Analizando al proximo rival: Tigre
Luego de la alegría del pasado miércoles, el Xeneize busca volver a la victoria en la Copa de la Liga

Estamos entre los 4 mejores de Sudamérica. Es el objetivo, que un equipo como Boca se plantea cuando inicia el año. No es fácil estar en semifinales de la Libertadores. Por segunda vez en el Ciclo Riquelme, se consiguió el objetivo. En una serie pareja, con una leve superioridad de Boca, el equipo de Almirón pasó de ronda, gracias a los penales. Ahí apareció un Sergio Romero que se volvió a hacer gigante y el Xeneize se sacó una mochila de encima. Ahora, tendrá tiempo para dedicarse a la Copa de la Liga buscando recuperarse de la caída en Junín. Recibirá a Tigre que arrancó con 2 derrotas y que tiene nuevo técnico: Lucas Pusineri.
¿Cómo llega el Matador?
Como mencionamos recién, llega mal en cuanto a resultados. 2 partidos y 2 derrotas, que terminaron con un cambio de entrenador. Se fue Sara y asumió Lucas Pusineri. Más allá de las caídas, hay que decir que Tigre en ambos partidos mereció más. Ante Sarmiento en Junín perdió 2 a 0, pero tuvo más llegadas que el Verde y ante Racing, fue muy superior, pero entre la genialidad de Quintero y las atajadas de Tagliamonte se lo negaron. Fueron 12 partidos del Ciclo Sara, con 4 triunfos y 8 caídas. Lejos ha quedado en el tiempo el proceso de Diego Martínez, que tuvo un ascenso, final de Copa de Liga y clasificación a Copa Sudamericana 2023. El 2023 viene siendo malo. Ahora además ya sin Retegui, Blondel ni Colidio, aunque con la llegada de Paradela, Robert Rojas, Renzo López, Lomonaco. Busca empezar a sumar porque en la tabla anual tiene 34 puntos, lo que lo dejan a solo 6 de Huracán, pero a su vez está a 9 de Central que hoy estaría ingresando a copas. En el 2023 lleva 12 triunfos, 9 empates y 17 derrotas.
Si hablamos de estadísticas veremos que lo de Tigre no ha sido tan malo en generación ofensiva, pero sí en efectividad. 2 partidos, con 1 gol a favor y 4 en contra. Un promedio de 23.5 disparos por partido(1°), pero solo 5 al arco(7°). También 2 ocasiones claras por partido(11° en el torneo), las cuales fallo todas. Su posesión fue del 62.5%(3°), con una media de 416 pases completados(3°). También promedia 10 centros completados por partido( 1°). Su problema es que sus rivales le dispararon 13 veces, de las cuales 6 fueron al arco, con 4 goles convertidos. Su XG en 2 partidos fue de 2.12 y el de sus rivales fue de 1.52.
Si hablamos de nombres propios hay que destacar a sus volantes. Sebastián Prediger tienen un 92% en pases, 100% en pases largos con 5.5 por partido y promedia 12.5 recuperaciones, 3 quites, 2.5 regates y 10.5 duelos ganados(78%). Lucas Menossi promedia 3.0 disparos, 3.5 pases claves, 3 quites, 2.5 posesiones ganadas en último tercio, 8.5 recuperaciones y 6.0 duelos ganados. Alexis Castro tiene 1 asistencia, 2.5 pases claves por partido, 4.0 disparos, 3.0 centros completados 6.5 recuperaciones y 8.0 duelos ganados. En defensa destacar a Luciatti que promedia 7.54 recuperaciones, 7.5 duelos aéreos ganados 3.0 duelos ganados , 1.5 intercepciones y 2.0 quites.
¿Cómo formará el Matador?
Lleva muy poco tiempo Pusineri, por lo tanto, sería muy raro ver demasiados cambios. Además, el sistema que venían utilizando no está muy lejos de las preferencias del nuevo técnico. Era un 4-4-2 con 2 puntas, volantes por fuera muchas veces cerrados, alguno con características de interno y laterales que van bien al ataque. Más allá de eso hay algunas dudas. La primera es que ya está disponible Gonzalo Marinelli y podría volver en lugar del paraguayo Santiago Rojas. La otra duda pasa por el ingreso de Agustín Cardozo para compartir mediocampo con Prediger. La otra opción es el ingreso de Juan Cruz Esquivel por Armoa. En resumen, el probable sería: Marinelli o Rojas; Garay, Robert Rojas, Luciatti, Prieto; Menossi, Prediger, Cardozo, Alexis Castro. Esquivel o Armoa y Badaloni. SI juega Esquivel puede ser 4-2-3-1 y con Armoa sería 4-4-2.
El Tigre de las primeras fechas no dejó una mala imagen. Dominó ambos partidos, tuvo más llegadas, por momentos arrinconó a sus rivales, pero perdió ambos. Evidentemente fallas hay. Ante Racing, Quintero aprovecho que Prieto se fue al ataque 2 veces muy arriba y marcó diferencia. Sarmiento aprovechó 2 rebotes de pelota parada. No le han llegado mucho más que eso, pero le hicieron 4 goles. En ataque claramente le ha faltado efectividad. El buen nivel de Prediger, Castro y Menossi no ha alcanzado, porque en las áreas perdió. Viendo las posiciones de la tabla anual, la dirigencia ha considerado que no podían regalar más nada y buscan un cambio de aire. Probablemente jugando como lo venía haciendo Tigre iba a volver a ganar pronto, pero acá no se puede regalar nada. Con Pusineri llega un técnico que hizo un buen trabajo en el Decano. Potenció jugadores que estaban bajos y hasta peleo un torneo. Tiene jugadores para su estilo, tiene jugadores para su sistema. Tiene un punta como Badaloni o Renzo Lopez para el juego directo, tiene otro punta como Armoa para las diagonales y tiene varios volantes de dinámica para tratar de buscar lo que hacía en Tucumán. Sus equipos no se caracterizan por la tenencia, pero si por presionar y ser intensos. En base a esa intensidad por momentos puede llegar a dominarte. Ahora contara con un mediocampo fuerte con buenas variantes. Prediger, Cardozo, Castro, Menossi, Paradela, Aaron Molinas. Si apuesta a ser un equipo con muchos volantes que gane 2das jugadas puede ser complicado. Tendrán que darle tiempo.
¿Cuáles serán las claves?
- Zeballos. Cuando juega el Chango, casi todo el peligro del equipo pasa por él. Veremos si algún día Almirón decide potenciarlo poniéndolo por izquierda, aunque al compartir delantera con Janson eso parece complicado. Zeballos es el jugador más desequilibrante del plantel y seguramente sea el lugar a aprovechar. Recordemos que Prieto dejo muchos espacios ante Racing, que Quintero aprovechó muy bien.
- El duelo del mediocampo. Equi Fernández, Campuzano, Ramírez o Pulpo o Taborda?. Cuál será el equipo que ponga Jorge?. Tendrá que ser un mediocampo que gane duelos porque enfrente tendrá a Prediger, Menossi, Castro y quizas Paradela o Cardozo. Es la zona mas fuerte de Tigre y hay que imponerse.
- El Boca de la Bombonera. Ya lo hemos mencionado muchas veces, pero está clarísimo que hay una gran diferencia entre el Boca local y el visitante. Este encuentro seguramente siga en la misma vía. El Xeneize presiona más de local, domina a los rivales y ataca mejor. Veremos si lo puede repetir contra este Tigre.
- El 9 de Boca. ¿Quién saldrá de arranque ante Tigre como Centro delantero?. ¿Será Cavani, será Benedetto o Merentiel?. Almirón tiene muchas variantes ahí y el que juegue seguramente estará con hambre para convertir. Teniendo en cuenta que Pipa no ingreso con Racing, seguramente cuente con más chances de ser el titular. Es una linda chance para romper la racha
El Xeneize necesita sumar de local para estar siempre cerca de los puestos que clasifican a Copa Libertadores 2024. Jugando en casa hay que ganar siempre. Este domingo es una buena chance.