Analizando al proximo rival: Lanús

El Xeneize va por otro triunfo en la Bombonera. Buscará recuperarse en la Liga de la caida ante Arsenal. El Grana llega bien, pero le cuesta más de visitante

Octavos de final de la Libertadores: Cumplido. El Xeneize ya alcanzó uno de sus objetivos de este semestre. Incluso lo hizo con muchas probabilidades de terminar en el primer lugar. Ahora, en lo que queda, tendrá que sumar y sumar en la Liga, para subir en la tabla de copas para el 2024. Alcanzar a River ya parece una misión casi imposible, por lo que hay que buscar meterse entre los primeros 5. Lanús es uno de esos potenciales rivales para estar en el top 5. En la Bombonera hay que ganarle.

¿Cómo llega el Granate?

El equipo de Kudelka llega bien. Ha ganado 5 de los últimos 7 partidos y está 6to en la tabla de posiciones, teniendo un partido menos. Un equipo que es muy fuerte de local (22 de 27 en la Fortaleza) y que deja más dudas de visitante (7 sin ganar fuera de casa). Arrancó muy bien la Liga con 4 triunfos en 4 encuentros, luego tuvo una racha de 5 sin ganar y ahora está con un racha de solo 1 partido perdido de los últimos 10. 10 triunfos, 5 empates y 4 derrotas en lo que va del 2023. Jugando como visitante lleva 2 triunfos, 4 empates y 3 derrotas.

Si hablamos de estadísticas colectivas, nos encontramos con un Lanús que tiene 26 goles a favor( 4°) y 17 en contra (11°) en 18 partidos. Promedia 12.7 disparos(12°), de los cuales 4 van al arco(10°). También tiene una media de 2.2 ocasiones claras (5°) por partido( 1.2 falladas). Su media de posesión es del 44.8% (25°), con 252 pases completados por partido(18°). Es un equipo que juega bastante en largo, con 22.4 (11°) por partido( 49.6%). Tuvo 7 vallas invictas en los 18 encuentros. En cuanto al XG está 4to en ese rubro por detrás de Talleres, River y Argentinos. En cuanto al XG concedido está 6to detrás de River, Estudiantes, San Lorenzo, Argentinos y Vélez. Es uno de los equipos a los que menos le han llegado

 

En lo individual hay algunos jugadores para destacar. Leandro Díaz tiene 9 goles, 1 asistencia. Promedia 2.4 disparos, 0.8 pases claves, 4.1 duelos ganados. También tiene 4 grandes ocasiones falladas. Otro destacado es Pedro De La Vega que tiene 3 goles, 2 asistencias y 4 grandes ocasiones creadas en 14 partidos. Promedia 1.9 disparos, 0.9 pases claves, 1.6 quites, 2.6 regates y 7.3 duelos ganados. Siempre se puede destacar a Tomás Belmonte en el mediocampo. 2.2 quites, 2.9 despejes, 1.7 intercepciones, 6.4 duelos ganados por partido(60%) y 84% en pases, con 0.4 pases claves.  En defensa siempre se puede destacar a Cristian Lema. El experimentado central tiene 3 grandes ocasiones creadas, 0.5 pases claves, 4.6 pases largos precisos en ataque y también promedia 1.2 quites, 0.9 intercepciones, 5.6 despejes y 6.1 duelos ganados.

¿Cómo formará el equipo de Kudelka?

A pesar de recuperar jugadores, no tendría grandes cambios con respecto al equipo que le gano a Atlético Tucumán. Las dudas pasan por el lateral izquierdo y el interior izquierdo. Sánchez Miño pelea un lugar con Soler, mientras que Esquivel lo hace con Boggio que ya vuelve de la suspensión. El equipo será un 4-3-3 con pelota y 4-1-4-1 sin pelota. Probable: Acosta; Cáceres, Aguilar, Lema, Sánchez Miño (Soler); Loaiza, Belmonte, Esquivel o Boggio; Orozco, Leandro Díaz y De La Vega.

Lanús ha encontrado su juego en este torneo. Incorporaciones como Lema y Leandro Díaz, que le permitieron fortalecer su columna vertebral, recuperación de jugadores como De La Vega, afianza a Orozco. Lautaro Acosta y Sand como era lógico, ya dieron un paso atrás y acompañan más desde afuera. También ha cambiado un poco más el estilo. Hoy es un equipo mas reactivo que dominante. Kudelka en general siempre quiere equipos protagonistas, pero este Lanús cede la iniciativa bastante, no presiona tan arriba( 49.7% posesión en 2022 y 44.8% en este 2023). Pero ataca mejor que el de 2022. Leandro Díaz le dio muchas soluciones por su autosuficiencia. De Le Vega fue creciendo, Orozco desequilibra. Loaiza y Boggio son buenos complementos a Belmonte. De local se hizo muy fuerte, de visitante ha competido, pero le ha costado más. Es un equipo que compite y por eso solo ha perdido 4 partidos en todo este 2023. Juega con el 4-3-3, que siempre le gusta a Kudelka. Una línea de 4 con un Cáceres que recupero su versión de Racing, un Lema que siempre cumple. Belmonte como un jugador clave en el medio. Quizás Acosta está dejando un poco de dudas en el arco. Se agrupa bien sin pelota en un 4-1-4-1 que deja descolgado a Leandro Díaz. Es un equipo que ataca bastante bien y por eso esta 5° en ocasiones claras por partido, 4° en goles convertidos. y 5° en XG a favor.

¿Cuáles serán las claves?:

  • Ausencias Xeneizes. Almirón tendrá que salir a este partido con muchas ausencias importantes y un poco de rotación pensando en la acumulación de minutos. Faltarán Romero, Advíncula, Weigandt, Figal, Fabra, Varela, Langoni, Merentiel y la ya conocida de Villa. Directamente, no tendrá extremos o puntas más allá de Benedetto. Veremos como se las arregla para lastimar a Lanús. Seguramente las subidas constantes de Barco sean una solución.
  • Pelota parada. Boca sufre por esa vía y enfrente tendrá a Lema, Leandro Diaz y varios que ya han convertido de anticipo como Cáceres, Belmonte, De La Vega. Hay que cuidarse de no hacer tantas faltas. Cuando Lanús carga el área fuerte, suele complicar.
  • Zona Belmonte. El Granate por momentos suele soltar a Esquivel y Loaiza a la presión y la zona de Belmonte puede quedar despoblada. Buscara Almirón cargar esa zona con Medina, cerrando a Oscar Romero y Ramírez?. El 5 de Lanús además a veces suele salirse de posición.
  • Benedetto: Es el momento para que Pipa aparezca. Boca no tiene a Villa, Langoni, Merentiel, Zeballos, Advíncula. Se está quedando sin armas ofensivas y su 9 tiene que dar la cara. Ante Colo Colo por momentos tuvo buenos movimientos para generar ocasiones, pero disparo muy poco al arco. Ante Lanús debe estar más cerca del gol.

Un partido duro para Boca, ante un rival que busca quedar entre los 5 primeros. En la Bombonera siempre es otra cosa y hay que volver a repetirlo.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados