El análisis exhaustivo del triunfo ante Vélez

En un partido cerrado y parejo, con un Rossi en un nivel enorme, con el aporte gigante de los pibes y con un Ibarra que arriesgó mucho en el final, Boca ganó 1-0 y se prendió a la punta del campeonato.
??Boca cambiaba entre el 4312 y el 4231 con Romero y Langoni partiendo de los costados pero con recorridos distintos. Langoni hacia delante como punta, Romero cerrándose.
??Vélez fue con su 424 que sin pelota retrocedía en 442 y con pelota tenía libertad para Bou para retroceder.
?Vélez armaba la presión con ese 424 con líneas bastante juntas. Boca acercaba a Pol a jugar con Varela y soltaba a uno o dos laterales por fuera. Y juntaba a Romero y Payero del centro a la izquierda.
??Con Advincula pasando, Langoni se cerraba detrás de Benedetto, y Romero y Payero rotando para estar también entre líneas detrás del punta.
Un detalle: Advíncula no logró profundidad. En muchas afronta el mano mano demasiado cerca de su marca, controlando cercana al pie izquierdo. Si tuviera cortita al pie derecho y con un metro más podría salir largo, pero así termina obligado a enganchar a su pierna menos hábil.
Pero Boca no encontraba los caminos para entrar por dentro, y buscó mucho saltar líneas atacando por detrás de la defensa que achicaba, ya que no dejaba espacio por dentro y si por detrás. Vélez, ante la presión de Boca, muchas veces intentó lo mismo.
En la presión Boca se armaba 4141 con la línea de 4 atacantes marcando a laterales y volantes centrales, y Benedetto con los dos defensores centrales. Ahí la presión de Pipa varias veces fue muy pasiva y dejó conducir demasiado, lo que rompía el buen posicionamiento general
Vélez atacaba con los laterales pasando, especialmente Ortega, Janson cerrándose y Bou retrocediendo para encontrar lugares libres. Boca defendía bien, y en general las mayores complicaciones las tuvo por errores en salida con presión alta del fortín.
Pero apareció Rossi. En la más difícil, retrocedió en diagonal para quedar bien ubicado, sostuvo al pateador, esperó el control largo de Janson para dar el paso y achicó con todo el cuerpo para incomodarlo.
Para el segundo tiempo Ibarra reorganizó en un 442 más similar al de Vélez. Langoni ya no era tan responsable de Ortega. Pero se quedó sin juego por dentro y le costó más progresar con la pelota.
Era el mejor momento de Vélez, que empezó a encontrar a Janson entre líneas. Ortega arrastraba marca por fuera, Janson se cerraba y retrocedía y Advíncula muchas veces no achicaba a Janson por dentro.
Y en otra recuperación alta de Vélez otra vez mano a mano y otra vez Rossi. Además de lo anteriormente marcado, vemos como mantiene la bisectriz, punto medio del triángulo formado entre la pelota y los palos, para tapar la mayor cantidad de arco posible. Perfecto tácticamente.
Lo de Rossi no es casualidad. Hace rato tiene un nivel superlativo. Crecimiento enorme, gran lectura, mucho aplomo para no apurarse y gran capacidad física y técnica.
Entonces Ibarra sorprendió con los cambios. A Medina (había entrado x Payero) lo mandó al medio y fue Langoni por derecha, con dos puntas. Un equipo que se propuso más vertical, saliendo rápido.
Una vez más apareció un juvenil en los últimos 15 minutos para el triunfo de Boca. Fue Morales, después de una recuperación/asistencia enorme de Varela, y una buena definición con lindo amague mínimo para que Burian apoye la rodilla antes de definir.
Entonces Ibarra mandó a Rolón y Rivero x Romero y Langoni. Medina a Florentín x Seoane (ya estaban Castro y Orellano x Fernández y Pratto).
Pero enseguida Ortega, de gran partido, se fue expulsado por un patadón. Y también Vázquez y Gómez en el tumulto. Y así se reorganizaron los equipos para los últimos minutos en los que no pasó demasiado.
Boca sigue creciendo con un impulso enorme de @BocaPredio , de un proyecto institucional y de juveniles a los que se les dan oportunidades y responden dando soluciones y siendo claves. Se viene la recta final del torneo. Boca quedó puntero y peleará seguramente con Racing y Atlético Tucumán hasta el final. Vélez quedó cerquita del fondo, con equipo para mucho más, pero pagando caro el desgaste de la Libertadores.