Analizando al próximo rival: Tigre
Luego del gran triunfo ante River y ya con la clasificación a octavos y a la Libertadores consumada, el equipo de Úbeda cierra la zona de grupos ante Tigre.

¡Qué triunfo! Qué necesario era ganarle a River de esa forma. 2 a 0 con claridad y con muchas chances para terminar en una goleada histórica. Milton Giménez perdonó y el equipo de Gallardo se fue solo con un 0-2. Este domingo tendremos un partido especial, porque enfrente estará el Tigre de Ignacio Russo, el hijo de Miguel. El Xeneize ya está en la Libertadores 2026 y además quiere asegurarse el primer lugar de su zona.
¿Cómo llega el Matador? El equipo de Dabove está cerca de la clasificación en la zona. 4° con 22 unidades producto de 5 victorias, 7 empates y 3 caídas, Al día de hoy lleva 8 partidos sin perder con 3 triunfos y 5 empates. La última caída fue la eliminación de Copa Argentina ante el campeón IRM. Jugando como visitante lleva 2 victorias, 3 empates y 2 caídas. Con Dabove lleva 16 victorias, 10 empates y 10 caídas.

Si hablamos de estadísticas nos encontramos con un Tigre que en 15 partidos anoto 14 y recibió 11. Promedia 10.5 disparos de las cuales 3.4 van al arco. También tiene 1.7 ocasiones claras, de las cuales 0.9 ha fallado. Su posesión promedio es de 46.3%
En lo individual hay que destacar a Ignacio Russo el goleador con 5. Promedia 1.7 disparos, 0.8 pases claves y 4.4 duelos ganados. Elías Cabrera tiene 2 goles y promedia 0.5 disparos, 1.7 pases claves, 1.2 regates y 5.2 duelos ganados. En defensa, Tomás Cardona promedia 9.0 despejes, 1.3 quites, 1.5 intercepciones, 6.5 duelos ganados.
¿Cómo formará el equipo de Dabove? Luego del triunfo ante Estudiantes, no debería sorprender si repite equipo. Jabes Saralegui seguiría afuera por lesión. El equipo del último partido: Zenobio; Soto, Laso, Cardona. Alvarez; Elias, Piñeiro, S. Medina; Cabrera; Romero e Ignacio Russo. Es un 4-4-2 marcado con Elías Cabrera soltándose un poco más y armando un 4-3-1-2.

Los equipos de Dabove son siempre muy competitivos. Equipos agresivos, intensos, que no tienen tanta posesión, pero que no por eso dejan de atacar. Hoy suele jugar en un 4-3-1-2. La línea de 4 de Soto, Laso, Cardona y Álvarez se suele repetir. En el medio puede arrancar Jalil Elías por derecha o sino Julián López. El 5 también ha cambiado entre Piñeiro, Leyes u otro y por izquierda suele aparecer Medina, aunque antes ha aparecido Cabrera. Medina es quien da profundidad por izquierda, mientras que por derecha la profundidad la da Soto, ya que el volante por derecha suele cerrarse. Arriba dos delanteros potentes y rápidos. Ignacio Russo como el goleador y Romero con toda la potencia para jugar a la contra. Si tiene espacio, puede correr y lastimar, por su velocidad y potencia. Un equipo que irá a la bombonera a esperar, pero siempre buscando el error y salir rápido.





