Analizando al próximo rival: Alianza Lima

El Xeneize y un partido a vida o muerte. Luego del 0-1 en la ida, buscará dar vuelta la serie en la Bombonera

Hay que agradecer a Marchesin. Si no fuera por él , la cosa estaría más complicada. Levantar un 0-1 en la Bombonera ante un rival de menos jerarquía como Alianza, parece posible hoy. Pero esto podría ser peor si no aparecía el arquero. La serie está muy abierta, con Boca aun como favorito, pero sabiendo que Alianza puede esperar, cerrarse bien y esperar que la impaciencia que va a generar el contexto, se adueñe de los jugadores de Boca. Una final para el Xeneize, en el cual no se le puede permitir caer.

¿Cómo llega Alianza?. Luego de ganarle a Boca y ganar por Liga local, llega muy bien. Varios de los titulares pudieron descansar y aun así pudo ganar con gol de Paolo Guerrero, que podrá ser parte del equipo en la Bombonera. Buenas noticias para Pipo. Con Gorosito ya acumula 4 victorias, 1 empate y 1 caída. De visitante solo ha disputado 2 partidos y fue empate ante Nacional de Paraguay y caída por 3 a 1 ante Alianza Atlético. Sus 4 victorias fueron de local.

Si hablamos de estadísticas colectivas, en esta Libertadores Alianza promedia 56 % de posesión, 15.3 disparos, 3.3 grandes ocasiones. En Liga promedia 52% de posesión, 21.0 disparos (5.7 al arco). Lleva 10 goles a favor y 5 en contra en 6 encuentros. Tuvo 3 vallas invictas.

Si hablamos de individualidades en este comienzo de temporada hay varios goleadores. Barcos, E Castillo, Quevedo tienen 2 cada uno. Erick Castillo es el líder en asistencias con 2. En la Liga los mejores jugadores vienen siendo Erick Castillo con un promedio de 0.5 pases claves, 1.0 regates, 3.0 disparos y Sumado 4 pases claves y 2 grandes ocasiones creadas en la serie contra Nacional. Renzo Garcés promedia en 3 partidos de esta temporada 8 despejes por partido. Además, tiene 10/18 en duelos ganados. El Uruguayo Cepellini en Liga promedia 3.0 pases claves, 1.5 disparos, 0.5 regates y 3.0 recuperaciones. Fue el autor del gol ante el Xeneize.

¿Cómo formará el equipo de Pipo?. No imaginamos grandes cambios. Hay que ver si Kevin Quevedo puede jugar y sino puede ver si lo reemplaza Cantero o si agrega un volante mas como puede ser Lavandeira y otro. Por ahora no ha cambiado demasiado su sistema. Gorosito dijo que era muy probable que juegue Quevedo. En ese caso estaría repitiendo equipo. Probable: Probable: Vizcarra; Enrique, Zambrano, Garces, Trauco; Gaibor, Noriega; Erick Castillo, Ceppelini, Kevin Quevedo; Barcos.

 

Lo mencionamos en la previa del partido de Ida: No sería fácil para el Xeneize y mucho menos si mostraba una floja version. Extremos picantes, jugadores de experiencia, las mañas de Barcos. Se jugó siempre a la que quiso Alianza y Boca sufrió. El equipo Peruano tuvo 3 o 4 ocasiones muy claras que salvo Marchesin. En la Bombonera todo será diferente: La intensidad de Boca, los riesgos que va a tomar Alianza y las libertades que tendrá para hacerlo. El equipo de Gorosito apostará a cerrarse bien, no dejar espacios entre líneas y aguantar, sabiendo que en algun momento el Xeneize se puede descuidar y ahi sera directo con Barcos y con Castillo y Quevedo saliendo rápido. La pelota, las obligaciones, las urgencias y la desesperación serán del Xeneize. Boca debe salir con todo a presionar arriba a no dejar respirar a su rival y si es posible sacarse la presión de estar abajo en la serie rápido. Dependerá de la version de Boca, como casi siempre. Alianza será una especie de 4-5-1 Con Noriega cerca de centrales con Gaibor y Ceppellini cerrados por el centro y con Quevedo y Castillo ayudando contra los laterales Xeneize. Se necesitará claridad y creatividad.

¿Cuáles serán las claves?

  • El nivel de Boca. Es la gran clave de todo este tiempo. En general Boca siempre juega mal. A veces puede maquillar los resultados por jerarquía o por la falta de calidad de los rivales. En este partido no puede alcanzar solo con eso. El Xeneize tiene que salir a pasar por encima a Alianza Lima y demostrar que por plantel esta 3 goles arriba. Intensidad, ganas, presión alta, recuperación post perdida y efectividad. Todas las cosas que Boca no viene mostrando las tiene que tener, para que no queden dudas. Hay que ganar bien
  • Corridas de Castillo. El extremo derecho fue un gran problema para Saracchi en la ida. Jugará de nuevo el Uruguayo o al tener a Ayrton Costa y Rojo, puede cambiar el panorama. Costa es mejor defensivamente, pero al ir al ataque tiene características diferentes a las de Saracchi. Veremos que elige Gago, pero de cualquier forma lo que hay que hacer es mantener a Castillo ocupado corriendo hacia atras.
  • Juego Directo de Alianza a Barcos. En Lima hizo lo que quiso. Se giro, pivoteo, gano de arriba, saco faltas. Le tiro todo el oficio encima. Quizas el hecho de enfrentar a Battaglia que no es central puro y Di Lollo que es mas joven lo ayudo. Esta vez seguro enfrente a Rojo y Ayrton Costa y la cosa puede cambiar seguramente.
  • Efectividad. En este tipo de partidos se necesita de todo, pero tambien efectividad. Si arrancas el encuentro y sos superior y generas muchas ocasiones pero no convertis, todo se puede convertir en frustracion, desesperacion que va a contagiar al publico y luego le quitará confianza a los jugadores. Hay que convertir las que se tienen, para si luego poder buscar jugar mejor.
  • Los cambios en el mediocampo. Boca necesita cambiar cosas en el mediocampo. Veremos por quien apuesta Gago. Sera otra vez Milton Delgado y Ander Herrera con Palacios mas suelto. ¿Agregara a Zenón?. Boca necesita poner dentro de la cancha a los que están mejor y no los que miden mejor en el GPS.

Primera final para el Boca de Gago en este 2025. Ganar es una obligación. No se que podria pasar si el Xeneize queda en el camino en esta instancia y se queda fuera de todo lo internacional del año. Seria durisimo. Tenemos mucha confianza que eso no va a pasar y que el equipo por fin va a aparecer. VAMOS BOCA, A GANAR Y GOLEAR.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados