Analizando al próximo rival: Defensa y Justicia

Luego del triunfo ante Tigre, el Xeneize vuelve a la Bombonera buscando los 3 puntos que lo dejen entre los líderes.

Fue una buena victoria la del otro día en Victoria. Un primer tiempo de contundencia y aprovechamiento de errores de Tigre y luego sin sufrir demasiado. Quizás faltó cerrar el partido en el segundo tiempo con muchos contraataques mal terminados, pero es lo de menos. Se  ganó y era necesario. Ahora toca volver a la Bombonera, donde hay que hacerse muy fuerte luego de un 2023 con resultados muy irregulares. Costó bastante marcar diferencias de local. El rival para esta vuelta a casa es el Defensa y Justicia de Julio Vaccari, que como siempre se las arregla para ser muy competitivo.

.

 

¿Cómo llega el Halcón de Varela? Luego de un debut muy flojo en Mendoza ante el Tomba, el equipo de Vaccari se está recuperando y ganó los siguientes juegos. 6 de 9, con 2 victorias seguidas, ante Platense y Sarmiento. El otro día en Junín dando vuelta un 0-2 en contra con el aporte de Aaron Molinas y la figura de Togni. Se fueron Malatini, Santanna, Pratto, Juan Rodríguez, Cardona, pero sigue compitiendo. Viene además sufriendo la larga baja de Kevin Gutiérrez por una rotura de ligamentos. Entre los refuerzos más destacados podemos mencionar a Kevin López, Aaron Molinas, Aguilera, Nico Blandi y Nicolás Palavecino. Con la dirección técnica de Julio Vaccari suma 34 triunfos, 20 empates y 17 caídas. Muy buenos números, que incluyen una semifinal de Copa Sudamericana, una final de Copa Argentina y un 9° lugar en la tabla anual 2023, clasificando nuevamente a la Copa Sudamericana. Será el 3er encuentro de visitante en esta Copa de Liga. Perdió 2 a 0 contra el Tomba y le ganó a 3 a 2 a Sarmiento.

Cuando hablamos de estadísticas colectivas, estamos ante un Defensa que convirtió 6 goles y recibió 4 en estas 3 fechas y que promedia 10.7 disparos por juego, de los cuales 4.0 van al arco y además tiene 1.3 ocasiones claras por partido(0.7 falladas). Su promedio de posesión fue del 49.7%. Sus rivales promediaron 15.67 disparos, de los cuales 4.33 fueron al arco y también tuvieron 2 ocasiones claras por partido. No ha podido ser tan dominante en su juego ni en las ocasiones. Tanto Tomba, como Platense como Sarmiento le han llegado. En lo individual uno de los más destacados ha sido Gastón Togni, que tiene 3 goles, 1 asistencias y promedia 1.7 disparos, 1.3 pases claves,2.0 centros precisos y 0.7 regates. Otro destacado es Nicolás Uvita Fernández que tiene 1 goles, 1 asistencia y promedia 4.0 disparos(1.7 al arco) y 1.7 regates. En el arco el nuevo dueño llegó de Torque de Uruguay. Es Cristopher Fiermarin. El reemplazo de Unsain se hizo cargo del arco desde Platense en adelante y promedia 3.5 atajadas por partido (78%). Y para finalizar un poco con los destacados podemos hablar de Julián López, el Ex Racing. Tiene 1 asistencia en el torneo, pero promedia 38 pases completos por partido con un 84% de efectividad, 4.0 largos (60%), 0.7 pases claves y en defensa suma 6.7 recuperaciones, 2.3 despejes, 4.0 quites y gana 7.7 duelos por partido.

¿Cómo formará el equipo de Vaccari?

Luego de los 2 triunfos no debería tener muchos cambios el equipo. Es cierto que ante Sarmiento se dio vuelta el resultado a partir de los cambios de Molinas y Bogarín, pero no debería cambiar demasiado el equipo. Quizás el ingreso de Molinas o Bogarín, pasando Alanís a la derecha podría ser la única variante. Un probable: Fiermarin; Tripichio, Aguilera, Ramos Mingo, Soto; Kevin López, Julián López, Alanís o Molinas; Alanís o Herrera, Uvita, Togni.

El Defensa de Vaccari siempre es un rival complejo. Un equipo que intenta jugar, que busca atacarte y que lo hace a partir de asociaciones y en general a un ritmo alto. Quizás su déficit está en lo defensivo, porque se expone en esa verticalidad que a veces busca imponer. Este Defensa es más vertical que el de Beccacece que siempre apuesta un poco más a la tenencia. El actual entrenado ha reconocido que no le interesa ser el equipo de más posesión. Le gusta manejar los partidos, pero más le gusta hacerlo cuando cree que es lo necesario. Ante Boca seguramente ceda la pelota y busque lastimar a partir de sus ataques rápidos, de atraer la presión Xeneize en la salida de abajo para luego atacar la espalda de Benítez y Pol. Ha perdido bastante el Halcón entre lesiones graves y salidas. La dupla central titular de Malatini y Cardona, el eje del mediocampo con Kevin Gutiérrez, la potencia ofensiva llegando desde atrás de Barbona y la profundidad de Solari por banda. Además, se puede sumar a SantAnna. Medio equipo titular que compitió por la Sudamericana ya no está. Soto, Julián López, Alanís, Togni, Uvita casi que son los sobrevivientes titulares del equipo del año pasado. En cuanto a lo táctico, Vaccari está apostando a un 4-3-3 bastante asimétrico. Tan asimétrico que por momentos puede parecer 4-2-3-1. La altura del interior derecho Kevin López es diferente de la de Alanís. El resto sigue siendo algo clásico. Línea de 4 defensores, con 2 laterales inteligentes en lo táctico que saben ir bien por dentro y que se coordinan casi a la perfección junto con extremo. Arriba siempre 2 extremos para abrir la cancha y aprovechar ese ataque posicional. Togni es clave por izquierda, Herrera se está adaptando por derecha

¿Cuáles serán las claves?

  • La vuelta a la Bombonera. Boca se tiene que hacer muy fuerte en casa. Los números del 2023 no se puede repetir. Diego Martínez, debe aprovechar el impulso que te da la cancha siempre, para armar un equipo agresivo que va al frente y que corre. Si eso pasa el ambiente solo se encargará de retroalimentar esa energía. En nuestra cancha casi nadie debería llevarse puntos.
  • Merentiel y la ley del Ex. La bestia estuvo intratable ante Tigre y quiere repetir en la Bombonera, ante uno de los clubes que lo llevo a ser de los mejores del país. Se enfrentará a uno dupla central que se está conociendo y a un equipo que deja espacios.
  • La espalda del doble 5 Xeneize. Con Pol y Benítez a veces hay un poco de desorden. Pol trata de evitarlo pero no siempre lo puede hacer. Hay que tener cuidado con los descensos de Uvita que generan espacios y los pueden buscar.
  • La libertad de Zenón. Muchas veces Defensa tiende a abrirse para atacar y eso ante la pérdida lo puede dejar dando espacios. Zenón está muy bien y tendrá espacios en algún momento. Seguramente lo aproveche con sus pases o cambios de ritmo

El Xeneize quiere volver a la Bombonera e irse con los 3 puntos. Enfrentará al quizás rival más complicado de los que enfrentó, pero bueno: Somos Boca, en casa, y no queda otra que ganar.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados