Analizando al próximo rival: Velez Sarsfield
El Xeneize se juega una verdadera final. La Copa Argentina es el objetivo principal desde la llegada de Fernando Gago y mas alla de la mejoria en la tabla anual, sigue siendo el camino mas seguro a la Libertadores 2025
Una final. No hay otro calificativo para este partido y para el Xeneize hoy. Es cierto que el panorama un poco cambio con los últimos resultados y que hoy incluso podría clasificar a la Libertadores por tabla anual, pero eso no se puede asegurar. Esta semifinal con Velez abre un camino directo a la definición contra Central Córdoba y es el camino directo a la copa del año que viene. Boca no puede faltar a la máxima cita continental nuevamente y por eso al Fortín le tiene que ganar. En realidad lo tiene que eliminar.
¿Cómo llega Velez?. El 2024 del equipo de Quinteros es casi inmejorable. Finalista de Copa de Liga, semifinalista de Copa Argentina y líder de la Liga a 3 fechas del final. Ha tenido un bajón en los últimos partidos y eso le han costado muchos puntos, pero ha sido con mucha diferencia el mejor equipo argentino del año. Eso lo demuestra la Tabla Anual en donde le lleva 6 puntos a Racing y 7 a River y Talleres. El pasado mas reciente dice que solo ha ganado 1 partido de los últimos 7 y que por eso aun no ganó la Liga. Desde el 14/06 día en el que perdió con Boca en la Bombonera ha jugado 21 partidos y solo perdió con Central en Rosario. Ha ganado 13, empato 7 y perdió ese. Entre Copa de Liga y Liga ha ganado 19 partidos, empato 13 y perdió 6. En Copa Argentina eliminó Sportivo Las Parejas, Arsenal, San Lorenzo e Independiente. A todos en los 90 minutos sin necesidad de penales. Si tomamos en cuenta esas 4 serie mata-mata y las de Copa de liga solo ha perdido la final de Copa de Liga con Estudiantes y por penales. Un equipo que ha sabido sobreponerse a muchas adversidades y que ahí esta de nuevo, cerca de coronarse. Quizás coronarse es lo que mas le ha costado, pero seguirá buscando. Con Quinteros lleva ya 46 partidos, con 24 victorias, 16 empates y 6 derrotas. Un 63% de los puntos, con un plantel que en 2023 peleaba el descenso.
Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Fortín que en 24 partidos de liga marco 35 goles y recibió 15. Promedia 12.4 disparos de los cuales 4.2 van al arco y tiene 2.4 ocasiones claras, de las cuales ha fallado 1.4. Su media de posesión es del 52.9% con 297 pases completos, 3.6 centros precisos y 21.9 pases largos precisos. Entre los equipos de Liga es el que mas goles convirtió, el que menos recibió(Junto con Huracán), el de mas vallas invictas(Junto con Huracán). Esta 6to en tiros al arco, 10mo en disparos, 4to en grandes ocasiones.
En lo individual hay mucho para destacar. Braian Romero es el gran goleador. 12 goles y 4 asistencias para el 9, que también tiene 11 grandes ocasiones falladas, demostrando que las chances le sobran. Promedia 2.7 disparos, 0.5 pases claves. Otro gran destacado es Thiago Fernandez. 5 goles y 6 asistencias para el juvenil de 20 a;os y un promedio de 1.5 pases claves, 1.7 disparos, 1.7 regates y 4.8 duelos ganados. Tambien tiene 11 grandes ocasiones generadas y 6 grandes ocasiones falladas. De los de arriba siempre hay que hablar de Aquino que tiene 7 goles y 4 asistencias y promedia 2.4 pases claves, 2.6 disparos, 1.5 centros precisos , 1.3 regates y 4.3 duelos ganados. En la defensa lo mas destacado es Valentín Gómez, que promedia 4.4 recuperaciones, 5.2 despejes, 1.7 quites, 1.4 intercepciones y 5.7 duelos ganados.
Como formará el equipó de Quinteros?. En general no hay muchas dudas en el Fortín. El entrenador ha ido apostando casi que por el mismo 11 una y otra vez. La duda podría pasar por Mammana que vuelve de un lesión y de si juega Fernández en su lugar. El resto bastante claros. Tiene variantes Velez pero las ha usado poco y quizás por eso ha bajado su nivel en este tramo. Probable: Marchiori; Garcia, D.Fernandez, Valentin Gomez y Elias Gómez; Ordoñez y Bouzat; Pizzini, Aquino, Thiago Fernández; Braian Romero.
Velez ha sido el mejor equipo del año. De eso no hay dudas. Ha competido casi hasta el final en todas las competiciones argentinas. Un equipo joven que ha sabido imponerse a las adversidades y eso lo hizo mejor. Hoy llega a este partido en una especie de bache, pero una semi con Boca lo puede despertar. Un equipo que puede salir a presionarte o que también te puede jugar de contra y es peligroso de cualquier forma. Marchiori es un buen arquero, Garcia es un lateral que crece y que es parte de selecciones. La ausencia de Mammana se puede sufrir, pero Fernández es un gran jugador, a pesar de sus irresponsabilidades. Valentin Gomez es una realidad y por eso lo quiere el City. Elias Gomez ha vuelto a encontrar su lugar en este Velez. El doble 5 de Ordoñez y Bouzat ya se entiende muy bien. El Ex Boca juega en todos lados y es clave. Y para la ultimo queda su ataque. Lo más peligroso. Difícil quedarse con uno. Pizzini es quizás el de menos rendimiento pero es el más inteligente y de más experiencia. Es clave. Aquino es la pegada, l inteligencia, la dinámica. Mucha participación decisiva. Thiago Fernández es quizás la mayor aparición de este año. Es la gambeta, el desequilibrio y la personalidad para tener 20 años. Es el que últimamente no saca nunca Quinteros. Y por último Braian Romero que es el goleador. Ahora se le cerro un poco el arco pero sigue teniendo muchas chances y ya van a volver a entrar. Muchos movimientos muy buenos en El último tercio. El sistema es claramente un 4-2-3-1 y casi que es así en ataque y defensa. Aquino ayuda. Cuando la pelota la tiene el Fortín hay libertad para los de arriba pero en general Fernández juega más por izquierda. Pizzini busca El centro. Aquino aparece por cualquier zona. Los laterales van. Este Velez sería el mismo equipo que fue a la Bombonera hace unos meses. Quizás con un Thiago Fernández mucho más consolidado y como más sólido como equipo, pero más cansado. En cambio Boca será muy diferente. Ese día tenía. Romero, Saracchi de 4, Di Lollo y Lema de centrales, más blanco de lateral. En el medio contaba con Medina y Equi y con ese doble 9. Boca ha cambiado veremos si logra imponerse.
¿Cuáles serán las claves?
- Problemas defensivos de Boca ante atacantes muy peligrosos. Si Boca queda mal parado puede sufrir. Los últimos rivales no tenían tanto poderío arriba y quizás no se noto. Boca ha mejorado pero hoy será una prueba durísima. Thiago Fernández, Aquino, Romero y Pizzini son otra cosa.
- Laterales de Boca al ataque. Por esa zona puede lastimar el Xeneize. Cuando Fernández, Pizzini se cierren y la pierdan el equipo puede quedar abierto. La salida con Saracchi y Advincula puede lastimarlos si luego hacen el 2 contra 1 con Zeballos y Zenón o Aguirre.
- Juego entre líneas a espalda del doble 5. Ordoñez y Bouzat muchas veces deben cubrir mucho espacio. Si Boca logra poner volantes o a Zeballos y Zenón a su espalda puede lastimar.
- Diagonales de Romero y Pizzini. Tema a tener en cuenta. Figal y Rojo deben estar muy atentos. Con pasadores con Aquino o Fernández nos pueden dañar.
- Efectividad. Estos partidos los suele ganar el que acierta primero. Tanto Boca como Velez van a tener sus chances, pero el que haga el 1 a 0 va a sacar mucha ventaja
El Xeneize y una final. Debe pasar. Por penales o como sea. Quizás necesite de un Super Brey, pero eso será lo de menos. DALE BOCAAAA