Analizando al próximo rival: Monagas de Venezuela
El Xeneize cierra la fase de grupo de la Libertadores, recibiendo al equipo venezolan en el que en la previa era su partido más accesible. Pero con Boca nunca se sabe.

El 0-4 en Mendoza fue duro. Por el resultado y principalmente por el rendimiento y las respuestas anímicas. Fue un equipo totalmente inofensivo. No se puede permitir eso. Almirón con las ausencias de extremos y delanteros, está buscando variantes, pero no las encuentra y el equipo está naufragando. Antes, cuando eso pasaba, estaba Villa para preocupar al rival, ahora no solo no está, no hay reemplazantes. Este partido le viene en el momento justo, para ganarlo con comodidad y recuperar la confianza. Salir 1ros era el objetivo primordial en un grupo accesible y a pesar de las complicaciones ya casi es un objetivo cumplido.
¿Cómo llega Monagas?
No ha sido un gran 2023 del campeón venezolano. Cuando enfrentó al Xeneize en el debut de esta copa marchaba 3ro en el torneo de Venezuela, pero hoy esta 10°. En la Copa Libertadores todavía hasta puede clasificar a octavos de final o en todo caso a la Sudamericana que sería un buen consuelo. Esa victoria en Venezuela ante el Pereira, le dio mucho aire. Hoy está con los mismos puntos que Colo Colo y a 2 de Pereira. Si le gana a Boca y Colo Colo le gana a Pereira por menor diferencia de goles, saldrá 2°, pero si pierde puede quedar fuera de todo. En el torneo local suma solo 5 victorias en 15 partidos. El pasado sábado inicio la segunda ronda del torneo y fue derrota por 0- 2 ante Caracas. En lo que va del 2023 ha disputado 20 encuentros con 6 triunfos, 5 empates y 9 caídas. Después de enfrentar al Xeneize ha ganado solo 2 partidos de los últimos 11 (Con 7 derrotas). Jugando como visitante gano 1, empato 2 y perdió 6, con 4 goles a favor y 11 en contra. Muy pobre.
Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un equipo que en 20 partidos del año convirtió 17 goles y recibió 23. Que en esos 20 tuvo 4 valla invictas. En la Libertadores suma 3 goles a favor y 4 en contra con 1 vallas invictas. Promedia 14.2 disparos por partido (4.2 al arco) y 1.2 ocasiones claras (1.0 falladas). Su media de posesión es del 45.2. Además si revisamos los 4 encuentros veremos que salvo ante Pereira en el ultimo en el resto perdió en el apartado de XG (Goles esperados). Suma 5.7 a favor y 7.8 en contra.
En lo individual hay que destacar a Navas, el 10. El jugador más desequilibrante del equipo. Es uno de los goleadores de 2023 con 3, junto a Herrera y Castillo , pero es líder en muchos rubros como disparos, regates y pases claves. Edson Castillo es otro de los destacados. 3 goles, 2.8 balones largos precisos, 1.8 disparos. También tiene 1 asistencia.
¿Cómo formará el equipo de Ferreira?
Tienen algunas bajas los venezolanos: Mosquera (el arquero titular) y Cummings uno de los centrales, están jugando la Copa de Oro con Panamá. Además Oscar Gonzalez( lateral o carrilero izquierdo titular) está lesionado. No tiene tantas variantes en defensa. Por eso lo más probable es que no pueda utilizar la línea de 3/5. En los últimos partidos ha cambiado bastante. Veremos si juega Arroyo de 9 o si alternan entre Castillo y Navas en esa posición. También veremos si apuesta por la joven promesa venezolana David Martínez de sólo 17 años. Son varias las dudas. Un probable: Roa; Anderson, Ramirez, Rodriguez, Joao Silva; Quiñonez, Rivas; David Martinez, Castillo, Romero; Navas..Puede ser en 4-3-3 o 4-2-3-1 o hasta 4-4-2..Si juega Arroyo que fue titular en la victoria ante Pereira, puede salir David Martínez o quizás Romero.
Como mencionamos la otra vez, claramente a Monagas le falta jerarquía. Tiene buenos jugadores como Navas, la joya venezolana David Martínez o Romero, mas la potencia de Castillo. En el resto de los puestos le falta nivel y mucho mas si le falta Cummings y Mosquera que son jugadores de selección Panameña. Tácticamente es un equipo que cambia bastante. No sabemos si saldrá con línea de 5, con un 4-3-3 o con un 4-2-3-1. Es un equipo que prefiere esperar, pero que si lo presionan busca atraer con sus centrales para generar espacios. Es un equipo vertical, que tiene sus ideas claras y busca ser ordenado atrás. Lo lógico es que en la Bombonera busque ser un bloque cerrado con muy poca posesión, que busque salir rápido con Martínez, Navas, Romero o algunos de sus laterales, mas la llegada de Castillo. La duda esta en si juega una referencia de ataque como Arroyo o Navas como el mas adelantado con Castillo pisando mucho el área. Ambos son los 2 goleadores del equipo, pero solo con 3 goles, lo cual es muy poco.
¿Cuáles serán las claves?
- El nivel de Boca. El xeneize tiene que mejorar mucho. Desde que perdió a Villa, Langoni y sus alternativas, perdió desequilibrio. Sumado a eso Benedetto venia bajo y Oscar Romero fue irregular. Barco en mendoza estuvo un poco incomodo ahi. Hoy vuelve Merentiel, se suma Payero y con eso Almirón busca variantes. Hoy solo Medina parece estar en un nivel regular. Hay que mejorar muchísimo.
- David Martinez. El juvenil de 17 años pinta muy bien a futuro y puede sorprender en la Bombonera si tiene espacios. Veremos si va por derecha contra Fabra o por izquierda contra Weigandt. Con esa edad ya es convocado por Batista para la selección mayor. Hay que cuidarse de él.
- La vuelta de Merentiel. Linda chance para la «bestia». Por la presión, por sus diagonales y por sus ganas, le puede dar otra cosa a Boca, que Benedetto no esta pudiendo. Pipa no esta bien físicamente y se nota. Merentiel tendrá hoy una linda oportunidad, para sumar puntos para quedarse con la titularidad ante la sequia de Benedetto.
- Barco y Fabra. Veremos como funciona esa sociedad hoy. En la previa son 2 jugadores muy técnicos con mucho talento y desborde, pero que por momentos pueden chocar. Veremos como los marca Monagas. Los venezolanos pueden salir con Martínez y Anderson por ese lado para poner 1 contra 1 o sino con Romero para tapar mejor a Fabra.
El Xeneize cierra el grupo y busca confirmar el primer lugar. Como dice Román, la copa arranca en Octavos, pero mejor si llegamos a esa instancia como uno de los primeros.