Allona: “No tengo un equipo talentoso, nos salvamos entrenando bien y mejorando individualmente»

El histórico técnico de Las Guerreras habló en exclusiva con Cadena Xeneize tras la obtención de un nuevo título del vóley femenino.

Palabra autorizada, histórico entrenador del vóley xeneize. Eduardo «Turco» Allona ingresó a Boca en 1992. “Me trajo Alejandro Arconada para que lo acompañara en el vóley femenino. Fui asistente, preparador físico, estadístico, un poco de todo”, recordó en una entrevista de la página oficial del club.

Después de lograr un nuevo título, Allona habló en exclusiva con Cadena Xeneize. Recordemos que esta semana Boca se consagró campeón en la Copa Metropolitana de Vóley, tras vencer a San Lorenzo por 3-1, con parciales de 25-16, 25-15, 18-25 y 25-20. Allona lo explica con lujos de detalle: «El primer y segundo set Boca jugó muy bien, muy rápido, muy atento, creo que ganó bien los dos primeros sets y el tercer set ellos cambiaron tres jugadores, pusieron a Guastavino, que es una central que no venía estando, que estaba en Europa, entró la número 11 Valdéz de opuesta y ya había entrado Allud, la zurda. Yo creo que eso un poco nos cambió cómo bloquearlos, son distintas a lo que era López y a lo que habíamos preparado para bloquear a la bomba Daiana López y a Lucía Paschetta. Con esos tres cambios nos descolocaron y jugaron mejor. Nosotros confundimos mucho las cosas, dejamos de hacer cosas simples a las que un equipo lo mantiene en cancha, por ejemplo dejamos de bloquear, técnicamente sobre todo dejamos de bloquear. Pero tuvimos un muy buen primer y segundo set. Después en el cuarto fuimos medio dubitativos hasta el 11-8. A partir de ahí va a la Chu Cossar al saque y hace dos puntos, y complica. Se hizo fuerte Beltramino, también la Chuchi Corbalán, cosas simples eso es lo que había que para mantenerse en cancha”.

Justamente Corbalán jugó su último partido en el Xeneize. Al respecto, el DT explicó: «Chuchi es una persona excelente, una jugadora que en los últimos cuatro o cinco años fue de menor a mayor. Hasta el 2021 siempre fue suplente de todas y creo que bueno, tomó esa decisión de quedarse en el 2021 cuando las cosas no estaban bien, se nos habían ido ocho jugadoras al exterior y bueno, ella era otra de las que se podía ir con Beltramino, con Martí Castro, con Juli Holmeister, que son jugadoras jóvenes y se quedaron. Se quedó en un momento difícil, lo cual no es fácil, y pasó a ser un referente del grupo, como jugadora, como persona, siempre apuntándole para adelante, eso siempre fue su característica. Creció muchísimo físicamente. Yo sé que va a volver en algún momento, pero bueno, la realidad es que la diferencia, sí, yo creo que sobre todo en la primera parte del campeonato la vamos a sentir, porque es una jugadora que aparte de ser efectiva, mejoró mucho su defensa, mejoró mucho su bloqueo. Es una jugadora que ataca en posición 2, en posición 4, en posición 1, en posición 6, con sus variables en posición 6, 6-5, 6-1”.

“Seguramente la reemplazaremos con Meliza Corzo y Constanza Pérez, que son dos opuestas que tenemos nosotros y veremos cómo nos va en el Metropolitano. Ahora tiene que surgir otra, así que en estos últimos más o menos cuatro o cinco años hemos cambiado ese puesto, diría bastante y con todas nos fue muy bien”, agregó el «Turco».

“En esta copa, que es la misma que ganamos el año pasado con Estudiantes, depende mucho también… el foco no estuvo puesto, digamos, siempre uno quiere llegar a la final y ganarla. Pero te diría que el foco estuvo puesto en el tema de los cambios.  O sea, lo que nos pasó en la final, la verdad que fue fortuito en algunas cosas. Pudimos contar con Beltramino y la Chuchi, quien había quedado un mes antes afuera de la Selección, pero tuvimos a disposición a Julieta Cervini, que estaba en el banco, están andando muy bien, la verdad que volvieron muy bien las dos de la selección, y con Julieta Holzmeisters, que también había quedado hace un mes afuera de la selección. O sea que eso también nos fue dando como si… casi siempre jugamos con equipos distintos. Tenemos tres jugadoras en la selección U21. Ellas también estuvieron en esta copa, algunas veces les tocó jugar, otras no, cuando van y vienen… bueno, fue un poco así esta copa. Es un poco el balance, por un lado, a veces se complica un poco, pero bueno, no deja de ser una copa para poder hacer todo esto, se notó el gran trabajo que tuvimos en los últimos dos o tres años. Bueno, pudimos jugar completo también y no es poco, así que contento con eso”.

¿Cuánto influyó además el nivel competitivo que existe en los certámenes nacionales?

“Creo que además de San Lorenzo, River y Gimnasia son también nuestros rivales más directos. Pero San Lorenzo tiene una estructura de vóley muy buena que está mejorando“.

El estratega xeneize hizo un balance de la temporada. “Ha sido muy buena, yo creo que desde fines del 2021 en adelante hemos pegado una mejoría notoria, hemos ganado cuatro campeonatos y en otro llegamos a la final y hemos perdido la final de una copa en enero con Gimnasia también. Así que lo veo positivo, yo veo como que es un equipo que tiene que seguir trabajando, no es un equipo talentoso, donde tenemos tres jugadoras que nos salvan, no nos salva nadie, nos salvamos entrenando bien y mejorando individualmente, estamos igual que todos los demás, a veces estamos un poco por debajo de los demás, sobre todo se nos nota cuando arranca la liga, cuando arranca el Metropolitano, hay paridad en los equipos, no estamos por arriba de ninguno, Por lo menos yo lo veo como entrenador, nosotros si no hacemos un gran esfuerzo y no tenemos un sentido de pertenencia con lo que hacemos, puntualmente en la jugada, en lo individual, en lo físico, la verdad que nos estaríamos equivocando, no hay que perder el foco», se explayó Allona.

Y también reflexionó: “Si Boca no pierde el foco, no te digo que puede ser campeón de nuevo, sino que el objetivo es tratar de estar entre los cuatro mejores y ver si el equipo está para jugar una semifinal palo a palo, si está para jugar una final palo a palo y si está para ganar una final, fíjate que son objetivos distintos, estar entre los cuatro mejores, pelear una semifinal y si la peleas y tenés suerte de ganarla, pelear una final y después tratar de ganarla, hay tres o cuatro objetivos antes de llegar a una final, yo voy tranquilo con eso”.

 

Articulos relacionados