Analizando al próximo rival: Colo Colo de Chile

Luego del gran triunfo ante la Academia, el Xeneize tiene una visita complicada en Copa Libertadores, ante el Colo Colo de Quinteros

Se respiran otros aires en Boca Predio estos días. El 3 a 1 contra Racing y el crecimiento del equipo en lo colectivo, invitan a ilusionarse. Esta semana es clave para ello. Colo Colo en Chile y luego River en el Monumental.  Semana de grandes compromisos. El equipo de Almirón buscará repetir lo realizado ante el equipo de Gago. Ese 3 a 1 que incluso pudo ser mayor, dejó muy buenas sensaciones. Ahora a Chile a buscar otros 3 puntos, que serían claves pensando en la clasificación y el primer puesto.  El Cacique de Gustavo Quinteros también tiene 4 puntos y busca consolidarse en la punta del grupo.

¿Cómo llega el conjunto Chileno?. El equipo de Quinteros viene levantando, aunque el 2023 por ahora no es bueno. Un invicto de 7 encuentros, con 4 triunfos y 3 empates es lo mas actual. Pero en lo general por ahora marcha 6to en el torneo local, en Enero perdió por penales la Supercopa con Magallanes. En la Libertadores saco 4 de 6. En este año lleva 7 triunfos, 6 empates y 3 derrotas, con 22 goles a favor y 17 en contra. Jugando de local en esta temporada lleva 4 triunfos, 2 empates y 1 derrota ( Coquimbo Unido). En la presente Libertadores consiguió un empate en Colombia ante el Pereira y un triunfo por la mínima ante Monagas. En ambos encuentros atacó mucho y tuvo ocasiones, pero también le llegaron bastante. Del equipo campeón en 2022 tuvo varias bajas importantes como Juan Martín Lucero, Pablo Solari, Gabriel Suazo, Gabriel Costa, Oscar Opazo, Matías Zaldivia entre otros.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un equipo que en 16 encuentros de la temporada marcó 22 goles y recibió 17. Tuvo 8 vallas invictas sobre 17 posibles. En la presente Copa Libertadores promedia 17.5 disparos al arco, de los cuales 7.5 fueron al arco y también tiene una media de 3.5 ocasiones claras( 2.5 falladas). Tambien promedio una posesión del 46%. En el torneo local la cosa es diferente, ahí promedia 14.6 disparos (3.6 al arco), 1.4 ocasiones claras (0.5 falladas) y 50.3% de posesión.  Los equipos de Quintero no se desesperan por la posesión, pero si son de atacar mucho con bastante gente.

En lo individual hay jugadores para destacar. En este 2023 uno de los mas destacados, no podrá estar por un esquincé de rodilla. Hablamos de Marcos Bolados, uno de los delanteros que es que mas participación directa tuvo en goles en este 2023 con 3 goles y 3 asistencias en el torneo local. Además promedia 0.8 pases claves, 1.6 regates y 4.6 duelos ganados. En la Libertadores promedia 2 pases claves, 3.5 regates y 6.5 duelos ganados. Ha sido de lo mejor. Otro destacado es el defensor Maxi Falcon. Defensor duro que promedia 4 despejes, 2.1 intercepciones , 1 quite y 4.6 duelos ganados por partido en Liga, pero que en Libertadores  mejora aun en los duelos con 8 ganados por partido (67%). Villa tendrá que lidiar con él. Otro jugador importante es Esteban Pavez el capitán. El volante central tiene un promedio 4.5 quites y 5.5 duelos ganados en esta Libertadores.  En ataque otro jugador que ha crecido en importancia es Carlos Palacios. El Chico Ex Unión Española e Inter de Brasil tiene 3 goles en la temporada y en el torneo local promedia 1.7 gambetas, 4.6 duelos, 1.9 disparos y 1.2 pases claves. Entre los jugadores mas conocidos para nosotros esta Agustin Bouzat el Leo "Colo" Gil. El ex Vélez en esta Libertadores promedia 1.5 pases claves, 4 quites, 3 despejes, 1.5 regates y 7 duelos ganados.  El Ex Central hizo el gol en Colombia y también tiene 2 grandes ocasiones creadas. Promedia 2 pases claves, 1 regate y 1.5 disparos.

¿Cómo formará el conjunto de Quinteros?. El técnico argentino meteria 2 cambios con respecto al equipo titular. Bruno Gutierrez ingresaría por Jeyson Rojas en el carril derecho, mientras que Leo Gil ingresaría por el lesionado Bolados. Luego hay que ver el sistema. Tampoco se podría descartar que por Bolados ingrese el ex Independiente Leandro Benegas.  Hay también un tema con el arquero. Cortes era el titular pero por un tema de reglas que no cumplio ahora esta atajando Fernando De Paul. Probable: De Paul(Cortes); Maxi Falcon, Ramiro Gonzalez, Daniel Gutierrez; Bruno Gutierrez(Rojas), Fuentes, Pavez, Agustin Bouzat; Palacios, Gil(Benegas); Pizarro. El sistema seria un 3-4-2-1, aunque también podría convertirse en 4-2-3-1 si así lo requiere.

Por ahora Colo Colo no  encuentra su mejor rendimiento, pero va mejorando en cuanto a resultados. Esos 7 sin perder son una buena señal. Es un equipo que no se muere por dominar el desarrollos desde la posesión del balón, pero que si ataca con mucha gente. 2 carrileros que van bien arriba, 2 volantes que se sueltan mas que Pavez y en general 2 puntas. Para defender suele dejar 3 centrales mas su volante central. El sistema es un 3-5-2, pero que muchas veces en salida Falcon queda como lateral derecho y Bouzat como izquierdo mas alto. En el duelo ante Boca imagino mucho a Villa contra Falcón y Bouzat contra Advincula. Quizás Weigandt se cierre mas pensando en marcar a algún mediapunta. La presencia de Advincula encaja muy bien ante el sistema de Colo Colo.  Luego hay que tener cuidado con Gil y Palacios a espaldas de Pol y Varela. Probablemente al solo jugar con Pizarro arriba le cueste un poco mas ante los centrales y le falte gol. El joven delantero de Colo Colo aun no ha convertido muchos goles en esta temporada.  Tendrá un equipo de buen juego en el mediocampo, pero con poco gol, por eso yo no descartaría la presencia de Benegas como contra Palestino en el cual ganaron 3 a 1 y compartieron delantera junto a Pizarro, con Palacios por detrás de enganche.

¿Cuales serán las claves?:

  • Boca y su crecimiento en la circulación. Mas allá de jugar en Chile y de enfrentar a un grande como Colo Colo, seguramente sea el Xeneize el encargado de tener la pelota. El equipo de Quintero no tiene problemas en cederla a tal punto que en 5 de los últimos 6 partidos contando Libertadores y Liga, los rivales han tenido mas posesión. Ante Deportivo Pereira fue 38%, ante Catolica 34%, ante Palestino fue 39%,ante La Calera 46%. Se siente comodo asi ultimamente y contra Boca incluso puede acrecentarse eso. El equipo de Almirón tendrá que moverse bien, tener buenas líneas de pase para perforar el bloque chileno. Payero y Pol Fernández serán claves.
  • Palacios y Gil a la espalda de Varela y Pol. Veremos como presiona Boca, pero si Payero y Vázquez van contra los centrales y son Pol Y Varela los que salten a Pavez y Fuentes se puede generar un hueco detrás de ellos, que Gil y Palacios pueden explotar. Ambos son buenas lanzadores y Palacios puede desequilibrar. Boca debe ser compacto cuando salte a presionar.
  • Duelo Villa-Falcon. El Colombiano contra el ruliento. Probablemente por disposición de Colo Colo se de muy seguido este duelo. Un marcador fuerte y rápido contra la velocidad del colombiano. Villa tuvo un mal partido ante Racing donde desperdicio absolutamente todo. En este encuentro debe afinar la puntería, porque si superar a Falcon puede tener espacios.
  • Disposición táctica de Boca. ¿Sera 4-3-3, sera 5-3-2 con Advincula de carrilero?. Veremos que elije Almiron.  Tendría que ser un partido de duelos por las bandas, con Advincula-Bouzat, Barco-Gutierrez, Villa-Falcon. Si ganamos esos duelos podemos sacar ventaja.

Partido clave del Xeneize, para seguir subiendo en la confianza en la previa del Superclásico. El equipo se va acomodando y los triunfos ayudan mucho mas a eso. A buscar los 3 puntos a Chile, se puede.

 

 

 

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados