Analizamos al próximo rival: Barracas Central

El Xeneize busca otro triunfo, para seguir acomodándose entre los puestos de arriba. Visitará al Guapo que hará de Local en Floresta.

Fue una gran goleada ante Tigre. Al equipo le sobró toda la eficacia que le faltó ante Central Córdoba. Aunque también, nuevamente le sobraron problemas defensivos. Un Boca que está atacando muy bien, pero que está dejando dudas en defensa, por  problemas colectivos y por algunos problemas individuales. Debe seguir buscando su mejor versión. Visitará a Barracas Central, que hará de local en cancha de All Boys. El Guapo no ha ganado aún en este torneo.

¿Cómo llega el equipo de Berti? Como mencionaba recién, el Guapo solo ha sacado 2 puntos de 9 y busca su primer triunfo. Con el actual entrenador las cosas vienen bien, pero no se puede relajar, porque necesita sumar. En la Copa de Liga terminó 5° en el grupo B con 19 puntos a tan solo 1 de Tigre y Aldosivi. También hace poco avanzó en Copa Argentina goleando a Acassuso por 4 a 1. En esta Liga comenzó con un empate de local ante Central Córdoba, luego igualdad con Tigre en victoria. El último encuentro fue una caída ante Unión, aunque tuvo rotación. Con Berti lleva 7 triunfos, 3 empates y 4 derrotas. Jugando como local lleva 3 triunfos, 2 empates y 3 derrotas. No hay que olvidar que el entrenador asumió cuando el equipo llevaba 0/12 puntos luego de las primeras 4 fechas de la Copa de la Liga.

En el aspecto estadístico estamos ante un equipo que convirtió 3 goles(22° entre los equipos de La Liga) en 4 encuentros y recibió 4(22°). Promedia 10.7 disparos(23°), de los cuales 4 van al arco(10°). También promedia 2 ocasiones claras por encuentro(11°), de las cuales ha fallado 1.3(10°). Su media de posesión es del 45%(21°). Todavía no pudo mantener la Valla invicta en 3 partidos. Si lo comparamos con la Copa de la Liga ha mejorado en la cantidad de disparos ( En la Copa de Liga tenía 8  de los cuales 3.3 iban al arco), también ha tenido un poco más de posesión (41.3 % en Copa de Liga contra los 45% de Liga) y más  ocasiones claras (Promediaba 1.6 en Copa de Liga y 2 ahora).

En el aspecto individual por ahora se puede destacar poco, porque han pasado solo 2 encuentros y en uno se jugó con varios suplentes. Iván Tapia tiene 1 gol y 1 asistencia en 2 partidos de titular. Promedia 1.7 disparos, 1 pase clave,1.3 centros completados. Fernando Valenzuela no es titular, pero sus números teniendo en cuenta los pocos minutos que tuvo son muy buenos: 1 gol, 2.3 pases claves por encuentro, 1 regate, 4.3 duelos ganados y 1.3 disparos. Todavía no logró ganarse la titularidad en primera, pero le sobra talento.  Si vamos a la Copa de la Liga ahí se podría destacar a Neri Bandiera que convirtió 5 goles, 1 asistencia y promedió 1.2 disparos, 0.5 pases claves y 4.8 duelos ganados. En esa copa también se destacó en ataque Nicolás Ferreyra. El Central convirtió 3 goles en la Copa y promedio también 2.1 intercepciones, 4.1 despejes y un 60% duelos aéreos ganados. Es un arma importante en la pelota parada.

¿Cómo formará el equipo de Berti?. Teniendo en cuenta que le dio descanso a algunos contra Unión, lo más lógico sería que sea un equipo más similar al que enfrentó a Tigre. Volvería Maxi Rodríguez, Mouche, Iván Tapia, Neri Bandiera, Bruno Sepúlveda. Un probable: Saracho; Maxi Rodríguez, Ferreyra, Gonzalo Paz, Brian Calderara; Facundo Mater, Dylan Glaby; Mouche, Ivan Tapia, Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda. También podría aparecer Jonathan Blanco y pasar Facundo Mater al lateral derecho como ya ha pasado varias veces. Gonzalo Paz está con una molestia. Si no llega ingresaría Thomas Gutiérrez, el zaguero colombiano que está a préstamo de River.

El Guapo suele ser un equipo más que nada reactivo. No es de tomar la iniciativa con la pelota. Sin pelota agrupará 2 líneas de 4, con Tapia un poco más suelto y Sepúlveda como única referencia. Y luego buscará salir rápido a partir del juego directo a Sepúlveda o con Bandiera y Mouche por las bandas. Iván Tapia está creciendo y siempre es importante por su buena pegada, sea en pelota parada o en movimiento. Cuando tenga el dominio se acomodará en su clásico 4-2-3-1. Ahí el doble 5 juega en línea, aunque uno de los 2 trata de pisar el área. Mouche y Bandiera darn amplitud, mientras que Tapia estará más cerca de Sepúlveda. Ante este Boca, lo lógico seria que se agrupe bien atrás, que no le de espacios a Villa y Zeballos y que aprovechando el Estadio  busque marcar diferencias en cada pelota parada, en laterales y en las veces que pueden meter mucha gente en el área. Las diferencias de jerarquía son grandes, pero si el estado del campo de juego no es bueno, el partido se puede jugar de la forma que lo quiere Barracas.

¿Cuáles serán las claves?:

  • Villa y Zeballos. Con el nivel demostrado será difícil que no sean una clave en la mayoría de los partidos de Boca. Pocos equipos se pueden dar el lujo de tener tanto desequilibrio por las bandas. A muchos rivales le está costando doble marcar al colombiano, si aparece del otro lado un extremo de desequilibrio similar será mucho más complicado. Veremos como se adaptan a un campo de juego que no estará del todo bien, a tener menos metros para desequilibrar y a un rival que va a tratar de achicarle todos los espacios. Pero bueno como siempre decimos, si hay 2 preocupados por Villa y 2 por Zeballos en otras zonas los espacios serán grandes.
  • Pelota parada. Quizás un arma que puede aprovechar ambos. Barracas ha recibido 4 goles y todos fueron de cabeza ( 2 de pelota parada y 2 con centros laterales). Pero también Barracas tiene mucho peso aéreo a partir de Ferreyra y Sepúlveda más lo que puede acompañar Paz y Boca no está defendiendo bien. Si el estado del campo de juego hace que el partido sea de fricción y faltas, la pelota parada puede ser importante.
  • El estado del campo de juego de All Boys. Según los comentarios previos, la cancha no estará el 100% y eso siempre perjudica al equipo que quiere ser protagonista. Boca debe sobreponerse a eso y no entrar en el juego que puede plantear el Guapo.
  • El regreso de Oscar Romero. Vuelve el paraguayo y eso es una gran noticia. En este encuentro donde los detalles de pelota parada o un gran pase al espacio, puede marcar diferencia es bueno tenerlo a Oscar. Aaron Molinas hizo un gran partido ante Tigre, pero lo que aporta Romero en todos los aspectos no se puede reemplazar. Puede ser clave. Pases, pegada, brindarse en cada duelo.
  • Solidez defensiva del Xeneize. El equipo debe volver a ser confiable. Ante Arsenal, Ferro, Central Córdoba y Tigre no logró serlo. En algunos casos por problemas colectivos y en otros por dudas que transmitieron Figal, Izquierdoz y Rojo, tanto en defensa como en salida. Deben empezar a ser mas confiables, porque se acerca la etapa que no te perdona.

 

Este partido será un desafío para Boca, porque el rival y el estado del campo de juego, así se lo pondrán. Será difícil, ver el Boca que brilló en ataque como contra Tigre, pero seguramente estará el equipo que aprendió a competir, en cualquier circunstancia. Hay que sacar la mayor cantidad de puntos ante de pensar en la Libertadores. Hoy hay que ganar.

 

 

 

 

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados