Analizando al próximo rival: Estudiantes de La Plata
El Xeneize se acerca a la zona de definiciones y tendrá una visita muy dura a 1 y 57, sin Paredes y en la previa del Superclásico.

Se acerca la etapa de definiciones. 3 encuentros para definir quienes van a la Libertadores y quienes pueden clasificar entre los 8 mejores de la zona. El Xeneize hoy está 2do en la anual y 4to en la zona. Este domingo tendrá un partido muy complicado ante un Estudiantes de jerarquía y en su casa. El equipo de Úbeda se juega mucho antes del clásico y sin Leandro Paredes. Debe ganar.
¿Cómo llega el Pincha? Un año movido para Estudiantes. Libertadores, Torneo local, Copa Argentina. Hace poco fue eliminado por el finalista Flamengo en la Copa y por penales. En su último encuentro viene de vencer a Gimnasia en el clásico platense, por 2 a 0. Hoy está 3ro en su zona con 21 puntos de 39 posibles. 6 victorias, 3 empates y 4 caídas. En Libertadores eliminó a Cerro Porteño en Octavos y quedó fuera con Fla en cuartos. Jugando en su casa lleva 5 victorias, 1 empate y 1 caída. RIver es quien le ganó en La Plata.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Pincha que en 13 partidos, convirtió 15 goles y recibió 13. Tuvo 4 vallas invictas. Además, promedia 12.2 disparos, de los cuales 4.5 van al arco y tiene 1.8 grandes ocasiones, fallando 1.4. Su posesión promedio es del 58.1% con 385 pases precisos por partido y 5.2 centros precisos.
Si hablamos de lo individual hay que destacar algunos jugadores. Guido Carrillo es el goleador. Suma 3 goles y 1 asistencia. Promedia 2.1 disparos, 0.8 pases claves, 5.0 duelos ganados de los cuales 3.1 son aéreos. Fernando Muslera promedia 3.3 paradas por juego con un 75% de efectividad. El Ruso Ascacibar otro de los claves. Promedia 1.0 pases claves, 0.8 disparos, 4.3 recuperaciones. 2.2 quites, 1.2 intercepciones.
¿Cómo formará el equipo de Eduardo Domínguez? Todo parece indicar que no tendremos grandes sorpresas. Podría repetir el equipo que le ganó a GELP. Ese sería Muslera; R.Gómez, S. Núñez, Arzamendia; Ascacibar, Amondarain, Medina; Tiago Palacios, Carrillos y Cetre. Un 4-3-3 o 4-2-3-1.

El Pincha tiene un buen plantel, un gran entrenador y un buen equipo. Un equipo capaz de llevar a los penales el poderoso Flamengo. Incluso ganándole uno de los partidos. Una columna vertebral importante con Muslera, Núñez, Ascacibar, Carrillo y varios jugadores de calidad como Medina, Cetré T. Palacios. Farías y Alario en el banco. Amondarain es otra gran aparición. El sistema es un 4-3-3 o 4-2-3-1, dependiente de la posición de Medina y Ascacibar. Hay veces que el Ruso arranca a la izquierda de Amondarain y en esos casos es más 4-2-3-1, pero en ocasiones arman un 4-3-3 como ante GELP. Tiago Palacios y Cetre acompañan por fuera, aunque el 10 se cierra más. Gómez y Arzamendia son 2 laterales que pasan bastante. Es un equipo con muchas variantes para atacar. El desequilibrio y potencia de Cetre, el talento y pegada de Palacios, la capacidad goleadora de Carrillo y la calidad de Medina y Ascacibar para ocupar muchas zonas.





