Analizando al próximo rival: Colón de Santa Fe
El Xeneize busca seguir la racha de victorias. Luego de vencer al líder, viaja a Santa Fe a enfrentar a un Sabalero con muchos problemas. Tendrá que hacerlo sin Villa, su carta más desequilibrante.

Boca necesitaba una victoria así. Darle vuelta un resultado al puntero, con el empuje de la Bombonera. De los triunfos que se disfrutan más. Y todo sobre el final. El equipo respondió anímica y emocionalmente. Ahora toca seguir buscando triunfos para acercarnos más a los líderes. La distancia hoy es de 6 puntos. La mala noticia de la semana, es la lesión de Sebastián Villa. El Xeneize lo puede perder para lo que queda del torneo y eso es un problema tremendo, que se agranda al recordar que el Changuito Zeballos también estará afuera. Todo en la previa de enfrentar a River. Un golpe duro. Hay que afrontarlo. Por eso hay que ir a Santa Fe a demostrar que se puede competir sin el colombiano. Nos recibirá un Colon que no ha tenido un gran año y que en esta misma Liga ya ha tenido 3 entrenadores. Falcioni se fue al principio, luego asumió Rondina y ahora un interinato de Marini.
¿Cómo llega el Sabalero? Llega mal. Viene de una dolorosa derrota ante Barracas Central, jugando mal y siendo muy superado. En el torneo está en el puesto 23° con solo 18 puntos, producto de 4 victorias, 6 empates y 6 derrotas. En este semestre también quedó fuera de Copa Libertadores, eliminado por Talleres en octavos y también fue eliminado de Copa Argentina por Patronato. Estas dos eliminaciones fueron en la etapa de Falcioni, que se fue por malos resultados y porque le desarmaron el plantel (Dirigió 9 encuentros en el semestre con 1 victoria sobre River, 4 empates y 4 derrotas). Luego hubo un interinato de Marini, para la posterior llegada de Rondina. El “Huevo” dirigió solo 6 partidos, de los cuales solo ganó 1 (4 empates y 1 derrota). Ahora le vuelve a tocar a Marini que entre los 2 interinatos ya lleva 4 encuentros (2 victorias y 2 derrotas). Muy mal semestre del equipo(4 victorias, 8 empates y 7 derrotas). Que con Farías, Pulga y Wanchope arriba seguramente aspiraba a más. Se fueron Aliendro, Lertora y Burian de los más importantes y eso se siente. En los últimos 10, lleva 3 victorias, 4 empates y 3 derrotas. Jugando como local lleva 3 triunfos, 3 empates y 2 derrotas en la Liga con 9 goles a favor y 10 en contra.

Si vamos a las estadísticas nos encontramos con un Colon que tiene 13 goles a favor (25° en Liga) y 18 en contra (17°), en estas 16 fechas. Que promedia 10.7 disparos(24°) de los cuales solo 2.6 van al arco (El peor del torneo con el puesto 28°). Lo raro es que a pesar de ser un equipo con pocos disparos, es uno de los que más ocasiones claras genera con 2.1 por partido(4°), pero de las cuales falla 1.4(2°). Su promedio de posesión es del 46.6%(17°) y solo suma 3 vallas invictas (25°) en 16 encuentros. Sus arqueros en este torneo han promediado 3.8 atajadas por encuentro. Desde la llegada a este nuevo interinato de Marini les han llegado mucho. Barracas disparó 18 veces (3 al arco) pero siendo 5 ocasiones claras. Tigre también disparó 18 veces (9 al arco) con 2 ocasiones claras y Central Córdoba le disparó 10 veces ( 5 al arco), pero con 2 ocasiones claras. Hace 4 fechas que no puede mantener el arco en 0.
En lo individual, como es lógico en un equipo que viene mal, hay poco para destacar. Wanchope Abila es el goleador con 5 tantos, pero viene de una sequía de 6 encuentros sin convertir. Tiene también 8 ocasiones claras falladas (2do en ese rubro en el torneo, por detrás de Bareiro que tiene 9) y 4 grandes ocasiones creadas. Tiene 2 disparos por encuentro (0.5 al arco) y también promedia 1.2 pases claves. Otro jugador importante obviamente es el «Pulga» Luis Rodríguez. 3 goles (2 ante Tigre hace poco) más 4 grandes ocasiones creadas. Promedia 1.1 pases claves y 2.5 disparos por encuentro, de los cuales 1 va al arco. También podemos hablar de Cristian Bernardi, que tiene 1 gol, 1 asistencia y 4 grandes chances creadas en este torneo, así como también tiene 4 grandes chances falladas. Promedia 1.4 pases claves,1.3 regates y 4 duelos ganados por encuentro. En defensa un jugador importante por lo que significa es Paolo Goltz. Su torneo no es el mejor, pero promedia 4.7 despejes, 1.9 quites, 1.2 intercepciones y además 6 duelos ganados por encuentro (65%). Tiene 4.2 pases largos precisos. Por último hablar de Ignacio Chicco. Tuvo la difícil tarea de reemplazar a Burian en un contexto complejo y respondió bien. Promedia 3.4 atajadas por encuentro ( aunque con un 75%) y atajo 1 de 2 penales que le tiraron.

¿Cómo formará el equipo de Marini?. Parece que se vienen cambios luego del mal encuentro ante Barracas. Uno es obligado por las 5 amarillas de Picco ( Ingresa Julián Chicco). También puede volver Eric Meza al lateral derecho luego de la lesión, en lugar de Schott. El resto pueden ser cambios tácticos. Rafa Delgado u Ojeda es una de las dudas. También podrían ingresar Pierotti y Juan Álvarez por Perlaza y Facundo Farias, respectivamente. Todavia no esta confirmado el equipo con estas dudas. Un probable: Chicco; Meza, Garcés, Goltz, Delgado; J.Chicco; Perlaza(Pierotti), Bernardi, Farias(Alvarez); Pulga Rodríguez, Wanchope Ábila. El sistema es un 4-4-2 o 4-1-3-2 similar al que enfrentamos el domingo pasado con Atlético Tucumán. La diferencia quizás está en que si juega Farías por momentos es un 4-3-3 o un 4-4-2 muy asimétrico. Pulga Rodríguez estuvo con alguna molestia en la semana, pero jugaría.

Este Colón da ventajas. Es un equipo con mucha jerarquía arriba, pero esa misma categoría que tiene en sus 3 principales figuras, lo hace frágil en defensa. Esto se acentuó mucho más con la salida de Aliendro y Lertora. Cuando Wanchope Ábila llegó a Santa fe en el mismo mercado que se daba el regreso de «Pulga» Rodríguez, muchos dudamos de cómo se podrían complementar. Está claro que les ha costado. Farias ha sido el sacrificado, jugando por las bandas, pero obviamente su nivel ha bajado. Ni Falcioni, ni Rondina ni Marini han sacado la mejor versión del juvenil. El Colon de hoy, solo tiene a Picco en la contención con algo de colaboración de Perlaza y Bernardi, más Farias retrocediendo con el lateral rival. Suele estar descompensado. En este encuentro no tendrá a Picco y jugará Julián Chicco que nunca terminó de ser un volante central de tanto corte. Tiene grandes jugadores si y a partir de eso puede complicar al Xeneize, pero colectivamente debe crecer. Wanchope como siempre puede complicar jugando con la última línea, porque sus movimientos siempre son buenos. A partir de su instinto para moverse y ocupar espacios es que siempre tiene ocasiones. Rodríguez ya no es el mismo, pero su pegada y sus pinceladas de talento siempre están. Bernardi como casi siempre, es de lo más completo del equipo. Tiene dinámica, pisa el área y colabora hacia atrás. Y Farias, si tiene libertad y no tantas obligaciones defensivas ( En Boca jugaría Figal de 4) puede aparecer. Es un equipo que suele ceder la iniciativa, que se acomoda en 4-4-2 o 4-1-3-2 y busca lastimar a partir de su jerarquía individual. Ante Barracas se lo vio frágil por la zona izquierda de su defensa, por problemas de Ojeda y de Goltz para cubrirlo.

¿Cuáles serán las claves?:
- Ausencia de VIlla. El colombiano fue operado recientemente de un problema de meniscos y será baja por un tiempo. Problema grande para Ibarra, que perderá a su jugador más importante del ataque. Un jugador que participó directamente en 10 de los 21 goles del equipo, que es el que más dispara al arco (2.4 por partido), el que más grandes ocasiones creo (5), el de más pases claves por partido (2.1) y el de más gambetas por encuentro (2.8). Dejaremos de lado la Villadependencia, pero hay que ver en que nos convertimos. La fuerza colectiva debe aparecer.
- Oscar Romero vuelve al mediocampo. Cuando se fue Battaglia, algunas certezas había dejado. Una de ellas era que el equipo más o menos estaba armado. Pol, Varela y Oscar Romero en el medio, Zeballos, Benedetto y Villa arriba. Increíblemente, desde la llegada de Ibarra el paraguayo no volvió más a esa posición salvo un rato ante Talleres cuando ingresó Zeballos por Ramírez. Este domingo Romero vuelve a ser volante. Seguramente por izquierda, para que Payero juegue por la derecha. Esperemos que recupere su nivel. En esa zona es menos irregular.
- Wanchope Ábila. Partido muy especial para Ramón. Un partido con mucho riesgo de ley del ex. Roncaglia y Rojo deben estar muy atentos, porque Wanchope siempre está listo para quedar mano a mano si alguien queda enganchado. 5 goles en el torneo y 8 grandes ocasiones falladas. En un equipo que ha jugado tan mal siempre se las rebusca para tener sus chances.
- Payero y Romero ganando las espaldas de Chicco. Colón viene dando ventajas en el medio. Veremos si Marini puede corregirlas. ¿Perlaza será doble 5?. ¿Dónde jugará Bernardi? Si es Bernardi el que juega por dentro, seguramente Chicco juegue muy solo. Payero debería ganar altura para aparecer por su derecha y armar una sociedad con Langoni. Oscar Romero, por comodidad, seguramente se acerque a Varela.
- Benedetto. Vuelve el 9. El otro día ante el Decano, ingreso bien. Sería lindo encontrarse con una buena tarde del Pipa y que vuelva al gol, justo ante de enfrentar a River. Boca lo necesita y mucho mas ahora sin Villa. Probablemente, entre Langoni y Briasco estén mucho más pendientes de asistirlo que cuando juega con el colombiano.
- Farías y «Pulga» Rodríguez. Los 3 de arriba de Colon pueden marcar diferencias en cualquier momento. Hay que detectarlos. Probablemente, a Farías sea más sencillo, porque tendrá un duelo contra Figal. El Caso de Rodríguez es diferente porque suele aparecer por varias zonas. A veces detrás del 5, otras por derecha. Entre Rolón y Fabra, probablemente estén mirándolo de reojo.
Otro partido clave para el Xeneize. Ganando se prende en el lote de arriba y llega con confianza al Superclásico. Sin Villa todo será más complicado, pero debe aparecer el equipo.



