Analizando al próximo rival: Tigre

El Xeneize busca recuperarse de la caída en Colombia. Recibe al Matador de Victoria, que hace varios partidos que no puede ganar.

No fue un buen partido el del Xeneize en Colombia. Pudo controlar el desarrollo en muchos momentos, pero sin generar demasiado peligro. En los últimos minutos, en los que el encuentro se descontroló, el Pereira fue más y lo terminó ganando merecidamente. Un penal atajado por Romero, el gol enseguida y algunas ocasiones más. No reaccionó el equipo de Almirón y se vino con las manos vacías. Ahora hay que cambiar el chip y buscar el triunfo en el torneo local, para seguir subiendo en las posiciones. El rival será el Tigre de Diego Martínez, que en este 2023, tiene sus baches en cuanto a resultados y hoy está en uno de esos, aunque no ha perdido demasiado.

¿Cómo llega el Matador?

Llega con una racha de partidos sin ganar, pero en general han sido empates. Hoy está en el puesto 14° en Liga con 22 unidades (5 triunfos, 7 empates y 5 derrotas) y marcha 2° en el Grupo D de la Sudamericana con 7 puntos( 2 triunfos, 1 empate y 1 derrota), 3 por delante del Tolima que es su competidor por ese segundo lugar en el grupo. En el 2023 lleva 7 triunfos, 9 empates y 6 derrotas. Jugando como visitante suma 4 victorias, 4 empates y 3 derrotas. SI TOMAMOS EN CUENTA LOS ULTIMOS 10 PJ, SOLO PERDIÓ 1( Independiente). Luego ganó 4 y empató 5.

Si hablamos de estadísticas colectivas nos encontramos con un Tigre que en 17 encuentros, ha convertido 17 goles y recibido 18. Sin dudas la dependencia goleadora de Retegui es muy grande y también la falta de efectividad. Promedia 15.6 disparos, de los cuales 4.6 van al arco y también tiene una media de 2.3 ocasiones claras de las cuales falla 1.5. Es un equipo que llega mucho al arco rival, pero convierte poco. Promedia 54.6 % de posesión con 342 pases completados. En cuanto al XG es de los que tiene más alto (detrás de River, Argentinos, Talleres y DYJ) en ataque superando los 22( Tiene 5 goles menos de los que merece), pero en defensa le han llegado bastante y suma 17.66.

En lo individual, obviamente hay que hablar de Mateo Retegui. 11 goles en la temporada. También suma 4 grandes ocasiones creadas. La mala son las 6  grandes ocasiones falladas. Promedia 4.1 disparos por partido, 0.9 pases claves y 4.9 duelos ganados.  Siempre también se puede destacar a Facundo Colidio. 2 goles, 2 asistencias y 2 grandes ocasiones creadas en este torneo. También promedia 2.4 disparos, 1.6 pases claves, 2.2 regates y 6.2 duelos ganados. En defensa  se puede destacar a Luciatti que tiene 1 goles, 1 asistencia y 4 grandes ocasiones creadas. Además, promedia 0.9 disparos, 0.4 pases claves, 1.5 intercepciones,2.3 quites, 5 despejes por encuentro y 6.3 duelos ganados (69%).

¿Cómo formará el equipo de Martínez?

Algunas dudas en la defensa, porque viene cambiando mucho en esa zona. En el lateral derecho alternan Garay, Blondel u Ortega, en la zaga central puede jugar Cabrera, Aguilera, Luciatti y en el lateral izquierdo siempre suele jugar Prieto, pero no está disponible por lesión y puede jugar Blondel en esa zona o Montoya. Según las últimas informaciones cambiaría bastante Martinez. Saldrían Cardozo, Zabala y Menossi para que ingresen Prediger, Molinas y pase Garay más arriba. Quizás es un 4-4-2 que tambien puede ser 5-3-2.

 

 

Tigre es un buen equipo. Tiene picos altos y luego otros bajos, donde le cuesta más ganar. Le pasó en 2022 que fue un gran año y también en este semestre. Tiene tramos de 3 o 4 partidos sin victorias y luego quizás gana 4 seguidos.  Retegui y Colidio marcan diferencias en el futbol argentino, pero muchas veces el equipo no los termina de acompañar con su misma regularidad. Estamos hablando de uno de los equipos que más dispara en Liga, que más ocasiones claras genera, pero que está lejos de ser el más goleador por su falta de efectividad y gol. Solo Mateo Retegui tiene grandes números, el resto le ha costado. Los centrales dejan dudas a campo abierto, por su lentitud. Blondel ya no es el mismo de 2022. Falta Equi Fernández y esa baja se nota, porque su sociedad con Prediger le funcionaba. Cardozo volvió de GELP, donde tuvo un buen rendimiento y se hizo dueño del puesto de 5 con Menossi y Zabala cerca, pero aún no es lo mismo. Alexis Castro, Zabala, Colidio, Menossi son los que le dan versatilidad a los sistemas tácticos del equipo y con eso Martínez, puede armar muchas cosas.

 

¿Cuáles serán las claves?

  • Mateo Retegui. El gran goleador del futbol argentino en el último tiempo vuelve a la Bombonera, con ganas de encontrar la Ley del Ex. La defensa de Boca en muchos partidos da ventajas y eso con Mateo no puede pasar, porque no perdona. Figal y Valdez deben estar muy atentos.
  • El nivel del Xeneize. El equipo de Almirón había hecho un gran partido ante Belgrano, pero luego ante Argentinos y Pereira el nivel fue flojo. En La Paternal ganó, pero no lo mereció y en Colombia casi no generó mucho peligro. Debe volver a recuperar esas buenas sensaciones, porque Tigre es un equipo que suele dar alguna ventaja.
  • Colidio. Otro ex Boca, que nos puede complicar. Se mueve bien entre líneas, sabe encontrar los espacios y si los encuentra detrás de los volantes xeneizes puede lastimar. Desequilibrio individual, inteligencia para ubicarse y una buena sociedad con Retegui.
  • Movilidad de Merentiel. Chance para el uruguayo, que tendrá enfrente 2 centrales a los cuales les cuesta más si los movés. Las diagonales puede ser una buena armar para el Xeneize.

Partido para volver al triunfo, luego de la caída en Colombia. Hay que eliminar las dudas rápidamente y vencer a Tigre es un buen argumento.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados