Analizando al próximo rival: Talleres de Córdoba

El equipo de Martínez, con muchas bajas, tendrá una prueba durísima en la Bombonera, ante la T de Ribonetto.

Qué gran segundo tiempo se vio en Santiago de la mano de Equi y Merentiel. El equipo explotó todas las falencias de Central Córdoba y terminó metiendo 4. Ahora toca seguir mejorando y mucho, porque se viene un rival con un poderío ofensivo muy grande y con una gran racha. Probablemente uno de los equipos de mejor actualidad en el fútbol argentino.

¿Cómo llega la T?

Ni siquiera es necesario definir cómo llega, solo hay que dar algunos datos. 5 victorias seguidas, 16 partidos sin perder y tan solo 1 caída en los últimos 25. La única mancha con Ribonetto es que no pudo meterse entre los 4 mejores de su zona en la Copa de Liga, porque empató mucho, pero es un balance muy positivo. Hoy lleva 6 de 6 en Liga, líder en su grupo de Libertadores con 13/15 por encima de Sao Paulo y marcha 4to en la Tabla Anual 2024, a 3 de River que es líder. Con el actual entrenador lleva 13 victorias, 7 empates y 2 caídas (69.69% de los puntos). Jugando de visitante: 4 triunfos, 5 empates y 1 derrota.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Talleres que en esta liga convirtió 5 goles y recibió 1 en 2 partidos y que promedia 13.0 disparos de los cuales 4.0 van al arco y que promedia 1.5 ocasiones claras. Su promedio de posesión hasta ahora es del 56.5%. En Copa de Liga promedio 51.4%  de  posesión, 15.9 disparos(5.6 al arco) y 2.3 ocasiones claras. Es un equipo que genera muchas ocasiones. Su déficit han sido los tan solo 6 vallas invictas de 21 entre Libertadores, Copa de liga y Liga.

En lo individual hay mucho para destacar. Ramón Sosa arrancó con todo en esta Liga con 2 goles y 1 asistencia, en tan solo 98 minutos. Promedia 1.5 disparos por partido, 1.0 pases claves, 2.0 regates y 5.0 duelos ganados. Marcos Portillo es otro de buen comienzo. 1 gol,1 asistencia, y un promedio de 1.5 pases claves, con 5.0 recuperaciones, 1.0 regates, 4.0 duelos. Guido Herrera se ha destacado mucho. 4.5 atajadas por partido(90%)  y un impresionante 68% en pases largos. Ulises Ortigoza ha tomado la posta de Villagra como el 5 y esta cumpliendo. En esta liga promedia 11.5 recuperaciones, 4.0 quites,7.0 duelos ganados y un 88% en pases, con 5.5 pases largos completados (85%).

¿Cómo formará el equipo de Ribonetto?

El equipo cordobés tiene un encuentro clave el próximo miércoles en el Morumbi contra Sao Paulo para definir el grupo de Libertadores y por eso no hay que descartar nada, pero lo más lógico sería que repita un equipo más o menos parecido a su titular. No estarán Matías Catalán y Gustavo Bou con molestias, El ex Racing se lesionó ante el Decano e ingreso Barticcioto, que podría ingresar. Tampoco se podría descartar a Ruiz Rodriguez. Probable: Herrera; Benavídez, Juan Carlos Portillo, Suárez y Navarro; Ortegoza, Marcos Portillo,Botta, Baticciotto,Sosa; Girotti. Es un 4-2-3-1 con bastante libertad para los de arriba.

Los números del equipo de Ribonetto generan mucho respeto. En el futbol argentino y Sudamericano estar 16 partidos sin perder, habiendo enfrentando a Sao Paulo, River. Barcelona de Ecuador, 2 veces al Independiente de Tevez, es muy complicado. La Bombonera y el Morumbi quieren amenazarle este largo invicto. En cuanto a su estilo de juego es un equipo del cual no te podés descuidar nunca. Tiene muchísima amenaza ofensiva y un funcionamiento que sigue un poco algunas cosas del de Gandolfi, aunque quizás no partiéndose tanto para hacer partidos super abiertos. Es un 4-2-3-1 con poderío en las bandas, sea por los laterales o por el poder individual de sus extremos. Ramos Sosa es su gran arma y luego el talento de Rubén Botta. El ex San Lorenzo puede ser enlace y jugar libre o tirarse por derecha en muchos tramos. El paraguayo en general siempre parte por izquierda. Ribonetto igual les da libertad para intercambiarse y anda por otras zonas. En al arco un arquero como Guido Herrera, de muchos reflejos, mañas, experiencia y con una juego con los pies para salir rápido. Los centrales sean quien sean, juegan con campo abierto y tienen buena salida. Benavidez y Navarro son indiscutidos en los laterales. El lateral derecho pasa más por fuera, mientras que Navarro no tanto porque esa esa la zona Sosa. Ortegoza se quedó con el lugar que dejo Villagra y lo está haciendo muy bien. Portillo lo acompaña aunque soltándose un poco más. Seguramente la duda ante el Xeneize sea quien va por derecha. Ruiz ROdriguez puede encajar por jugar en la Bombonera y si no Barticiotto que tiene otra característica. Botta, Girotti y Sosa serán la amenaza de desequilibrio, peligro y gol. Hay que tomar mucha precauciones y la principal será la de no quedar mal parados atrás

¿Cuáles serán las claves?

  • El debut en la Bombonera. En Liga el Xeneize solo jugó 2 partidos de visitante. Toca jugar en casa y hay que hacerse muy fuertes. Desde la presión, intensidad, ocupación de espacios y contundencia el equipo debe hacerse sentir. Talleres llega con confianza, pero esto es la Bombonera y es su cumple.
  • Ramón Sosa. Clave para este partido con una defensa desarmada sin lateral derecho de oficio y donde podrá correr. Es difícil creer que se lo podrá controlar en todo el partido, pero quizás hay que evitar que participe y puede correr lo menos posible.
  • Un Xeneize con muchas ausencias. Advincula, Figal, Rojo, Anselmino. Son muchas las ausencias en defensa para Martínez que no tiene lateral derecho puro y seguramente apueste como lo hizo en Santiago por Saracchi. Quizás el uruguayo puede marcar bien a Sosa cuando vaya para adentro, pero seguramente en otros casos tendrá muchos problemas
  • Cavani, Merentiel y una noche para no perdonar. Imaginamos un partido abierto, con ocasiones para ambos. Quizás quien menos falle será el que se lleve los 3 puntos. La delantera uruguayo tiene la clave para que eso pase.

Partido complicado para el equipo por ausencias, por características del rival y por momentos, pero es el cumpleaños de la Bombonera y una linda chance para dejar esas lindas noches de cancha en donde la Boca es una fiesta.

 

 

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados