Analizando al próximo rival: Central Córdoba de Santiago del Estero
El Xeneize busca la recuperación en la Copa de Liga, luego de 3 derrotas consecutivas. Viaja a Santiago a visitar a un Ferroviario en recuperación.

Tres puntos de doce en Copa de Liga. Solo una victoria en los últimos 8 encuentros. No es un gran momento el de Boca, pero gracias a Romero, sigue vivo en todas las competencias. Contra Defensa tuvo unos buenos primeros 25 minutos, pero luego bajó y el equipo de Varela se impuso. Ahora viaja a Santiago, para visitar a Central Córdoba, que viene en crecimiento, luego de 2 victorias seguidas.
¿Cómo llega el Ferroviario?
Solo 5 encuentros para De Felippe. Por ahora de menor a mayor. Eliminación ante Independiente por Copa Argentina y luego 2 derrotas y 2 victorias en Copa de liga. Viene de vencer a Sarmiento en Junín y a Platense. Hoy está en el puesto 23° en la tabla anual a solo 4 de Huracán que está descendiendo hoy. 9 triunfos, 8 empates y 14 derrotas en este 2023 en Liga. En los promedios está a 22 puntos de Arsenal, pero luchando contra Sarmiento y Platense por ese anteúltimo lugar. Por ahora solo ha jugado 1 partido de local en esta Copa de Liga y fue triunfo ante Platense. En la liga suma 5 triunfos, 2 empates y 7 caídas en casa.
Si hablamos de estadísticas colectivas, nos encontramos con un equipo que tiene 4 goles a favor y 5 en contra en 4 partidos. Promedia 9.0 disparos, de los cuales 3.3 fueron al arco. También promedia 1.5 ocasiones claras, de las cuales fallo 1.0. Su media de posesión es de 48.3% y tuvo 1 valla invicta
En lo individual hay algunos para destacar. Lucas Gamba viene creciendo. 1 goles y 1 gran ocasión creada hasta ahora, con un promedio de 1.8 disparos, 0.5 pases claves y 3.5 recuperaciones por partido. Farioli le dio el triunfo al Ferro, ante Sarmiento. Promedia también 0.5 disparos, 0.3 pases claves, 1.3 centros completados y 5 recuperaciones. Uno de los más parejos ha sido el carrilero o lateral izquierdo, Lucas Angelini. Hizo el gol del triunfo ante Platense y promedia 2.0 disparos, 8.3 recuperaciones, 2.3 despejes y 0.3 regates. Por último hablar de Mauro Pitton. 1 asistencia en Copa y un promedio de 3.8 duelos ganados, 6.5 recuperaciones, 1.5 quites,1.5 despejes y 1.0 pases claves.
¿Cómo formará el equipo de De Felippe?
Fue un gran triunfo el conseguido en Junín, por eso sería raro que haga muchas modificaciones. ¿Será otra vez línea de 5? Por ahora es el sistema elegido en 3 de los 5 encuentros. El equipo ante Sarmiento fue: Mansilla; José Gómez, Valdez, Patiño, Gustavo Canto, Angelini: Miloc, Pitton; Farioli, Ocampos, Gamba. Una especie de 5-4-1 o 5-2-3. Pulga Rodríguez o Maciel quizás son los únicos que pueden llegar a meterse en el 11.
De menor a mayor. Sacar 6 de 12 jugando 3 de visitante y solo 1 de local, en la previa era un buen número. Con NOB en Rosario era un debut complicado. Sufrió el desequilibrio de Aguirre. Luego viajó a Mendoza y en varios tramos del partido lo jugó de igual a igual, aunque las mayores chances fueron para el Tomba. En el encuentro ante Platense tuvo altas y bajas. Ganaba 2 a 0, Platense lo empató en 7 minutos y estuvo cerca de darlo vuelta. Luego llega a expulsión de Ciro Rius para le equipo de Palermo y el gol agónico de Angelini, justo definiendo en la zona de Rius. El mejor encuentro fue ante Sarmiento. Ahí tuvo las más claras en el 1er tiempo, se puso en ventaja y aguanto bien sin pasar tantos sobresaltos. Se nota que ha sido de menor a mayor y que de poco va encontrando los nombres y el equipo. Mansilla se afianza como el 1, Gómez y Angelini se afianzan como laterales o carrileros. De los centrales por ahora solo Canto parece indiscutido. Miloc y Pitton le han ganado la pulseada a Maciel por estar en ese doble 5. Farioli y Gamba son claves, uno arranco del medio a la derecha y otro hacia la izquierda. Falta encontrar el 9, aunque Ocampos en Junín se fajó muy bien con Insaurralde y Paredes. Por ahora es un equipo luchador, como lo suele plantear De Felippe. En Santiago no será fácil para casi nadie.
¿Cuáles serán las claves?
- Otra vez de visitantes. El Xeneize volvió a su mala racha fuera de casa. En los principios del ciclo Almirón había estado 4 sin ganar y sin marcar goles. Luego aparecieron GELP e Independiente para cortar la racha. Ahora nuevamente el equipo llego a 4 sin ganar ni marcar goles. Ante Defensa había arrancado bien y parecía que se podía cambiar la racha, pero los últimos 60 minutos fueron malos nuevamente. El Madre de Ciudades le da espacio y un buen escenario para hacer su juego y quizás pueda cortar esa racha.
- ¿Carrileros y extremos de CC contra los laterales de Boca? Si De Felippe repite sistema será un tema a revisar. Gamba y Angelini por izquierda, Farioli y Gómez por derecha. Mas allá que los puntas se cierran en muchos momentos, hay que ver si Almirón hace hacer un trabajo de retroceso a los extremos o si arriesga. Angelini ha sido de lo mejor cuando han jugado con línea de 5. Veremos quién lo tapa.
- Pelota parada. El paraguayo Ocampos, Valdez, Patiño, Canto. Tiene buen juego aéreo el ferroviario. Hay que tener mucho cuidado con regalar faltas. Todavía no han marcado de pelota parada, pero pueden lastimar sin ninguna duda.
- Rotación en el Xeneize. Se viene cambios en el equipo de Almirón. Valdez, Blondel, Saracchi, Campuzano, Bullaude, Briasco o Zeballos, Janson, Merentiel. Varios jugadores tendrán su chance y la tienen que aprovechar. Hace rato que muchos están en un nivel muy bajo y se los necesita.
- Zeballos. Veremos si juega el Chango, pero es evidente que jugando en ese estadio se puede sentir cómodo. Ante NOB el Ferroviario también jugo con línea de 5 y Braian Aguirre los enloqueció. Zeballos puede hacerlo sin problemas también. Ojalá Almirón lo ponga por izquierda
Hay que volver al triunfo. No queda otra. Faltan unos días para la Libertadores, hay que ganar, recuperar terreno en la tabla anual. Dejar todo librado a la semifinal de la Copa, puede terminar en un gran lamento a final de año.