Analizando al próximo rival: River Plate

El Boca de Battaglia va al Monumental para intentar dar un golpe de autoridad, ante Gallardo y todas las figuras del Millonario.

Fue un gran triunfo el del domingo pasado en La Plata. Estudiantes era una gran amenaza y se la superó con un buen rendimiento y llevándose los 3 puntos. Battaglia venía en deuda ante rivales complicados y claramente ante Estudiantes impuso su plan. Esta versión de Battaglia y de Boca en la previa del partido en el monumental es una gran noticia. Ahora se viene River, un rival diferente al Pincha, con otras variantes con otro estilo, pero el Xeneize lo espera con otras sensaciones. El partido será diferente. Gallardo buscara ser el máximo protagonista y hay que ver cual es la búsqueda de Battaglia. Manejar el desarrollo del encuentro, puede ser una opción, pero en el Monumental es difícil conseguirlo. Un nuevo Superclásico se viene y esta vez es el momento de ganar.

¿Como llega River? El equipo de Gallardo llega a este encuentro en crecimiento. Luego de un gran mercado de pases con la llegada de Quintero, Barco, Pochettino, Elías Gómez, Herrera, González Pirez y Mammana, al equipo le ha costado encontrar la versión de finales de 2021. Ya son 7 los encuentros y se hace difícil encontrar 90 minutos buenos en su totalidad. Flojo debut ante Unión con derrota merecida, triunfo ante Patronato y NOB sin grandes rendimientos. Luego llegó el Racing de Gago que en muchos momentos lo supero. Los triunfos ante San Lorenzo y GELP fueron quizás de lo mejor, pero también con momentos de poco juego. En el medio estuvo un tramite ante Laferrere (5 a 0) por Copa Argentina. En total son 5 triunfos, 1 empate y 1 derrota con 18 goles a favor y 4 en contra. Marcha en el 1er lugar del grupo A con 13 puntos, junto a Defensa y Unión. De los refuerzos, los únicos que serán titulares ante el Xeneize serán González Pirez y Ezequiel Barco. El central lo hará por la lesión de Héctor Martínez. El habilidoso extremo Ex Independiente, es el único que es titular de los refuerzos. La buena noticia de este 2022 es que el entrenador ya puede contar con De La Cruz y Matías Suárez que no pudieron terminar jugando el 2021.

Si vamos a las estadísticas nos encontramos con un River que ha sacado el 76,19% de los puntos en este 2022. Como mencionamos antes, 18 goles a favor y 4 en contra. 4 encuentros con Valla Invicta de los 7. Su promedio de posesión es de 66.8% (líder del torneo), con una media de 13.8 disparos, de los cuales 6.3 van al arco (líder de la Copa). Promedia 3 ocasiones claras por encuentro (1°), de las cuales ha fallado 1.8 (1°). Promedia también 14.7 faltas por partido, un número más bajo que torneos anteriores, pero ante San Lorenzo hizo 22.

En aspectos individuales hay mucho para destacar. El goleador es Julián Álvarez como siempre. 4 goles, 2 ocasiones claras falladas y 3 grandes ocasiones creadas. Un promedio de 2.8 pases claves, 0.6 posesiones ganadas en último tercio (claves sus presiones) y 1.2 regates por partido. DISPARA 2.8 VECES AL ARCO POR PARTIDO Y 1.6 VAN AL ARCO. Otro jugador clave está siendo Enzo Fernández. El volante convirtió ya 1 gol, dio 2 asistencias y tiene 2 grandes ocasiones creadas. Tiene 2.3 pases claves, 5.2 duelos ganados y 4.7 pases largos precisos por encuentro. Ezequiel Barco ha llegado para darle al equipo algo que no tenía: 1 contra 1. El extremo ha convertido 1 gol y dado 1 asistencia, pero también ha promediado 1 pase clave,1.8 regates, 7.3 duelos ganados y 0.7 posesiones ganadas en ultimo tercio. El otro en gran nivel es Paulo Diaz. 7.8 duelos ganados por partido, 4.6 despejes, 2 quites y 9 pases largos precisos por encuentro. Ha ganado el 73% de sus duelos aéreos. Además, convirtió el gol del triunfo contra San Lorenzo. Por último, destacar a Juanfer Quintero. Jugando 1 solo encuentro de titular y un promedio de 34 minutos por partido, ya ha convertido 3 goles, generado 2 grandes chances y promedia 0.7 pases claves por encuentro.

¿Cómo formará River? Sorprendiendo a todos y sin misterios Marcelo Gallardo dio el equipo el dia viernes, en algo que no sucede siempre. “Armani; Rojas, Paulo Diaz, González Pirez, Casco; Enzo Pérez, Enzo Fernández; Simón, De La Cruz, Barco; Álvarez”. En ese mismo orden.  Quizás la sorpresa del entrenador de River, este en el sistema. ¿Será 4-1-3-2? ¿será 4-2-3-1? (En el orden que lo dio en la conferencia) ¿o será 4-3-3?. Este torneo ha utilizado los 3. Ante Gimnasia se vio una buena versión con el 4-1-3-2. Veremos si Barco es punta o extremo izquierdo y donde se paran Enzo Fernández y De La Cruz. Enzo Pérez será el 5, Simón jugará por derecha y Álvarez será el 9. En eso no tendremos tantos misterios.  Entre los laterales, fue cambiando de nombres muchas veces. Han jugado Casco y Elías Gómez, Herrera y Gómez, Herrera y Casco, para terminar con este Rojas y Casco que es que más le ha rendido. Jugadores que conocen su idea y no se tienen que adaptar. La ausencia de Héctor Martínez es clave, por lo que aporta en salida y cerrando detrás del lateral. González Pirez ha estado bien en el principio, pero con dudas ante Racing y San Lorenzo. EL EQUIPO ESTÁ CONFIRMADO, VEREMOS CON QUE SISTEMA SALE. ACA 2 DE LAS OPCIONES.

   

Varias veces hemos hablado de River. Un equipo muy intenso, muy dinámico, con un ritmo difícil de aguantar para el resto de los equipos del fútbol argentino. Con el tiempo Gallardo ha buscado mejorar defectos del equipo, que al jugar a tanta velocidad muchas veces choca. Un plantel con muchas variantes (Quintero, Romero, Pochettino, Palavecino, Elías Gómez, Herrera y Mammana hoy son suplentes), con un entrenador que a la larga les saca lo mejor. Tiene un Julián Álvarez en nivel top (Todavía no está al nivel 2021 igual), un Barco en crecimiento partido a partido, un Enzo Fernández que hace méritos para ir al mundial. Laterales que cumplen y dan mucho en ataque. Un Simón ya consolidado en primera, con la virtud de hacer todo muy simple, pero que ha bajado su nivel del 2021. Es un gran equipo el Millonario, que aún no encontró su mejor versión. Para llegar a los picos del 2021, debe recuperar la mejor versión de Enzo Pérez, recuperar física y futbolísticamente a De La Cruz o Palavecino. El interno que acompaña a Enzo Fernández y Enzo Pérez, todavía sigue sin ser una fija. De La Cruz juega hoy por lo que fue, Palavecino aun no esta en modo 2021, Pochettino aun se esta adaptando y Quintero es otro estilo. Gallardo no termina de confiar en Juanfer para jugar desde el minuto 0. El ritmo de estos partidos quizás lo haga participar menos de lo que debería, entonces prefiera que salga a la cancha al final con más espacios. Ahí todo cambia, aunque con Racing eso no paso y el 10 paso inadvertido. Otro de los problemas que esta teniendo el equipo es la ausencia de Martínez. Todavía ese Paulo Diaz y Pirez sigue sin dar totales sensaciones de seguridad.

¿Cuáles serán las claves?:

  • Duelo táctico. No hay clásico que no dependa de la pizarra. ¿Cuál será el sistema de River? ¿Como se parará Boca sin pelota? ¿De qué lado jugará Villa? ¿River tapara con 1 hombre a Pol Fernández o solo con presiones de De La Cruz o Enzo Fernández? ¿Como tapara Boca la subida de Casco? Las incógnitas son varias y se debelaran mañana. El que se imponga en la táctica estará más cerca.
  • Pol Fernández. El 5 de Boca hoy. Ante Estudiantes la rompió. Es cierto que Zielinski lo dejo jugar, pero igualmente dio una exhibición. Ante River el contexto es otro. Barco, Simon, De La Cruz y Enzo Fernández atacaran sus costados, Julián Álvarez buscará arrancar a su espalda y cuando tenga la pelota lo presionaran mucho. Ante Racing, el equipo de Gallardo marcó sus 2 goles por presionar a Aníbal Moreno, recuperar y atacar. Si Pol logra sortear con su buen pase esas presiones, el Xeneize podrá atacar con muchos espacios y ventajas. Tanto en defensa como en ataque, el partido estará ahí. Que Gallardo haya dado el equipo, en orden de 4-2-3-1 puede ser una casualidad. Aunque también puede indicar que De La Cruz estará encima de Pol. Lo veremos mañana.
  • Julián Álvarez. El anterior superclásico fue de él. Quizás este sea el último y buscará dejar su marca. ¿Como lo marcará Boca? Su forma de atacar los espacios es difícil de contrarrestar. Hay que cuidar a sus lanzadores que son varios: Quintero, Enzo Fernández, De La Cruz, Barco. No hay que dejarlos habilitar, sino es probable que el nuevo jugador del City tenga sus ocasiones. No suele perdonar mucho.
  • Villa. El colombiano siempre condiciona a equipos como River, que suelen atacar con mucha gente. Cualquier pérdida que le de metros para correr lo puede dejar en una jugada de peligro. ¿De qué lado lo mandará Battaglia? Por derecha para enfrentar a Casco y evitar que suba, sabiendo que suele decidir peor o por izquierda con un Rojas mas fuerte defensivamente, pero sabiendo que de ese lado tiene mas variantes. En cualquiera de los 2 lados, seguramente sea el mayor motivo de preocupación para Gallardo.
  • Subida de Casco. Boca saldrá seguramente en 4-3-1-2 en ataque con Villa por un lado y defenderá en 4-4-2 con Medina o Ramírez tapando a Casco o Rojas. Del lado de Casco River ataca mejor, porque junta mucha gente. Hay que ver si Villa va de ese lado o si es Medina quien se corre para marcar esa zona y ayudar a Advíncula.
  • Enzo Fernández. Jugador clave para Gallardo hoy. De doble 5 o de interno, esta en gran nivel. Gran primer pase, gran capacidad para asociarse y ahora agregando presencia en el área rival. Puede arrancar siendo salida como 3er central, cuando tapan a Enzo y terminar en el área rival. Sera seguramente Ramírez quien tenga que prestarle más atención o quizás Pol Fernández cuando pise zonas de ataque. No hay que dejarlo jugar, porque a partir de él, el Millonario juega mejor.
  • Presión del Xeneize. Veremos a qué tipo de pressing apuesta Battaglia. River con Enzo Fernández ha ganado variantes en salida, porque puede meterse Enzo Pérez entre Diaz y Pirez o aparecer Enzo Fernández por la derecha. Boca debe presionar siendo un equipo corto, porque si se parte, todo será más fácil para ellos y mucho más complicado para Pol Fernández. No hay que repetir errores de partidos anteriores. Una presión que obligue a Armani a buscar por arriba a Barco y Julián Álvarez, puede quitarle variantes al Millonario.

 

Un nuevo superclásico. El partido que para al país se vuelve a jugar. Otra vez en el monumental. El equipo está preparado para dar el golpe, ojalá que pueda hacerlo cona autoridad. VAMOS BOCA.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados