenil Xeneize luego de varias lesiones. Ojala la cabeza le juegue a favor y puede terminar el partido sin molestias. Puede ser un gran problema para Racing picando a la espalda de Rojas y contra Piovi, quizas la zona mas débil de la Academia en defensa el ultimo tiempo.
Otro Boca- Racing, otro clásico en estos tiempos. Esta vez Boca se juega poco y Racing un montón y eso puede influir para bien o para mal en ambos. En el equipo de Almirón vuelve Langoni, debuta Saralegui y hay nombres interesantes. La cabeza esta en Rio de Janeiro pero dar la sorpresa hoy estaría muy bien.