Analizando al próximo rival: Platense

Luego de la goleada ante Nacional de Potosi, el Xeneize quiere empezar a cerrar el semestre de buena manera en la Liga.

Se empieza a cerrar el primer semestre de Martínez como entrenador de Boca. La verdad que el balance general es de irregularidad. Con una mejoría en el juego colectivo y en el funcionamiento, pero sin terminar de cumplir los objetivos en cuanto a resultados. El equipo no pudo ser líder en su grupo de Sudamericana y no ganó la Copa de Liga, en donde quedó fuera en semifinales. Eliminó a River y eso es mucho, pero no termina de alcanzar.  Además, se puede agregar que no ha logrado ampliar las variantes del plantel y eso un poco es responsabilidad del consejo, pero otro del entrenador que solo ha logrado sacarle rédito a sus titulares. Quedan 2 encuentros antes de la Copa América y hay que ganarlos, para irse al receso bien posicionado en la tabla anual y en la Liga. Se viene Platense que no llega del todo bien.

¿Cómo llega el Calamar? 2 puntos de 9 es el comienzo del equipo de Orsi en este inicio de Liga. En la Copa de liga termino en el puesto 9° a 7 de Boca que fue el último clasificado. La dupla Orsi- Gómez se hizo cargo del equipo en marzo y en lo general ha perdido muy poco, pero también ha ganado poco. 3 triunfos, 6 empates y 2 derrotas es el balance. Jugando como local con la dupla, llevan 1 triunfos, 3 empates y 1 derrota. La particularidad es que de los 5 encuentros, en 3 recibió a equipos grandes y empato con todos 0 a 0 ( Racing, Independiente y San Lorenzo). Es un equipo que en las 3 fechas ha competido bien, pero que le falta gol y eso no lo deja ganar. Ante NOB perdió en los minutos finales, ante el Rojo mereció ganar y contra el Decano, ganaba pero se quedó con 10 y se lo empataron.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Calamar que en estos 3 partidos, solo ha convertido 1 gol y recibió 3. Promedia 10.3 disparos por partido, de los cuales 2.3 fueron al arco y también 1.7 ocasiones claras. Su media de posesión es de 41.3% con 185 pases completos por partido y promedia 6.0 centros precisos por partido.

Si hablamos de estadísticas individuales hay poco para destacar y en general son en lo defensivo, Juan Cozzani el arquero viene haciendo un buen trabajo. Grandes atajadas antes NOB e Independiente y con seguridad ante el Decano. Promedia 4.3 atajadas( 81%) y tiene 0.74 goles evitados. Juan Saborido es otro que ha rendido en estos encuentros, sea como lateral o carrilero. Promedia 1.3 disparos, 1.3 pases claves, 6.3 recuperaciones, 0.7 regates y 6.0 duelos ganados. Tiene 3 grandes ocasiones creadas. En lo ofensivo el más parejo es Agustín Ocampo. EL uruguayo promedia 1.3 disparos, 1.0 pases claves, 2.0 centros precisos, 2.3 quites, 2.0 regates y 7.3 duelos ganados.La referencia ofensiva y el que marco el único gol de Platense en el torneo es Mateo Pellegrino que se faja arriba con los centrales. 7.0 duelos aéreos ganados, más 2.3 duelos terrestres. Promedia 1.0 regates, 0.3 pases claves y 0.7 disparos.

¿Cómo formará el equipo de Orsi y Gómez? En estas 3 fechas viene repitiendo casi todos los mismos nombres, pero en el último encuentro cambio de sistema. Ronaldo Martínez fue quien ingreso por Russo y con eso apareció el 5-3-2 que ya había aparecido en el 2do tiempo con Independiente. Russo arrancaba de extremo derecho y se armaba un 4-1-4-1 o 4-3-3, pero Martínez juega de delantero y se arma un 5-3-2 con Picco metiéndose entre los centrales y con Saborido y Marcich adelantándose como carrileros. Marcich fue expulsado ante el Decano y veremos quién lo reemplaza. Un probable: Cozzani; Bautista Barros Schelotto, Vázquez, Picco, Suso, Saborido; Ivan Gómez, Juarez, Ocampo; Ronaldo Martínez, Pellegrino. El suplente natural de Marcich es Gonzalo Valdivia, pero está lesionado y quizás por eso debe apostar por otro tipo de jugador en esa posición. Agustin Obando podría cumplir la función de carrilero sin problemas.

A pesar de los flojos números en este comienzo, el Calamar ha competido bien. Perdió muchos puntos en las áreas. Con NOB hizo un buen primer tiempo y luego se fue quedando y lo perdió al final( Cacciabue a los 82 y Aguirre al minuto 93). Contra Independiente la realidad es que mereció ganar y contra el Decano hizo un mal primer tiempo, pero en el segundo creció, lo ganaba y  estaba para liquidarlo. Pero todo se le complicó cuando quedó con 10. No le sobra nada, pero lo que no le faltan son ganas y lucha. En cuanto a lo táctico, comenzó la Liga con un 4-1-4-1 con Picco de 5, con Gómez y Juárez cerca y con Russo y Ocampo por banda. En el 2d tiempo con Independiente ingreso Ronaldo Martínez por Russo y se dio un cambio de sistema que hizo crecer al equipo. 5-3-2 con Saborido y Marcih de carrilero, con Picco metiéndose como liberó y soltando a Ocampo mas por dentro y poniendo a Martínez de punta con Pellegrino. Martínez y Ocampo en algún momento pueden quedar detrás de Pellegrino y armar un 5-2-3. Con la ausencia de Marcich, se quedó sin carrilero puro por izquierda y hay que ver si decide mantener ese esquema. Su gran problema está en la falta de gol. 1 solo gol convertido y de penal.

 

¿Cuáles serán las claves?:

  • El nivel Xeneize. Cuando el Xeneize juega de visitante no sabemos con que version nos podemos encontrar. No solo es irregular de partido a partido sino que lo es en los mismos partidos. POr ejemplo el primer tiempo con Fortaleza fue bueno, pero el 2do muy flojo. En Santiago con CC, hizo un flojo primer tiempo y terminó goleando en el 2do. Platense puede ponerte en dificultades sino jugas bien.
  • Ausencia de Cavani. El Uruguayo es baja de último momento y no será de la partida. Una ausencia que se puede notar. Janson y Merentiel será la delantera y veremos como responde.
  • Juego aéreo de Platense. Suso, Pellegrino, Vázquez, Picco. El calamar tiene mucho poderio aereo y puede lastimar al Xeneize por esa vía. Entre estos 4 jugadores ganan 15.7 duelos aéreos por partido. El equipo gana 24.3 duelos aéreos por partido. Si lo comparamos con Boca, solo gana 8.7 duelos aéreos. Igual eso es más que nada por el estilo de equipo.
  • Duelo de estilos y sistemas. El Calamar viene apostando por un 5-2-3 o 5-3-2 con mucha importancia de sus carrileros por fuera y el Xeneize es otra cosa muy diferente, pero que depende de sus laterales. Veremos si el partido se juega acumulando mucha gente por el centro o si buscan generar superioridad por fuera. Boca lo puede hacer con Janson o Zenón y Platense con Martínez u Ocampo.

Ante último partido antes del parate. Sacar 6 de 6 sería lo ideal para ir al receso más tranquilos. A terminar bien el semestre.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados