Analizando al próximo rival: Huracán
Duelo de necesitados. El Xeneize quiere volver al triunfo, para mejorar su imagen, contra un Globo que debe ganar para escaparle al descenso.

No hay caso con los partidos de visitante. Boca nunca juega bien. Contra Unión pasó lo mismo, con la diferencia que el Tatengue no fue efectivo y el equipo de Almirón se pudo traer un punto. Este lunes se vuelve a la Bombonera, en donde todo parece cambiar. El equipo juega con la gente y eso quizás les obliga a dar un plus. Con eso le alcanzo contra varios rivales. Este lunes llega Huracán, el nuevo equipo de Diego Martínez, que busca sacar al Globo de esta crisis.
¿Cómo llega el Globo? Decir que llega mal, parece hasta quedarse corto. El 2023 de Huracán es pésimo. Lo había iniciado muy bien, sacando 10 de 12 en los primeros 4 encuentros, avanzando en Copa Argentina y luego eliminando a Boston River, en el primer repechaje de la Libertadores. No había perdido en ninguno de los primeros 10 partidos oficiales del año. Pero hay un antes y un después, luego de la caída sobre la hora con Sporting Cristal, en el 2do repechaje por la Libertadores. Ese gol en el minuto 97 fue un golpe muy duro, del cual no se pudo recuperar. Luego de eso, tuvo que jugar la Sudamericana en donde terminó último en su grupo con solo 5 unidades, compartiendo grupo con Guaraní, Emelec y Danubio. En el torneo local, 1 triunfo, 6 empates y 12 derrotas es la cosecha del globo en los últimos 19. Diego Dabove dejó su cargo luego de la caída con Lanus, para que asuma Battaglia. Con Seba, no pudieron ganar en 11 partidos con 4 empates y 7 derrotas. Ahora le toca el turno a Diego Martínez, que perdió en su debut. La cosecha del Globo en este 2023 es de 7 victorias, 11 empates y 16 caídas. El conflicto de Merolla, la salida de Cristaldo y de Garré lo afectaron mucho, pero no se esperaba que tanto, porque salió al mercado para reemplazarlos. Jugando como visitante es de los peores del torneo. En este 2023 fuera de casa solo gano su primer partido ante DYJ. Luego empató 4 y perdió 12. 16 encuentros sin ganar de visitante.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Huracán que solo ha convertido 16 goles en 23 partidos y recibió 27. Solo 5 vallas invictas en esos 23. Promedia 11.8 disparos, de los cuales solo 3.6 van al arco. Bajo promedio de ocasiones claras con 1.3 por partido(0.9 fallados). 51.1 % es el promedio de posesión y también tiene 5.9 centros completados por juego.


Si hablamos de lo individual hay muy poco para destacar. Podemos hablar de la regularidad que uno que estará ausente. Federico Fattori, que promedia 0.6 pases claves, 5.8 pases largos precisos (73%) y tiene un 88% de efectividad en pases. También tiene 1.6 intercepciones, 1.8 quites y 1.3 despejes. Otro jugador que tiene mucho potencial es Juan Gauto. El juvenil tiene 1 gol y 4 asistencias y además promedia 1.5 pases claves, 1.4 disparos, 1.7 regates y 4.2 duelos ganados por juego. Otro que se puede destacar es Santiago Hezze. Veremos si juega porque hay un rumor muy grande de venta a Bélgica. El volante tiene 2 goles y 1 gran ocasión creada. Además, promedia 0.5 pases claves, 2.1 intercepciones, 2.3 quites, 1 despejes y 5.5 duelos ganados. Hay un muy flojo torneo de Matías Coccaro que solo convirtió 2 goles y 1 de penal, jugando muchísimos partidos. Sumado a eso, tiene 5 grandes ocasiones falladas. Promedia 1.5 disparos, 0.7 pases claves y 6.5 duelos ganados.
¿Cómo formará el equipo de Diego Martínez?
En el debut el entrenador apostó por un 4-3-1-2, pero seguramente seguirá cambiando. Debería volver Hezze, luego de las 5 amarillas por Gómez o Acevedo. Veremos si repite varios de los nombres, tanto en defensa como en ataque. También hay que ver si Juan Gauto sigue jugando como enlace o juega más por izquierda donde está más cómodo. Un probable: Chaves; Soto, Tokio, Novillo, Benítez; Hezze, Godoy, Gómez o Acevedo; Mazzanti, Coccaro, Gauto. Imagino un 4-3-1-2, pero al no estar Acevedo, quizás Gauto juegue por izquierda.


Difícil hacer un análisis táctico muy exhaustivo de Huracán. Martínez es de esos técnicos que le da su sello a los equipos y recién tiene 1 semana en el cargo. En su debut trato de armar un equipo más funcional que posicional, pero quizás la incomodidad de Gauto lo haga cambiar. El juvenil es mejor como extremo o como punta, no como enganche. Pudo haber apostado por un 4-2-2-2 aprovechando que Acevedo, Mazzanti y Gauto pueden cambiar y por momentos lo hizo. La realidad es que el Globo mereció ganar( Tuvo 2 tiros en el palo, 3 chances claras y 7 tiros al arco y le hicieron un golazo de cabeza desde lejos), pero en este 2023 le ha faltado mucho gol y lo sufrió. Cuando Estigarribia hizo el 1 a 0 para Atlético Tucumán, ya no pudo recuperarse. Ir a la Bombonera le puede sacar presión y mejorar, pero también sabiendo que más allá de lo mental también es un equipo disminuido. Sumado a eso no estará Fattori, que fue operado. Demasiado. Dependerá de un buen planteo de Martínez, del desequilibrio de Gauto si Boca le da espacios, del liderazgo futbolístico de Hezze y de que Matías Coccaro por un día se olvide de pelear u haga goles, porque Mazzanti lo acompaña bien. Diego Martínez lo va a mejorar, pero necesita tiempo y es un equipo con urgencias. Al menos en su debut se vio una cara diferente


¿Cuáles serán las claves?:
- El rendimiento de Boca. El Xeneize está jugando mal y debe mejorar sin dudas. Por más que el momento de Huracán sea muy malo, el nivel del equipo de Almirón es flojo y no te permite confiarse. Almirón apostaría por un doble 9, en una idea que me parece bien, porque Merentiel está quedando muy aislado. Veremos cuál es el posicionamiento de Pol Fernandez y Medina.
- Gauto. El juvenil es el desequilibrio de Huracán. Veremos por donde juega. Martínez en su debut le dio libertad, pero él chico termina tirándose a la izquierda que es su lugar. Es un jugador desequilibrante que con espacios puede lastimar.
- Vázquez y Merentiel. Chance para una dupla de nros 9. Ante la ausencia de extremos desequilibrantes, era hora que Almirón apueste por este doble 9. Merentiel puede ir más al espacio por fuera y Vázquez ser la referencia. Pueden complementarse. Ya no estaba funcionando lo de poner a Barco de extremo, por un lado, y del otro a Medina o Pol. Había que agregar un delantero más.
- La lucha en la pizarra de Almirón y Martínez. Huracán contrató un técnico que suele cambiar fichas de acuerdo al rival. Seguramente pensando en Boca, tendrá algunos cambios de posicionamiento. Almirón debe evitar que lo sorprendan.
Partido clave para ambos. Boca necesita ganar todos los partidos que le quedan para finalizar lo más arriba posible. Huracán quiere salir desde abajo. Un partido de urgencias.



