Analizando al próximo rival: Belgrano de Córdoba
Luego de la caída en el Superclásico, el Xeneize busca la recuperación, recibiendo a un rival que está haciendo un buen torneo.

No pudo el Xeneize en el Monumental. Era un partido muy complicado y no logró conseguir el objetivo. Un arbitraje de Herrera muy flojo, muñequeando cada jugada, pero sin hacerlo al final en un penal, que en muchas repeticiones no se logra confirmar. El VAR no suele corregir esas jugadas y el gol de Borja le dio al equipo de Demichelis, un triunfo que buscó más. Ahora a cambiar el chip que esto es largo. La Liga ya estaba perdida, pero hay que sumar puntos para la tabla de Copas. Se viene Belgrano que hoy está muy bien y lo podemos ver en los primeros lugares. Recién ascendido, por ahora no sufrió el cambio de categoría y viene con muy buenos números.
¿Cómo llega el Pirata?
Llega muy bien el equipo de Farré. 6 victorias en los últimos 7 partidos, con 6 vallas invictas. Solo Independiente logró vencerlo y convertirle goles y ambos fueron de penal. Hoy marcha en el 6to lugar con 27 unidades a 10 de River, pero a solo 2 puntos de San Lorenzo que es el escolta. Muy buena Liga. Además, avanzó en Copa Argentina venciendo 2 a 0 a Independiente Rivadavia. 9 triunfos, 3 empates y 4 derrotas en este 2023. Jugando como visitante lleva 4 triunfos, 1 empate y 3 derrotas.
Si vamos a estadísticas colectivas, nos encontramos con un equipo que, en 15 partidos, convirtió 14 goles, pero solo recibió 11. Esos 11 los recibió en solo 5 encuentros (Argentinos, Tigre, Godoy Cruz, River e Independiente). En 10 de los 15 mantuvo su valla invicta. Tiene un bajo promedio de 10.5 disparos, de los cuales 3.2 van al arco y promedia 1.4 ocasiones claras, de las cuales fallo 0.8. Su promedio de posesión es del 47%, pero hubo un cambio en los últimos partidos. En los primeros encuentros en general no superaba los 40% de posesión y en los últimos en general tuvo más que el rival. Quizás tuvo que ver el cambio de sistema post Tigre. Su XG a favor es cercano a los 14.5 y el XG concedido es de 15.99 (Recibió 11 goles, por lo tanto, lo de Losada es muy bueno). Es de los equipos que arrancan más atrás sus ataques y también de los que deja más pases por acción defensiva, lo que implica que no es de los que más presiona.
Si vamos a las estadísticas individuales, obviamente hay que destacar a Pablo Vegetti, el gran goleador Pirata. Tiene 9 goles, 1 asistencia, 3 grandes ocasiones creadas, pero también 7 ocasiones claras falladas. Promedia también 0.7 pases claves, 3.3 disparos (1.1 al arco) y 7.4 duelos ganados. Otro destacado es el arquero Nahuel Losada, que tiene 9 vallas invictas en 14 partidos y promedia 2.9 atajadas por encuentro(82%). Otro jugador clave que quizás no brilla en los números, pero es clave, es Santiago Longo el 5. Promedia 0.6 pases claves, 2.7 quites, 0.9 intercepciones, 0.9 despejes y 4.2 duelos ganados. Hay un buen torneo de Ulises Sánchez, que tiene 2 goles, 2 asistencias y promedia 1.3 disparos, 1.3 pases claves, 1.3 quites, 1.7 regates y 4 duelos ganados por partido. En la defensa, el central más destacado ha sido Erik Godoy, que tiene 4.2 despejes, 1.5 intercepciones,3.9 duelos ganados(56%).
¿Cómo formará el equipo de Farré?
No tendría muchos cambios. Rebola fue expulsado ante Atlético Tucumán y ingresaría Nicolás Meriano, lo cual cambiaria de lado a Godoy. El resto repetiría los que ganaron en Córdoba ante el Decano. Un probable: Losada; Barinaga, Godoy, Meriano, Ibacache; Longo; Ulises Sánchez, Ariel Rojas, Bruno Zapelli; Franco Jara y Pablo Vegetti. El sistema es un 4-4-2 en general y depende del rival para ver si es rombo( 4-3-1-2), cuadrado(4-2-2-2) o Longo cuidando al resto (4-1-3-2). Es un equipo versátil.
Belgrano arrancó el torneo jugando con una línea de 5. Era un 5-2-2-1 con Zapelli y Matías García o Ulises Sanchez, por detrás de Vegetti. Comenzó bien con un empate en el Cilindro con Racing y venciendo a River y Central Córdoba, pero luego tuvo 2 tropiezos, siendo muy superado contra Argentinos y Tigre. Ahí decidió volver a la línea de 4, que utilizaba en la Primera Nacional. Con ese cambio el equipo volvió a crecer y ya son 7 triunfos, 2 empates y 2 derrotas desde ese cambio. Es un equipo con más posesión, que ataca con más gente porque agrego a Franco Jara en lugar de un central. Además, no ha perdido solidez y eso lo demuestra que tuvo 6 vallas invictas de los últimos 7 (Independiente le convirtió 2, pero de penal) y 8 Vallas invictas en los últimos 10. Un equipo versátil, que se adapta a los rivales, que tiene mucha intensidad y orden. Quizás su déficit esta en como defiende las bandas con esos volantes, pero cierra bien por dentro y en general no tiene tantos problemas cuando le van por fuera. Si también le cuesta hacer goles, porque hacer 14 en 15 partidos y tener 10 disparos por partido no es un gran número. Siempre hace lo mínimo indispensable, que en las últimas fechas le alcanzó.
¿Cuáles serán las claves?
- Las bandas de Boca y de Belgrano. El Pirata es un equipo que suele cerrar bien por dentro, pero que no tiene tanta gente para cargar por fuera. Zapelli y Ulises Sánchez se pueden tirar por fuera, pero van mejor por dentro. Boca cargara esa zona con Advíncula y Weigandt por derecha y Villa y Fabra por izquierda. Intentará hacer un 2 contra 1 en muchos momentos. Longo el 5 de Belgrano estará muy atento.
- Vegetti. Uno de los goleadores del torneo y el jugador clave. Por su instinto en el área, porque es incansable y por la confianza que se tiene, es un jugador difícil de contener. En Belgrano encontró su lugar en el mundo y la está rompiendo. Belgrano buscará ser directo con él y Roncaglia y Figal tendrán mucho trabajo.
- Paciencia del Xeneize. Belgrano es un equipo duro y ordenado, que tiene muy claro lo que debe hacer. EL Xeneize viene creciendo en variantes y funcionamiento, pero le toca un rival difícil. Quizás la apuesta de Farré sea dejar a Boca meter centros sabiendo que ahí sus centrales y Longo pueden ganar.
- Ausencias Xeneize y regresos. Muchos cambios en el equipo de Almirón. Perdió a Valentini, Barco, Merentiel, Equi Fernández, Varela y Pol Fernández, pero recupera a Benedetto y Fabra. También cambiará de sistema para ser un equipo parecido al que jugo con Racing. Fabra puede ser clave si está bien.
- Zapelli y Ulises Sánchez a espalda de Medina y Payero. El Xeneize no tendrá ningún 5 de oficio y posicional, por lo que lo puede complicar. El Pirata tiene 2 volantes que juegan bien entre líneas y pueden lastimar. Veremos cuál es el papel de los laterales para ayudar, teniendo en cuenta también que Franco Jara y Vegetti serán puntas por dentro.
Partido clave para recuperarse y dejar atrás las malas sensaciones del superclásico. El equipo venía en crecimiento y debe seguir en esa senda.