Analizando al próximo rival: Racing Club
Luego del 0 a 0 de la IDA, el Xeneize va a Avellaneda a buscar la clasificación.

EL PARTIDO DEL AÑO. Creo que lo podemos definir así. Luego del 0 a 0 en la Bombonera, con un Boca superior, pero poco efectivo, el partido en Avellaneda será el partido más importante del 2023, donde se juegan demasiado. El equipo de Almirón porque era el candidato natural en la serie por cantidad de figuras y Racing porque salió muy vivo de la cancha de Boca y ahora define de local. El que quede en el camino quedará muy herido y el otro ya sentirá que pasó la fase que le permite quedar conforme con el resultado en la copa. Sea el resultado final que sea, ya que con Palmeiras se puede ganar o perder, pero será sin reproches. Un partido a matar o morir el de hoy.
¿Cómo llega la Academia?
El equipo de Gago creo que llega mejor que en la Ida. Fue a la Bombonera sabiendo que Boca era mejor y que además el 11 que podía presentar no parecía el de un equipo que pertenezca a los 8 mejores de Sudamérica. Ahora, ya con la posible presencia de Quintero, la vuelta de Nardoni, la inclusión de Martirena, un Roger Martínez en el banco y Almendra con más ritmo, el panorama es diferente. Mucho más luego de que Quintero demuestre en el 2 a 1 contra Tigre que puede ganarte partidos en 2 jugadas. Además, jugar en el Cilindro le da otro empuje a la Academia. LLEGA MEJOR que hace una semana. Si hablamos de números, llega con un invicto de 4 partidos y con solo 3 derrotas en los últimos 20 partidos. Jugando de local en este 2023 lleva 9 triunfos, 6 empates y 3 derrotas. NOB, Atlético Tucumán y Talleres, fueron los 3 que le ganaron y fueron de forma consecutiva. Lleva 8 sin perder en su casa.
Si hablamos de estadísticas grupales no hay casi cambios con respecto a los de la semana pasada. Probablemente, una baja en las estadísticas de posesión, disparos y ocasiones claras, viendo que Boca fue superior. La Academia en esta copa hizo 18 goles en 9 partidos, y concedió 10. Promedió 12.9 disparos, de los cuales 4.0 fueron al arco. También tiene una media de 1.8 ocasiones claras(0.9 falladas). Su promedio de posesión fue del 50.7%.
Si hablamos de nombres individuales, hablaremos de lo que fue el encuentro con Boca. Se puede destacar muy poco del medio hacia arriba, pero sí se puede destacar a los únicos sobrevivientes del 11 titular del primer Racing de Gago 2022; Arias, Sigali, Piovi y Moreno. Fueron los que sostuvieron al equipo, que fue superado en casi todos los sectores del campo, pero que aun así no lograron llegarle con tanta claridad (Boca tuvo 14 disparos, pero solo 0.85 de XG- Arias sumó 5 atajadas, de las cuales 4 fueron con tiros desde dentro del área. Evitó goles por 0.47. Sigali tuvo un par de cruces salvadores en el 1er tiempo. 3 quites, 2 tiros bloqueados, 1 despeje y 4/7 en duelos. Gonzalo Piovi también se destacó. 6 despejes, 3 quites y 5/7 en duelos. Por su parte, Aníbal Moreno sumó 3 despejes, 1 quite y 4/5 duelos.
¿Cómo formará el equipo de Gago? Como siempre, poco se puede saber, aunque hay algunos indicios. Vuelve a la lista de concentrados Nardoni, Roger Martínez y Reniero. Se agrega además Nazareno Colombo. Las dudas pasarán por ver si Juanfer Quintero, Nardoni y Martirena son parte del 11 titular. El resto repetiría. Un probable: Arias; Martirena o Rubio, Sigali, Piovi, Rojas; Nardoni y Oroz, Moreno, Gómez; Quintero o Hauche, Romero y Ojeda. Igual con Gago nunca se sabe.
Este encuentro será diferente. Racing empujado por su gente saldrá a comerse a Boca. Veremos si Almirón repite las posturas anteriores fuera de la Bombonera. Al Xeneize le cuesta de visitante. Hay que ser inteligentes. La Academia saldrá con todo y con el correr del tiempo se empezará a desgastar. Boca tendrá que esperar sus momentos, golpear y esperar que la presión haga el resto. Son equipos que se imponen en lo táctico a partir de sus presiones y en general cuando juegan de local son más intensos, agresivos y pueden recuperar más alto. Eso le pasó a Boca en la ida, implementando un plan de 5-2-2-1 para presionar mejor y generar superioridades por fuera y lo hizo. Solo le faltó el gol. En este encuentro, seguramente los laterales de Racing, saltaran a los carrileros de Boca más arriba y los extremos buscarán contra Rojo y Rigal. Será otra postura también la de Boca, que fuera de casa muchas veces apuesta por el control. Prefiere que en los encuentros pase poco, pero tenerlos controlados, Gago saldrá con su 4-3-3 de casi siempre. Quizás lo que puede cambiar es su sector derecho. En la Bombonera fue Gómez, Ojeda y Rubio en el 1er tiempo y luego fue Martirena, Oroz y Hauche. Quintero ya está mejor y tendrá chances de ingresar, al igual que Nardoni que se recuperó de una lesión. Será otro Racing con más variantes, con más intensidad y con la amenaza latente de saber que en el banco estará Roger Martínez y que es diferente. No llega al 100% pero quiere jugar.
Cuáles serán las claves:
- Línea de 5 de Boca o línea de 4. En la ida, Almirón complicó a Gago con su planteo. Ese 5-2-2-1 con Barco y Medina faltando entre Moreno y laterales le dio dolores de cabeza al equipo de Avellaneda. Como Hauche y Ojeda no tenían la orden de retroceder con los carrileros, se generaba un 2 contra 1 constantemente, principalmente en la zona Fabra y Barco. Ahora quizás no este Barco y si juega Quintero, la línea de 5 de Boca, le puede dar libertad sin pelota y no desgastarse.
- Barco. Juega el Colo o va al banco. Su lesión perjudicó mucho al equipo. Se hizo todo más igualado. Los plazos de recuperación no daban, pero hizo el esfuerzo y estará en el banco o en la cancha. Si está bien es clave.
- Quintero. Ante Tigre demostró toda su calidad. Un golazo con enganche para el 1 a 0 y un gran pase gol para el 2 a 0. Esos chispazos te hacen ganar partidos. Veremos si Gago se anima a meterlo o lo deja para los últimos 30. Esa sociedad por derecha con Nardoni y Martirena, con él cerrándose, puede complicar al Xeneize.
- Roger Martínez. Juega el colombiano o Gago esta jugando al misterio?. Una carta ,que jugando de titular o suplente puede influir mucho. ASi lo demostro ante Nacional y seguramente buscará repetir.
- Cavani. Noche para los que tiene su jerarquía. En la Bombonera Arias evitó las pocas, pero acá el uruguayo puede aparecer y marcar diferencias. Veremos si está acompañado por Merentiel, por Janson o por Zeballos. No hay que dejarlo solo arriba.
El partido del año se juega en Avellaneda. Una final que Boca buscará llevarse, para alcanzar ese objetivo de estar en semis, luego de 4 años. No queda otra que ganar, sino en los penales casi siempre nos va bastante bien.