Gladiadoras históricas: subcampeonas de la Copa Libertadores

Las Gladiadoras marcan el camino del fútbol femenino en Argentina: cerraron esta noche la mejor actuación histórica de un equipo nacional en la Copa Libertadores, al consagrarse subcampeonas en Ecuador tras perder la final con Palmeiras por 4 a 1 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Hasta esta edición, las mejores actuaciones de los clubes nacionales en el torneo habían sido el tercer puesto del propio Boca en 2010, de la UAI Urquiza en 2015 y de River Plate en 2017.

Ary Borges abrió la cuenta para las brasileñas en el primer tiempo, con el empate transitorio de Brisa Piori, en ese segmento inicial. En el segundo período, las paulistas hicieron la diferencia con los tantos de Byanca Brasil, Poliana y Bía Zaneratto.

Más allá de la derrota, el Xeneize hizo historia al ser el primer argentino en protagonizar la final del máximo torneo continental, lo que marcará el inicio de un camino más exitoso, sin duda, como lo fue el de varones en 1963.

Una caída que significó para las dirigidas por Jorge Martínez perder el invicto después de haber ganado el campeonato de primera división de AFA 2022 con esa condición y que llegó a la instancia de este viernes sin haber conocido la derrota en anteriores presentaciones.

El Xeneize28, que tuvo el mayoritario apoyo de los aficionados ecuatorianos, además contó con dos presencias especiales en los palcos del estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, el director técnico Gustavo Alfaro -a cargo de la selección local clasificada para el venidero Mundial Qatar 2022- y del excampeón del Mundo de México 86 Jorge Valdano.

SÍNTESIS

Boca Juniors: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Miriam Mayorga y Celeste Dos Santos; Clarisa Huber y Vanina Preininger; Brisa Priori, Camila Gómez y Yamila Rodríguez; Andrea Ojeda. DT: Jorge Martínez.

Palmeiras: Jully; Poliana, Julia Bianchi y Katrine; Bruna Calderan, Andressinha, Duda Santos y Camila; Bia Zaneratto, Ary Borges y Byanca Brasil. DT: Ricardo José Belli.

Goles en el primer tiempo: 5m, Borges (P); y 13m, Priori (BJ).

Goles en el segundo tiempo: 3m, Byanca Brasil (P); 13m, Poliana (P)

Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, Estefanía Palomar por Ojeda (BJ); 23m, Amancay Urbani por Priori; y Noelía Espíndola por Cruz (BJ); 24m, Day Silva por Camila; y Carol Rodrigues por Santos (P); 32m, Patricia Sochor por B. Brasil (P); 41m, Melanie Morán por Huber (BJ); y 42m, Juliana por Katrine (P).

Amonestadas: Y. Rodríguez (BJ). Santos, Camila, Borges y Zaneratto (P).

Árbitra: Emikar Caldera (Venezuela).

Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Liga Deportiva Universitaria, de Quito).

Articulos relacionados