Analizando al próximo rival: Racing Club

Luego del buen triunfo ante Huracan, el Xeneize tiene una linda prueba en Avellaneda, ante el Campeón de la Sudamericana. Gago vuelve al Cilindro

El Boca de Gago necesita ir superando pruebas. Por ahora deja dudas por su irregularidad, pero por momentos logra encontrar algún buen pasaje de control. Las individualidades pueden aparecer en cualquier momento. Ante Huracán ganó merecidamente, reponiéndose de un gol de Huracán que debería haber sido anulado. No le sobra juego ni ocasiones de gol, pero hizo más méritos que el Globo. Ahora se viene el Racing de Costas, en el Cilindro. Uno de los mejores equipos del país y en su cancha. Con Fernando Gago volviendo a la cancha en donde por ahora paso sus mejores momentos como entrenador y también varios de los más duros. Será especial para el técnico de Boca y será un clásico en el que ambos querrán ganar, porque el último tiempo se formó una especie de rivalidad. Son 2 de los mejores planteles del país y necesitan medirse.

¿Cómo llega la Academia? Una caída que dolió en 1 y 57 ante el Pincha, porque fue totalmente superado por el equipo de Domínguez. Fue 2 a 0 pero hasta pudieron ser más. El Racing versión 2025 inició con 2 triunfos claros ante Barracas y Belgrano, pero el Pincha lo puso un poco en su realidad. No hay demasiados cambios con respecto al campeón de Sudamericana, pero se fue Quintero y eso implica mucho. Luciano Vietto lo está reemplazando, pero el equipo aún se está acomodando, sumado también a algunas ausencias. La tabla de posiciones hoy lo muestra en el 5° lugar a 1 punto de EDLP, Ind Rivadavia y AAAJ, pero esto recién comienza. Si hablamos del mercado de pases entre las llegadas podemos destacar la de Mati Zaracho. También llegó Adrián Balboa. Entre las salidas tuvimos varias importantes entre las que se destaca Juanfer Quintero, Roger Martínez, Johan Carbonero y Leo Sigali. Jugando de local por ahora el único antecedente en 2025 es el 4 a 0 a Belgrano. Desde la llegada de Gustavo Costas el equipo ha ganado 34 partidos, empató 8 y perdió 17.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Racing que en estas 3 fechas convirtió 7 goles y recibió 3 y que mantuvo su arco en 0 ante Belgrano. Promedia además 14.7 disparos de los cuales 4.7 van al arco y también tiene 2.3 grandes ocasiones por partido( 1.0 falladas). Su promedio de posesión es del 57.0%, con 326 pases precisos por partido y 25.3 pases largos precisos.

En lo individual como siempre hay que hablar de los goles de Adrián «Maravilla» Martínez que ya hizo 3 y que promedia 2.7 disparos, 1.0 pases claves, 0.7 regates y 6.0 duelos ganados. Luciano Vietto ha ganado más protagonismo con la salida de Juanfer y una pretemporada encima. Por ahora suma 2 goles, 1 asistencias, 2 grandes ocasiones creadas y promedia 2.3 pases claves,2.0 disparos, 1.7 regates. Una ausencia clave ser la de Santiago Sosa. El líbero del equipo promedia 87% en pases precisos, 3.3 pases largos precisos, 3.0 intercepciones, 2.0 quites, 4.3 recuperaciones, 5.0 despejes y 5.7 duelos ganados. Lo va a sentir Racing. Gastón Martirena es otro jugador importante en la banda derecha. Promedia 1.0 pases claves, 1.7 disparos, 2.0 quites, 4.0 recuperaciones 0.7 regates y 3.3 duelos ganados. En el mediocampo Juan Nardoni volvería y promedia 0.5 pases claves, 8.0 recuperaciones, 5.0 duelos ganados.

¿Cómo formará el equipo de Costas?. Ausencias importantes para la Academia. García Basso viene con molestias en el soleó y Santi Sosa tiene algún problema en la rodilla. la gran duda es si con estas ausencias mantiene la línea de 5. La buena noticia sería el regreso de Juan Nardoni. Un probable que seria con 2 solo cambios: Gabriel Arias; Colombo, Di Cesare, Quiros; Martirena, Nardoni, Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Maxi Salas y Adrián Martínez. Un 3-4-1-2 o 3-4-3 dependiendo del posicionamiento de Vietto. Nardoni por Barrios y Colombo por Sosa serían los 2 cambios.

Este Racing tiene muchas cosas parecidas al del 2024, pero el cambio de Vietto por Quintero es clave en sus características y el equipo aún no se terminó de acoplar a eso. Con Vietto el equipo tiene más movilidad, mas capacidad asociativa y es más vertical y directo, pero ha perdido esa capacidad de habilitación y por momentos pierde más la pelota. Si tomamos en cuenta eso y además sumamos a carrileros que siempre están altos y un doble 5 entre Almendra y Nardoni que debe cubrir muchos espacios, encontramos un Racing que deja muchos espacios. En esa zona central es que el equipo de Costas debe corregir. Si Vietto juega muy cerca de Maravilla, si Martirena y Rojas van bien por fuera y el equipo se estira, ahí queda un gran espacio. Almendra no tiene como principal característica el despliegue defensivo y la presión. Nardoni quizás sí, pero cuando presionan mal, se abren muchísimos caminos a espalda de los carrileros y en el entre líneas. Si a todo eso le sumamos las ausencias de Santi Sosa(Un jugador que por lectura corrige muchas cosas), encontramos que Costas tendrá muchos problemas. Arriba sigue siendo temible, con 2 delanteros como Salas y Maravilla, que ganan muchos duelos, que corren mucho y que son muy peligrosos, acompañando a la jerarquía de Vietto, que sin Juanfer pasó a ser el diferente. Veremos cómo logra Gago contrarrestar el poderío ofensivo de Racing, para luego poder lastimarlo cuando tenga la pelota. Imagino un partido muy abierto con un Racing agresivo, con un Boca de más tenencia buscando generar los espacios desde la salida. Palacios y Velasco entre líneas, más Alarcón pueden ganar duelos claves en esa zona central que tanto descuida Costas. La gran duda pasa por el sistema que use Gago, ya que como hizo ante Unión no sorprendería una línea de 5, para igualar carrileros contra carrileros.                                Si Racing plantea el 3-4-1-2 y Boca sale 4-2-3-1, nos podrían lastimar con la subida de Martirena y Rojas haciendo hacer mucho desgaste a Velasco, Zeballos o los que jueguen por fuera, aunque también se los puede lastimar a la vuelta. Veremos si Gago prioriza el juego interno o la espalda de los carrileros rivales.

¿ Cuáles serán las claves?

  • Duelo táctico. Veremos que hace Gago para este partido. Se había insinuado un cambio de sistema pero finalmente parece que no. La Academia tiene un déficit en zona central, hay que cargárselas con Palacios, Velasco, Merentiel, Alarcón y luego cuidarse mucho de las subidas de los carrileros.
  • Ausencias en Racing. Sosa y García Basso con muy importantes y mucho más si se mantiene la línea de 5. Son 2 jugadores claves y no podrán estar.
  • Carrileros de Racing. ¿Cómo marcarlos? Martirena y Rojas son claves. Quizás mucho más el uruguayo y por eso hay que tratar de taparlo. Veremos si es lateral contra carrilero y se le exige a algún extremo el hecho de retroceder. Quizás ninguno de los volantes de Boca esté listo para eso.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados