Analizamos Boca-Aldosivi: interesantes detalles desde lo táctico

Un partido cerrado donde Boca forzó errores de Aldosivi, generó poco desde la pelota, y en general se mantuvo sólido en el fondo para mantenerse en la punta.
Un Boca con dificultades creativas en la circulación, que prioriza el orden y asegurar los pases, pero lento para cambiar la orientación y para jugar entre líneas.
Enseguida el empate, de modo que encontraba Aldosivi para llegar, con pelota parada (5 saques de esquina en el 1T), una segunda pelota y Valentini llegando solo para un gran cabezazo.
Sobre el final un buen pase al espacio (otra búsqueda de Boca), Langoni primereo, se tomó un tiempo más para pensar y le cedió el gol a Benedetto. 2-1 al entretiempo.
Boca salió al 2T con una variante táctica. Payero como volante por izquierda y Romero adelante de pero cerrandose con la pelota, retrocediendo 451 con Lanogni por derecha.
De a ratos le cedía la pelota a Aldosivi, cerrando líneas, pasando la responsabilidad.
De los 70 pases logrados de 120 intentados del primer tiempo, Aldosivi pasó a 182 logrados de 228 intentados en el segundo.
Ese tramo de recuperación de la posesión de Boca coincidió con un buen ingreso de Medina. Otro cambio táctico, pasando a un 442 con Pol delante de Varela y Langoni muchas veces retrocediendo por izquierda en un 451 sin pelota.
Hace rato a Medina lo definimos como "el socio de todos", por como compensa sin pelota los movimientos de los compañeros, siempre como opción de pase.
36 🚬pic.twitter.com/i2WvtLoG2C
— Sebastián Bezzerri (@SBezzerri) October 10, 2022
Ibarra volvió a rearmar el equipo con un 451 más definido, con Vázquez x Benedetto, Simón Rivero x Langoni y Pulpo González x Romero. En Aldosivi cambio de Braian x Tomás Martínez y Cuesta por Pisano, más directo en el ataque.
Y para los últimos minutos en el alargue un 541 con el ingreso de Roncaglia x Pol Fernández. Un Ibarra que mueve mucho los sistemas para ir adaptándose a distintos momentos del partido.
En esa adaptación, Boca construyó el triunfo marcando una distancia no sólo en el resultado sino también en cantidad y calidad de llegadas, como vemos en los expected goals.
Boca sigue siendo un equipo mucho más ordenado, sólido y que busca asegurar el pase que uno que arriesgue. Y eso trae limitaciones creativas, circulación a veces lenta y poco vertical.
No creemos Boca no tenga una identidad o una idea. Es un equipo muy flexible, con capacidad de adaptación, que prioriza cerrar espacios entre líneas, tener la pelota de forma segura y controlar los tiempos de los partidos.
Mientras tanto, la pelea por el campeonato sigue cabeza a cabeza y Boca mantiene la punta con un partido menos respecto a sus perseguidores.