MERCADO DE PASES: EL UNO POR UNO DE LAS INCORPORACIONES Y LAS SALIDAS

El pasado viernes, 6 de septiembre, finalizó la actual ventana de transferencias. Boca se reforzó con 7 jugadores y sufrió la salida de piezas importantes.

Para poder analizar este mercado de pases, debemos adentrarnos en el contexto con el que Boca llegaba a este momento del año. El equipo dirigido por Diego Martínez apenas pudo pasar como segundo en su grupo de la copa Sudamericana, y como consecuencia, debió jugar un repechaje ante Independiente del Valle, para ganarse su lugar en los octavos de final del certamen. Además, la mayoría de su mediocampo titular se iría a Paris a disputar los Juegos Olímpicos con la selección argentina sub 23. Este era el caso de Kevin Zenón, Cristian Medina y Equi Fernández, quienes estarían ausentes en los encuentros ante el conjunto ecuatoriano. Con este panorama, Boca debió direccionar la mayoría de sus intentos en el mercado, a jugadores que puedan desempeñarse en la mitad de la cancha, para tratar de sufrir las bajas, lo menos posible.

El primer jugador que llegaría al conjunto presidido por Juan Román Riquelme, fue el chileno Gary Medel, en condición de libre, y de último paso por el Vasco Da Gama de Brasil. El ahora reconvertido a defensor central, ya había tenido un paso por la institución desde el 2009 hasta el 2011. Una de las principales incógnitas era el estado físico del jugador de 37 años, cuestión que tomo mayor relevancia sabiendo que no jugaba un partido oficial, hace varios meses. Lo cierto, es que hasta el momento ha alternado buenos y malos momentos, sin asentarse definitivamente en los 9 partidos que lleva disputados desde su retorno al fútbol argentino.

El segundo refuerzo seria Tomás Belmonte, un jugador que hace mucho tiempo le interesaba a Riquelme. En una negociación larga y por momentos tediosa, el nacido futbolísticamente en Lanús, arribó al Xeneize a cambio de 3 millones y medio de dólares, aproximadamente. Luego de 8 partidos jugados con el conjunto de Martínez, la mayoría de ellos cumpliendo la función de volante por derecha, Belmonte no ha respondido a la altura de lo que se esperaba, aunque cuando se posiciono como mediocampista central, se vio una notable mejoría en su juego.

El tercer y más caro refuerzo, desde que Riquelme es dirigente del club, resulto ser Brian Aguirre, quien surgió de las inferiores de Newell’s y, además, tuvo varios pasos por las diferentes selecciones juveniles de argentina. El Xeneize lo pagó 5 millones de dólares y su contrato rige hasta diciembre del 2028. En un caso parecido al de Belmonte, en los pocos minutos que ha sumado en su posición natural, tuvo rendimientos aceptables, llegando a convertir su primer gol en Boca y en la Bombonera, en el duelo ante Rosario Central.

El cuarto, y el que más cumplió hasta la realización de esta nota, fue Milton Giménez, quien venia de un gran nivel en Banfield. El delantero de vasta trayectoria en el ascenso, se puso la camiseta de Boca, luego de que el Xeneize desembolsará 4 millones de dólares por su ficha. Si bien en un primer momento, se discutió la contratación, a Milton le llevo nada más que tres partidos, dos de los mismos entrando desde el banco, para debutar en las redes. Cuatro son los goles que posee, en solo 9 partidos disputados, anotando ante Barracas Central, San Lorenzo, Cruzeiro y Estudiantes.

Paradójicamente, los primeros cuatro refuerzos, que habían llegado para ser protagonistas en la serie ante Independiente del Valle, no pudieron disputar ni un solo minuto, debido a que no fueron anotados a tiempo, en los listados de la Conmebol.

La quinta incorporación, para muchos inesperada, seria Agustín Martegani. El jugador surgido de San Lorenzo y que venia de jugar en la Serie A con el Salernitana, fue adquirido por el conjunto de la Ribera en 2 millones y medio de dólares. Por la necesidad de mediocampistas, tras un solo entrenamiento, y dos días después de firmar su contrato, debutó en la Bombonera, ante Banfield, y como titular. Su rendimiento, luego de 7 encuentros disputados, fue correcto, teniendo su mejor presentación en el duelo ante Cruzeiro, en la ida de los octavos de final de la Sudamericana, ingresando desde el banco de los suplentes.

