Analizando al próximo rival: Godoy Cruz
El Xeneize pone fin a un año muy largo, con la esperanza de meterse en la próxima Libertadores si se dan algunos resultados.

Fue un año muy largo y complicado el de Boca. Arrancó el 20 de enero en Emiratos Árabes en una final contra Racing con Ibarra en el banco. El Negro solo dirigió 11 partidos. Luego un interinato de Herrón de 3 encuentros, para luego darse la llegada de Almirón un ciclo que se extendió hasta la final de la Libertadores, para cerrar nuevamente con Herrón. Mucha inestabilidad, lo que hace difícil que al final todo termine con buenos resultados. Ese triunfo en la Supercopa ante un Patronato, que este año jugo en la 2da división, fue la única estrella del Xeneize en el 2023. 7° en la Liga que ganó River, fuera de los 8 mejores en Copa de Liga y fuera de Copa Argentina en semifinales. Ni siquiera ha logrado instalarse entre los mejores en la Tabla anual, en donde está por debajo de equipos como Central, Godoy Cruz, San Lorenzo o Estudiantes. La Copa Libertadores fue la excepción. Boca estuvo muy cerca, llegó a estar entre los 2 mejores y los detalles no estuvieron a su favor. Su camino en la Copa fue sufrido y por penales, pero siempre mereciendo avanzar. Almirón aportó su parte táctica en buenos planteos en los mata-mata y superando en general a los rivales, pero necesito de las manos de Chiquito Romero. El año está terminando. A Boca le queda una pequeña chance de estar en la próxima Libertadores. Debe ganarle a Godoy Cruz y luego esperar resultados rivales (derrota de Central y empates de San Lorenzo y Estudiantes), para sí se dan sonreír y si uno de ellos no se da, esperar como se resuelve la Copa de la Liga. Una Copa que tiene como líder de su grupo a Godoy Cruz, que será el rival este domingo.
¿Cómo llega el Tomba?
El equipo de Oldrá es una de las sensaciones del 2023. Cuando nadie lo esperaba se metió entre los 8 mejores de la Copa de Liga y hoy es líder de su zona. Sin nombres conocidos, fue formando un gran equipo que en Mendoza se hace muy fuerte. Ya le ganó a Boca 4 a 0 en el semestre pasado, en una Liga en la cual termino 9° con 41 puntos (Boca sumó 44). Por este gran 2023 es que el Tomba sueña con estar en la próxima Copa Libertadores. Hoy está 3ro en la tabla anual con 63 puntos, producto de 16 victorias, 15 empates y solo 9 derrotas. Si le gana a Boca estará en la Libertadores 2024 y si empata probablemente también salvo que San Lorenzo y Estudiantes goleen. La mancha en el año fue la caída en Copa Argentina con Villa Mitre. En el año suma 17 victorias, 16 empates y 9 derrotas. JUGANDO DE LOCAL LLEVA 11 TRIUNFOS, 7 EMPATES Y 1 DERROTA con 33 goles a favor y 15 en contra. Solo Estudiantes pudo vencerlos en Mendoza a principios de año. Llevan un invicto de 17 encuentros jugando de local con 10 triunfos y 7 empates.
Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Tomba que, en 13 encuentros, ha marcado 13 goles, pero que solo recibió 7. 8 vallas invictas en 13 partidos. Promedia 12.5 disparos por partidos, de los cuales 3.8 van al arco. También tiene una media de 2.0 ocasiones claras por partido, de las cuales fallo 1.5. Su promedio de posesión es del 48.8%.
En cuanto a estadísticas individuales, hay muchos jugadores para destacar. Tadeo Allende es el goleador con 4. Promedia 0.7 pases claves. 2.1 disparos, 5.1 recuperaciones, 1.8 regates y 5.5 duelos ganados. Está en duda porque viajo a Europa para tramitar ciudadanía y llego más tarde de lo pensado. Hernán López es otra de las figuras. 1 gol, 2 asistencias con 4 grandes ocasiones creadas. Promedia 1.8 disparos, 1.6 pases claves, 6.2 recuperaciones, 3.3 regates y 8.2 duelos ganados. En defensa hay que destacar a Pier Barrios. El central tiene 1 gol y 1 asistencia y promedia 5.5 recuperaciones, 5.4 duelos ganados, 5.1 despejes,1.8 quites y 0.8 intercepciones. Otro jugador clave es Diego » Ruso» Rodríguez.. 8 vallas invictas en 13 partidos, con un promedio de 2.3 atajadas por partido(81%).
¿Cómo formará el equipo de Oldrá?
Recupera 2 soldados el entrenador, pero solo pondría desde el arranque a uno: Galdames. Tadeo Allende volvió de su viaje a Europa donde hizo tramites, pero su regreso fue posterior a lo que se creía. Hay un enojo. Probablemente, no salga del inicio. EL resto serian casi los mismos que vienen jugando siempre, en ese 4-2-3-1 muy marcado. Probable: Rodríguez; Arce, Barrios, Rassmussen, Galdames; Leyes, N Fernández; Barrea, Hernán López, Conecchny; Salomón Rodríguez. Cuando juega Allende en general sale Salomón y pasa Barrea al centro.
El trabajo de Oldra es muy bueno. Un equipo que no venia bien, lo recupero y hoy lo tiene cerca de la próxima Libertadores. Un equipo muy rápido en transición, muy dinámico. con jugadores muy desequilibrantes como Hernán López, Allende y otro que acompañan. Conecchny también ha sido muy importante. Su sistema es un 4-2-3-1 que sin pelota se convierte en un 4-4-2 con López y el 9 sueltos. Es un equipo que ha defendido bien que perdió pocos partidos. SI falta Allende pierden mucho, porque López y Conecchny tienen que asumir mas responsabilidades. En la defensa hace rato que viene repitiendo salvo el ultimó caso de Galdames que fue a la selección
¿Cuáles serán las claves?:
- El último esfuerzo Xeneize. Fue un año muy largo pero hoy termina. Luego se irán de vacaciones. En esta última fecha el Xeneize debe dejar todo. Ganar y esperar otros resultados para poder estar en la Libertadores.
- Allende. Tadeo Allende está muy en duda, porque se acerca el fin del torneo y busca asegurar su salida. Oldra o mandaría al banco y eso es un alivio. En el último 4 a 0 fue una pesadilla. Velocidad, desequilibrio, fuerza y cada vez más gol. Suponemos que ingresara en el 2do tiempo.
- La potencia de la Localiía del Tomba. 17 partidos sin perder de local y solo 1 derrota en todo el año. Si a eso le sumamos los problemas que tiene Boca afuera, todo se puede acrecentar. Hay que hacer un partido muy bueno para volvernos con los 3 puntos.
- Merentiel. Está en estado de gracia. El goleador de Boca en el semestre y un jugador que deja todo y que aparece cuando se lo necesita. Ojalá que siga con esa racha.
Se termina el año para el Xeneize. Aún se sigue jugando cosas muy importantes. Tendrá que ganar y esperar los próximos resultados. Jugar la Libertadores es una obsesión.