Analizando al próximo rival: Patronato de Paraná

El Xeneize no tiene tiempo de festejar. Luego de consagrarse campeón del futbol argentino, el equipo de Ibarra juega en San Juan las semifinales de Copa Argentina ante Patronato.

Que tarde emocionante. Boca y Racing peleando el torneo gol a gol, con River e Independiente tratando de ganar, lo que implicaba ayudar a su máximo rival. Todo terminó con el Xeneize y su consagración, a pesar de no poder ganarle al Rojo, gracias a la ayuda del Millonario que finalmente se llevó un triunfo del Cilindro. Ese penal fallado por Racing en el minuto 90, quedará en la historia como uno de los momentos de más sufrimiento y tensión de los últimos años. Boca fue campeón, porque fue regular en un tramo final adonde a todos les costó serlo. Fue merecido, porque a pesar de quizás ser menos equipo que la Academia, si supo competir mejor. Ahora toca cambiar de página y pensar en la Copa Argentina. El Xeneize enfrentará al recién descendido Patronato por las semifinales de la copa doméstica.

¿Y cómo llega el Patrón? A pesar del duro golpe que implica irse a la Primera Nacional, el equipo de Sava llega bien. Hizo un buen torneo y una buena Copa Argentina y solo desciende por los malos procesos de los anteriores entrenadores. Ha finalizado en el 10° puesto en el torneo con 40 puntos.  En el semestre lleva 12 victorias, 9 empates y 9 derrotas. Eliminó a River hace un mes y luego, de los siguientes 6 encuentros, ganó 4 y perdió solo 2. Como dijimos, lo condenan al descenso su mala temporada 19/20(23 puntos) y la 20/21 (37). En esta temporada terminó 17° en la tabla anual con 50 unidades.  En esta Copa Argentina venció a Morón por 2 a 0, luego le gano por penales a Colon, luego venció 2 a 1 a Gimnasia y finalmente venció a River por penales. Quizás estamos hablando de uno de los mejores 4 o 5 equipos en este último mes y medio.

En las estadísticas colectivas nos encontramos con un Patronato que en el torneo local tiene 31 goles convertidos y 27 recibidos en 27 partidos. Tiene 10 vallas invictas en 27. Promedia 12.9 disparos por partido, de los cuales 4.4 van al arco. También tiene 1.7 ocasiones claras por encuentro, de las cuales ha fallado 1. Su media de posesión es del 48.2%, con 215 pases completados, 17.2 pases largos y 4 centros completos.

En lo individual hay varios para destacar. Jonás Acevedo tiene 5 goles y 4 asistencias y 6 grandes chances creadas. Promedia 1.1 pases claves, 1.6 disparos, 0.7 centros completados, 1.5 regates y 4.6 duelos ganados. Sebastián Medina también lleva 4 goles, 1 asistencia y 4 grandes ocasiones creadas. Promedia 0.6 pases claves, 1.6 quites, 0.6 gambetas y 3.7 duelos ganados. Facundo Altamirano, el arquero, también ha tenido un buen nivel. 3.8 atajadas por encuentro (79%) y 9 vallas invictas en 25. Hay un buen torneo de Raul Lozano el lateral derecho. Siempre incisivo en ataque. 1 gol, 2 asistencias y 2 grandes ocasiones creadas. Promedia 0.6 pases claves, 2.3 quites, 1.7 despejes, 1.8 intercepciones, 1.2 regates y 5 duelos ganados por partido. Por último destacar a Carlos Quintana. El ex Argentinos promedia 5.9 duelos ganados (70%), 6.4 despejes, 1.8 quites, 1.6 intercepciones.

¿Cómo formará el equipo de Sava?.

Varios jugadores vienen descansando en los últimos 2 encuentros. Hay algunas dudas en algunos puestos que suele rotar, pero en general está todo bastante claro. Sería un 4-4-2 como viene usando. El probable: Altamirano; Lozano, Ojeda, Quintana, Kruspzky; Acevedo, Franco Leys, Nico Castro, S. Medina; Estigarribia y Giani (Herrera). Veremos donde juega Giani, que a veces suele jugar por derecha y en otras de punta. Cuando eliminaron a River estuvo en el medio con Herrera y Estigarribia de delanteros.

Patronato es un equipo directo, agresivo, que puede atacar con mucha gente y que tiene gol. Ya le demostró a Boca lo que podía hacer hace unos meses. Cada pelotazo largo o despeje lo pueden convertir en una ocasión de gol. Tiene jugadores fuertes en ataque y por momentos pisa zonas de ataque con 5 o 6 jugadores. No tiene jerarquía, pero si jugadores que en general han tenido un buen semestre. Lo principal para el partido de hoy es que tendrán muchas ganas. Boca viene de festejar, con muchos minutos encima y el equipo de Paraná viene descansado y pensando en este partido hace más de 15 días. Las diferencias de entusiasmo e intensidad van a equiparar las diferencias de jerarquía entre ambos y más si Boca sale con un equipo alternativo. Que Ibarra cambie todo el equipo, va a resentir el nivel colectivo, pero le permitirá al Xeneize poder competir de igual a igual desde lo físico, sabiendo además que seguirá teniendo más jerarquía que el Patrón. Igualmente, este último dato no indica nada, porque como dije anteriormente, el equipo de Sava es hoy uno de los equipos que mejor está jugando en el futbol argentino. Por eso hizo su mejor campaña en primera división y por eso llego hasta semis de Copa Argentina, donde ningún equipo de Entre Ríos había llegado. Eliminó a River y Gimnasia, y en el torneo le gano a Boca, le gano a San Lorenzo, Independiente, Atlético Tucumán e incluso en partidos como el de River o Argentinos no ganó por errar penales. Será un rival durísimo para este momento de un Xeneize cansado y con algo de resaca.

¿Cuáles serán las claves?:

  • Motivación del Xeneize. El equipo de Ibarra tendrá resaca. No tuvo ni 2 días completos para festejar que ya se tuvo que concentrar y viajar para este partido. Es difícil imaginarlos motivados al 100% en este nuevo objetivo, cuando acaba de ganar un título más importante hace 2 días y cuando todavía tiene una final con Racing o Tigre en unos días. Es bueno que Ibarra decide jugar con un equipo alternativo, que quizás estén más enfocados.
  • Sebastián Villa. El colombiano vuelve a la titularidad, luego de 3 partidos con 45 minutos, en donde fue creciendo en sus rendimientos. Sera la llave hoy, ante un Lozano que suele desordenarse, por ir mucho al ataque. Veremos si Sava toma alguna precaución con él, porque si Boca lo busca mucho con los titulares, lo hará mucho más en un equipo alternativo.
  • Juego directo del Patrón. Doble 9, Volantes por fuera que llegan y pisan el area, un Nico Castro de buena pegada, un Lozano que se suma al ataque. Patronato juega mucho a la segunda pelota y ahí es fuerte. En un encuentro que define todo en 90 minutos apelara a eso. Esperar, cerrar espacios y salir rápido buscando sus puntas, con Medina que tiene mucha fuerza y velocidad para acompañar.
  • Jonas Acevedo. Jugador clave para Sava. Por su pegada, por su talento para encontrar la espalda de los volantes rivales. Hay que cuidarse de él. Lo mencionamos en la previa del partido anterior y al final termino jugando un buen partido. Veremos quien lo toma. No hay que dejarlo patear de afuera.
  • Medina y Payero. Linda chance para ambos. 2 jugadores que tranquilamente pueden ser titulares. Hoy pueden ser una llave para lastimar y encontrarle espacios entre líneas al equipo de Sava. Buscando a los costados de Leys y Castro y la espalda. También apostando a las conducciones de Medina y la pegada de Payero.

 

El Xeneize quiere seguir con las buenas. Es un partido peligroso, porque hay resaca y cansancio y un rival complicado, pero también es un partido que quizás se pueda disfrutar, porque la presión será menor, luego de ganar la Liga. Boca va por otro título y hay que pasar esta prueba.

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados