Analizando al próximo rival: Colón de Santa Fe
EL Xeneize quiere seguir ganando en el torneo para intentar acercarse a la punta. Enfrenta al equipo de Gorosito que aún no pudo ganar.

Sensaciones agridulces dejó el 0 a 0 en Venezuela. El equipo jugó muy mal 11 contra 11, pero luego tuvo expulsados y respondió bien, incluso hasta pudo ganar. El resultado no es el esperado, pero las complicaciones del encuentro quizás hacen que el punto no se vea tan mal. El rendimiento fue flojo y dejó varias preocupaciones. Este domingo toca volver a concentrarse en el torneo. Lo visita el Colón de Pipo Gorosito, que es el único que aún no ganó en el torneo. Con Gorosito han igualado todos.
¿Cómo llega el Sabalero?
El elenco santafesino llega mal. Último en el torneo con 6 puntos sobre 27, sin triunfos y con muchos problemas. El plantel se desarmó, los entrenadores fueron cambiando y los resultados no llegan. Con Gorosito ya son 5 empates en 5 encuentros, aunque en rendimiento creció y pudo haber ganado 2 o 3 encuentros con más jerarquía. Tanto con NOB, como con CAI y Atlético Tucumán no hizo malos encuentros, pero no ganó. Lleva ya 13 sin victorias, con 8 empates y 5 derrotas.
Si vamos a las estadísticas colectivas, nos encontramos con uno de los peores equipos del torneo en cuanto a la definición. 6 goles a favor(27°) y 10 en contra(12°) en 9 partidos. Solo 2 vallas invictas en 9. Promedia 13.7 disparos(6°) por encuentro, de los cuales 4.2 van al arco(12°) y también tiene una media de 2.3 ocasiones claras(4°) de las cuales ha fallado 1.9(2°) Es un equipo que ataca bastante y tiene buenas ocasiones, pero que falla mucho. Su promedio de posesión es del 50.4%(11°).
En lo individual no hay tanto para destacar. El arquero Ignacio Chicco tiene un promedio de 3.2 atajadas por partido (74%). Un jugador peligroso es Santiago Pierotti. Tiene 1 solo gol, pero tuvo 4 grandes ocasiones falladas, lo cual indica que es peligroso. Promedia 2.1 disparos, 1.1 pases claves,2.2 regates, 8.2 duelos ganados y también ayuda en lo defensivo con 2.1 quites, 1.4 posesiones ganadas en tercio final y 0.4 intercepciones. El paraguayo Arrúa se ha ganado la titularidad y promedia 1.5 pases claves, 0.8 centros completados y 0.9 regates. Por último, hablar de Wanchope Ábila que solo jugó 2 partidos de titular y que no promedia ni 40 minutos por partidos, pero que aun así tiene 1 gol, 2 asistencias y 2 grandes ocasiones creadas. En defensa podemos destacar a Goltz que promedia 5.4 despejes, 1.2 intercepciones, 1.3 quites y 5.3 duelos ganados.
¿Cómo formará el equipo de Gorosito?
Pipo metería algún cambio. Ingresaría Meza por Ibáñez, Perlaza por Moreyra y Wanchope Ábila por Neris. El sistema seguiría siendo un 3-4-1-2. Meza tiene características más defensivas que Ibáñez. El probable: Ignacio Chicco; Facundo Garcés, Paolo Goltz y Gian Nardelli; Juan Pablo Álvarez, Baldomero Perlaza, Julián Chicco y Eric Meza; Carlos Arrúa; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. Generalmente, el sistema es con 3 centrales, pero en la Bombonera probablemente sea un 5-3-2. Siempre los carrileros saltan a la presión arriba, pero si Boca juega con extremos, probablemente tanto Meza como Álvarez ayuden a Garcés y Nardelli.
El Colón de Gorosito se está armando. No ha ganado, pero tampoco ha perdido y si tomamos en cuenta los partidos con NOB, Independiente y Atlético Tucumán, la imagen es positiva. Le está faltando ser más efectivo, pero ha merecido más. El último encuentro convirtió en gran figura a Marchiori el arquero de Atlético Tucumán. Contra Independiente había hecho un buen partido, el día del increíble penal que regala Goltz y ante NOB casi lo gana con un penal que desaprovecho Benítez. El equipo va creciendo. Por ahora siempre ha salido con 3 centrales. Lo que fue cambiando es el estilo de los carrileros. Al inicio estuvieron Meza y Delgado y los últimos partidos estuvieron Álvarez e Ibáñez que son más volantes que laterales. En estos últimos fue un 3-4-1-2 mucho más claro. En la Bombonera imaginamos un equipo que buscará cerrarse bien y aprovechar para salir rápido. Con Álvarez por derecha, Meza por izquierda, Arrua y Pierotti se asegura mucha velocidad para la transición. Wanchope será el faro para aguantar, estirar la defensa y arrastrar marcas para permitirle al resto llegar.
Cuáles serán las claves:
- Ausencias en Boca y cansancio del equipo. El Xeneize jugó el jueves en Venezuela. Poco tiempo de recuperación para semejante viaje. Herrón rota bastante, pero el viaje se dio para casi todos. Veremos como responde el equipo, ante un equipo que descansó.
- Carrileros de Colón: Álvarez y Meza pueden complicar al Xeneize, pero también sufrir. Veremos que decide Gorosito en cuanto a la presión. ¿Álvarez con Sandez o con Briasco?. Meza contra Langoni o contra Advíncula. Si Están muy arriba pueden complicar a Sandez en el 2 contra 1 entre Pierotti y Álvarez o del otro lado entre Arrua y Meza. Por ser la Bombonera quizás sean carrileros de una linea de 5.
- La motivación de saber el nuevo entrenador. Parece que será Jorge Almirón el próximo técnico. Eso seguramente juegue en la cabeza de los jugadores que van a tratar de dejar una buena imagen para el futuro técnico. Todos arrancan de 0 y una buena actuación ante Colon les puede sumar puntos.
- Wanchope Abila y la ley del ex. Gorosito apostaría por Ramon y eso le hará tener un partido especial. Bombonera, enfrentando a su antiguo club. Jugando poco es de los delanteros que más goles han generado. Si está bien físicamente te puede complicar. Tiene muchas mañas, mucho oficio y grandes movimientos. Siempre se las arregla para tener alguna.
- Pelota parada. Garcés, Goltz, Nardelli, Perlaza, Chicco, Wanchope, Pierotti. Colon tiene varios jugadores altos y el Xeneize debe tener precauciones.
A ganar en la Bombonera. El equipo de Herrón quiere un triunfo, que le permita llegar con confianza al encuentro con San Lorenzo. En casa no se pueden perder más puntos, hay que ganar.