La sexta cara nueva del plantel, fue Ignacio Miramón, quien venia de jugar unos pocos partidos en el Lille de Francia. El nacido en San Carlos de Bolívar, viene a ocupar el puesto de mediocampista central, un lugar en el que el Xeneize necesitaba, sin dudas, reforzarse. Nacho arribó al club a préstamo, por 18 meses, pero con una obligación de compra de 3 millones de dólares, si juega el 70% de los partidos. Desde su presentación como jugador de Boca, solamente disputó 56 minutos, 45 en el duelo ante San Lorenzo y 11 en el encuentro ante Rosario Central. Pensando a futuro es un jugador sumamente interesante, y que le puede aportar muchísimas cosas a Diego Martínez, pero momentáneamente es difícil evaluarlo, tanto para bien como para mal.

El último en llegar, y quien le bajo el telón definitivamente al mercado de pases, seria Juan Barinaga. El lateral derecho llega para ser el reemplazante, cuando se lo necesite, del titular en ese puesto: Luis Advíncula. El jugador de 23 años, tiene buenas capacidades tanto defensivas como ofensivas, cuenta con llegada al arco rival, lo que le permitió convertir varios goles a lo largo de su carrera, tiene buena precisión para los centros y es un futbolista que puede asociarse con sus compañeros. Boca lo compró en dos millones y medio de dólares, y ante la ausencia del peruano Advíncula, por la convocatoria a su selección, será titular en el duelo ante Talleres, por los octavos de final de la Copa Argentina.

Pero como en todo mercado de pases, no solo hubo compras o incorporaciones, sino también ventas o salidas. El primero en ser transferido fue Luca Langoni, quien mudo su fútbol al New England Revolution de la MLS. El surgido de las inferiores de Boca, fue vendido a cambio de 6.8 millones de dólares por el 80% del pase + objetivos. Luca, dejó al club luego de 70 partidos disputados, 11 goles anotados y 2 títulos. En su debut, en tan solo 13 minutos de juego, convirtió un gol y dio una asistencia, en la victoria del New England ante el Montreal.

Casi al mismo tiempo que Langoni, Aaron Anselmino también fue vendido al exterior, precisamente, al Chelsea de Inglaterra. El conjunto londinense desembolso 18 millones de dólares por su pase + objetivos (hasta llegar a los 23 millones). El pampeano, quien únicamente fue protagonista de 13 partidos como jugador de primera división, se quedará en el Xeneize hasta junio del 2025, en el mejor de los casos, ya que el club inglés tiene la opción de repescarlo a fin de este año.

Posteriormente, Ezequiel “Equi” Fernández ejecutó su cláusula de rescisión, de 20 millones de dólares, y se transformo en jugador de Al-Qadsiah de Arabia Saudita. Fue el mismo Equi, quien esperó a que suba el monto de la cláusula, para así dejarle más dinero a la institución. En Boca jugó 67 partidos, convirtió dos goles y conquisto dos títulos.

Por otro lado, ha surgido un fuerte rumor sobre la salida, supuestamente ya confirmada, de Cristian Medina al futbol turco, más precisamente al Fenerbahçe. Lo cierto, es que lo único en lo que están de acuerdo ambos equipos, es que Medina se quede hasta fin de año, lo cual es una condición imprescindible para que Boca lleve adelante la negociación.

Además de los futbolistas mencionados anteriormente, tanto Vicente Taborda como Agustín Obando, fueron cedidos a préstamo a Platense y a Banfield, respectivamente.

En conclusión, el mercado de pases de Boca, teniendo en cuenta que hay jugadores que por su corta estadía son difíciles de evaluar, es discreto. No llegaron intérpretes que, al menos en el corto plazo, puedan reemplazar a aquellos jugadores que se fueron del club, y eran parte fundamental del equipo. Además, en el caso particular de Barinaga, fue un refuerzo que llegó tardíamente, sabiendo que Martínez no contaba con un lateral derecho natural, que pudiera reemplazar a Advíncula.

Se verá, con el pasar de los meses y los partidos, si alguno o algunos de los 7 futbolistas que llegaron son realmente «refuerzos», es decir, que elevan el nivel del plantel, o son solamente incorporaciones.

 

Articulos relacionados