Reale: “Descarto cualquier alianza, trabajo para poder mejorar al club”

Jorge Reale, quien representa a Familia Xeneize y cuenta con el apoyo de la agrupación Boca, La Causa, fue el primero que lanzó su candidatura a la presidencia de Boca. Este mendocino de 52 años, empresario publicitario, entre sus principales propuestas apunta a la creación de una nueva Bombonera que tenga capacidad para 110 mil personas.
En extenso diálogo con Cadena Xeneize dejó estos conceptos:
«Tengo totalmente descartada cualquier alianza. ¿Saben la presión que voy a tener a último momento con este tema? No tengo duda de que lo voy a tener. Porque, en definitiva, ¿qué va a pasar? Yo no me imagino en una alianza, fundamentalmente, con Riquelme. No lo veo. Me parece que hemos constituido una candidatura donde el socio me va a valorar si voy. Me va a valorar mucho eso. Entonces, no veo una posibilidad de alianza. Yo lo tengo descartado. Así que no veo ninguna posibilidad. Soy claro con eso».
«A mí nadie me obliga a hacer esto, yo me podría haber quedado en mi casa tranquilamente y sin embargo, si hago este esfuerzo grandísimo desde lo personal, de lo físico, de lo económico, ustedes saben que plantear una candidatura genera un esfuerzo económico muy grande, es porque estoy convencido que voy a cambiar las cosas, estoy convencido que vengo a cambiar las cosas. A mí no me interesa la política, yo nunca voy a ser político. Entonces, como claramente tengo intenciones de dedicarle todo el resto de mi vida al club, a mejorar el club, a hacer las cosas que siento que es mi pasión, estoy convencido que lo voy a cambiar y para eso trabajo. Si no, lo más fácil es pensar de que esto no va a cambiar nunca; voy a trabajar para la gente».
“Yo estoy muy contento, muy feliz con muchas cosas que pasan en Boca. Es nuestra realidad, hay cosas que se han venido haciendo bien y que nosotros las tenemos que mantener y las tenemos que cuidar y las tenemos que hacer crecer. Pero somos Boca. No terminas nunca de tener que seguir creciendo, de relajarte”.
El costo y el financiamiento de un nuevo estadio
“Nosotros creemos que este estadio en la Isla Demarchi demorará cuatro años la construcción. Con todos los recursos en la mano, nosotros estamos planteando un proyecto con unas tierras que no son de Boca. Se constituye un fidecomiso donde todo el financiamiento es por fuera del club. Nosotros no podemos involucrar al club en esta obra, porque, insisto, no hay club en la Argentina que esté preparado o que tenga la condición económica para constituir o contribuir un estadio. Así que la única solución es constituir un fidecomiso que todos los ingresos de quienes vayan a ser los nuevos abonados, los que vayan a tener planteas, vayan ahí y con eso constituimos, yo ya expliqué la suma, cómo se da para llegar a los 400 millones, constituimos los recursos para hacer el estadio. Pero a esto todavía no planteé ni ningún naming, ni ningún sponsor, nada. Esta es la base, cómo se calcularía el término de venta de plateas nuevas, y bueno, a partir de eso también seguramente va a aparecer la posibilidad de un naming, de un sponsor».
“Quiero un Boca que sea, primero que nada, mucho más grande que yo, mucho más grande que las personas, mucho más unido. Si nosotros lográramos que en Boca haya unión y que salgamos de esta grieta que tanto daño nos hace, no tengo duda que hoy estaríamos en los primeros lugares del mundo, como tenemos que estar en todo sentido. Hacerlo crecer comercialmente, un club que mire también para afuera del país, en todas esas cosas. No tengo duda de eso, yo quiero un club que crezca desde todo punto de vista. Por supuesto que somos un club de fútbol, por supuesto que es lo que tenemos que ser, pero también lo tenemos que hacer crecer porque somos el club más grande de la Argentina, porque somos una de las instituciones más importantes de la Argentina. Y esa es mi mirada, para eso trabajo, para eso propongo, para llegar a eso”.
Su página alternativa para reemplazar a soysocio
“Alrededor de 12.000 socios han entrado al día de hoy a la página https://www.ahoralossocios.com.ar/ Nosotros vamos a seguir insistiendo con la página para que se sumen más. Hemos obtenido muy buena recepción, acá lo importante de esta nueva página, primero la decisión, la decisión política de decir yo quiero tener un sistema mucho más transparente que el que tenemos hoy. Hoy los socios de Boca están mandando a sus conocidos, los ponen en una lista, les habilitan el carnet y entran a la cancha. Un sistema mucho más ágil, mucho más transparente y que por supuesto permite algo más dinámico. Así que está funcionando muy bien, después esto requiere una inversión porque, claro, funciona muy bien porque entrando son muchos, pero bueno, hay que tenerlo preparado para cuando entran 50.000, 60.000 todos juntos. Bueno, y para eso estamos trabajando, así que viene muy bien.
“Es muy raro para la historia de Boca que un socio que no había participado antes de la vida política, que no me puse la 10, sino me conocerían mucho más, o no fui presidente de la Nación, quiera ser el presidente de Boca y trabajé para eso. Es muy raro, hay mucho anticuerpo hacia eso, y yo esos anticuerpos los sufro, no porque me dan daño, pero los sufro permanentemente, así que es más, te agradezco la pregunta, porque es muy sano que me lo hagas, no les gusta eso, no les gusta que alguien que venga y que se plantee solo en términos de proponer y no criticar, de todos lados a mí me dicen no, tenés que criticar más a Riquelme, tenés que criticar más a este muchacho, tú déjenme, que yo labure como creo que hay que laburar, porque ese es el Boca que yo quiero, en donde volvamos de Estados Unidos, donde salgamos de esa grieta, entonces sí, claro, se sufre.
“Son difíciles las chances en las elecciones, sin embargo sigo trabajando igual, todos los días, con reuniones con socios, haciendo un esfuerzo muy grande de lo personal, haciendo un esfuerzo muy grande de lo económico. Algún día las cosas empiezan. Yo decidí empezarla hace ya dos años atrás y fuimos creciendo, y fuimos creciendo en conocimiento, y algún día vamos a llegar, y yo creo que el socio me va a valorar ese trabajo. Primero me va a ir conociendo, después me va a ir conociendo lo que proponemos, después me va a ir conociendo lo que pensamos, inclusive en cosas que vos y yo estamos en desacuerdo, en desacuerdo como el tema estadio, pero siempre planteándolo en el marco del respeto. Y bueno, ahí va a llegar el momento que va a llegar nuestro momento, y ese es el momento donde yo creo que va a ser muy bueno para el club, porque yo lo que voy a proponer es que estemos todos pateando para el mismo lado”.
“Ojalá tengamos ese problema que seguimos creciendo, porque la verdad acá hay que tener en cuenta que también hay una gran batalla económica que tenemos que dar. Porque yo siempre digo, si nosotros este año salimos campeón de Libertadores, yo me voy a sacar el sombrero con esta gestión, como siempre lo digo, no tengo problema en decirlo, pero me lo voy a sacar doble, porque una cosa es salir campeón de libertadores y otra cosa es salir campeón de libertadores en el peor momento económico de la Argentina en su relación con el dólar y el euro. Nosotros quienes somos dirigentes, en este caso yo que pretendo serlo, nuestra tarea es conseguir recursos para poder tener los mejores jugadores y bueno, el gran estadio nuevo con el doble de capacidad te permite superar ampliamente los recursos que tenemos hoy».
“Yo voy a hacer una campaña muy clara. Se va a basar en la posibilidad de un estadio nuevo y que todos los socios puedan volver a la cancha. Y el sistema que hicimos del Soy Socio es porque hagamos lo que hagamos, ya sea remodelación, o ampliación, o la posibilidad que yo planteo, nos va a llevar muchos años llevarla adelante. Entonces durante ese tiempo nosotros hemos encontrado una forma menos injusta, porque ya nada es justo para que los socios puedan entrar a la cancha”.
“Quienes van con Riquelme son los actores que él pone para que los acompañe, pero el gran elector es Riquelme. Y la verdad que desde que esta gestión empezó, nosotros intentamos competir contra Riquelme, pero Riquelme compite contra Riquelme. Es decir, si él hace las cosas bien, él va a ganar la elección cómodamente. Pero si no, vamos a tener una oportunidad de plantear cosas mejores, o cómo poder hacer mejor aquello que no salió bien”.
“Mi decisión política es que voy a seguir con las inversiones y voy a seguir para que todo lo que se hace en Casa Amarilla siga creciendo. Creo mucho en el concepto de Boca Predio, a mí me gusta mucho. Esta idea de todos los futbolistas, los más chicos con los más grandes, algunos ídolos del club andando por ahí, porque es una enseñanza permanente. Y yo creo que nosotros tenemos que hacer crecer el predio al máximo. Acá viene un punto, yo estoy de acuerdo con un hotel, pero primero solucionemos el estadio. ¿Cómo voy a trabajar yo? Con el director deportivo. Todos saben que el director deportivo que yo elijo y que yo voy a buscar es Nicolás Burdisso”.
«La gestión de Macri a mí me pareció impresionante. Eso quiero ser claro. De la gestión de Macri, quien me encontrara cerca, no tenga dudas, fue lo mejor que yo vi. En segundo lugar de esta gestión y en tercer lugar de la gestión de Angelici. El macrismo duró 25 años, pero hubo un período en el que el macrismo se dividió fuertemente en Angelicismo. Pero la gestión de Macri y los triunfos que tuvimos, y lo que modificamos, y lo que crecimos en el mundo, y lo que fue nuestro nombre en el mundo como gestión, sin duda fue la mejor gestión que vi. Entonces decís, ¿de quién me siento más cerca? De esa gestión. No de la gestión de Angelici, a pesar de que Diego Lajt trabaja conmigo en la agrupación que me va a llevar como candidato. Y charlamos mucho de eso. A mí me pareció que esa gestión que intentó darle muchas cosas, sobre todo al socio, en términos de traemos este jugador, traemos esto, me parece que perdimos esa cosa popular que nosotros teníamos. Yo creo que perdimos ese sentimiento popular que a veces yo creo que esta gestión no gusta, pero se va para el lado del populismo. Entonces nosotros tenemos que concentrar en el equilibrio, que es lo más difícil en el mundo, en todos los órdenes, pero lo más difícil en Boca, porque Boca se va de punta a punta, de todo el país. Entonces buscar ese equilibrio entre ser el club más popular, pero a su vez buscar ser el club más exitoso, generar ingresos, instalar nuevamente nuestra marca en el mundo, bueno, esa es la tarea que tiene un dirigente de Boca. Y con lo mismo, como decíamos recién, que no termina nunca. A ser una buena, y a los dos segundos tenés que ir pensando que a otras, porque el socio de Boca exige, exige, exige».
«Yo voté esta gestión. Y sí lo voté porque estaba disconforme con la anterior. Pero sin embargo, no creo que la anterior perdió identidad. Me parece que se hizo con un club con una mirada más profesional y no tan popular. Y eso hizo perder una parte del sentimiento. A veces me cuesta explicarlo, pero así lo explico como lo siento. Y ese sentimiento yo creo que nosotros en esta gestión estuvo mucho más enfocado, más cercano».
«Nosotros no vamos a hacer un estadio de 300.000, pero si nosotros tenemos un estadio que tiene el 33% de nuestra cantidad de socios, está claro que vamos a solucionar fundamentalmente una rotación más fácil, pero también más oportunidades de la cancha, que se termine la reventa. Para que todo eso termine, nosotros tenemos que tener más ofertas, por eso insisto que la única solución que tenemos es el doble de capacidad, pero también tenemos que entender que el doble de capacidad del estadio nos genera muchísimo más ingresos, y lo que nosotros, como te decía recién, los que pretendemos ser dirigentes tenemos que pensar en cómo crecemos económicamente para darle batalla a lo que le tenemos que dar, que es esta diferencia que tenemos con el dólar y que tenemos con el euro, porque si no, ¿qué nos va a pasar? Y vamos a seguir teniendo jugadores que están en su final de ciclo, ¿por qué? Porque no podemos competir económicamente, entonces mi tarea de ser dirigente de Boca es generar ingresos. Un estadio doble de capacidad es lo que más nos ayudaría para eso, y sobre todas las cosas nos ordenaría lo que está tan desordenado, que hoy la forma de entrar a la cancha realmente me parece que es rarísima, hay un montón de reventas por todos lados, entran con una línea y no tienen nada que ver con un proceso de orden basado en el socio».