ANÁLISIS: Boca fue un poco mejor que Colón, PERo No tuvo tanta generación y le faltó mejorar la toma de decisiones

El especialista Sebastián Rosa analiza en profundidad por qué el Xeneize no pudo vencer al Sabalero.

👉Empezó la Copa de la Liga. Boca y Colón empataron en un partido condicionado por el mal estado de la cancha. Sin gran juego Boca ganaba por un gran gol del Pipa en su regreso, y lo empató el sabalero por toque distinto del Pulga. Lo analizamos completo acá👇

🧑‍🏫Boca salió en un 433 buscando llegar por fuera con las subidas de los laterales. Con los regresos de Pipa Benedetto y Pol Fernández. Colón, en el debut de Falcioni arrancó 451, con Farías volante izquierdo persiguiendo a Advíncula y Sanchez Miño a Pol.

Imagen

Colón esperaba en 4-1-4-1 sorprendiendo con Farías por izquierda. Persecuciones individuales en bloque medio para tapar pases, liberando a los centrales.

Imagen

Imagen

🧐En la salida, Boca era un poco lento, sin muchas opciones de pase por delante. Particularmente errático Rojo, que suele destacar por su precisión; 42/56 pases cortos y sólo 2/13 pases largos.

🔎Otro tema fue la acumulación de volantes demasiado juntos, sin intercalar alturas, sin buscar la espalda de sus marcas. Pocos pases hacia delante.

Imagen

Imagen

Imagen

👉Sin embargo, cuando construyó con paciencia y movió la pelota con cierto ritmo involucrando más gente en la construcción, encontró que Pol y Salvio de llevaban las marcas y Advíncula tenía espacio para correr. Buenos primeros minutos del Cali aportando algunos pases a esa zona.

Imagen

Advíncula fue importante en la proyección en esos primeros minutos. Y muy bueno defensivamente todo el partido. De lo mejor del encuentro el lateral.

➡️Boca presionando fue alto, saltando con Salvio y Villa sobre los centrales, Pipa tapando al volante central y los interiores listos para saltar sobre el lateral de la banda sobra la que fuera la pelota.

Imagen

Imagen

Con la pelota, buscaba cerrar a los extremos detrás de los volantes y dejarles el paso a los laterales por los costados.

Imagen

Los tres volantes estuvieron bastante atados al medio, poca profundidad, casi nada de pisar el área, y muy pocas recepciones entre líneas. Ramírez recuperó mucho pero no pudo romper con sus conducciones y faltó conexión con los puntas.

Imagen

Boca construía con cierta lentitud, sin demasiados pases con riesgo, y con una circulación poco fluida. Y le costaba entrar.

Imagen

De una pelota saltando líneas para una diagonal de Salvio y una segunda jugada de Villa llegó un buen desborde, acompañado por el lateral pasando por detrás, buen centro y gran salto del goleador en su regreso.

Con el 1-0 Falcioni cambió a un 4-4-2 con Farías junto al Pulga en ataque, Bernardi a la izquierda y Sanchez Miño de doble cinco.

 

Imagen

👉Boca ganó un poco de espacios y empezó a jugar más directo, más rápido, para el desequilibrio de Villa y Salvio. Y ahí mejoró. Mientras, seguía presionando alto, recuperando arriba y dominando la posesión (en el 1tiempo 67% de tenencia).

➡️Muy flojo Boca en los centros, exceptuando el gol. Sólo 3/26. Sólo Villa 2/9 y Fabra 1/9 acertaron, pero fallaron muchísimo. Por el otro lado Advíncula 0/2 y Salvio 0/1 intentaron menos. Toto buscó mucho más su enganche con gambeta para el centro con poca eficacia.

Imagen

Imagen

Imagen

👉Y nuevamente en el 2do tiempo Boca, cuando elaboraba mucho pero con pases poco profundos perdía oportunidades que con menos toques más verticales se le presentaban cambiando la orientación. Atraía por derecha y liberaba la izquierda pero no la cambiaba a tiempo.

Imagen

Imagen

Falcioni volvió a modificar las posiciones de los jugadores sin hacer cambios de nombres. Mandó a Aliendro al medio con Lértora, con Bernardi a la derecha y Sánchez Miño a la izquierda. Así ganó mejor en los costados y sumó presencia al área con Aliendro llegando.

Imagen

Ya Colón tenía más posesión (45% Boca y 55%Colón en el 2do tiempo). Algo normal en el fútbol argentino, quien va ganando la tiene más. Boca no se metió atrás, siguió presionando en bloque medio, pero manejo la pelota más vertical y sin sostenerla tanto.

A los 27 min del 2do tiempo Falcioni movió el banco porque Colón no llegaba al área de Boca. Entró Beltrán y pasó a un 4-3-3 en el que Farías colaboraba con el medio, Bernardi era doble 5 sin pelota y enganche con y dio más espacio a la subida de los laterales.

Imagen

Boca tuvo situaciones para liquidarlo. Con espacios, llegaban volantes y delanteros, pero no eligió bien el último pase.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esta jugada de Salvio es ejemplo del apuro general. Presiona bien y roba alto. Le hacen una falta para tarjeta no cobrada. Se para para seguirla rápido y define de zurda mal colocado en lugar de enganchar o dar un pase a quienes llegan libres.

En Boca no entraron mal Zeballos y Vázquez, en las mismas posiciones que Villa y Benedetto. Salvio, que podría haber salido, se tiraba más de enganche cuando Boca la tenía. Falcioni metió a Meza por derecha y con Vega al medio dejó pasar más a Delgado por fuera.

Imagen

Donde más se notó una merma en Boca fue en el medio. Ya sin tanta intensidad para recuperar, el medio no tenía el ritmo del comienzo. Ahí podría haber habido un cambio antes. Para sumar movilidad y para tener mejor la pelota (Molinas, por ejemplo).

El gol de Colón llegó de un córner con una avivada y un lujo del Pulga Rodríguez que durmió a Campuzano y descolocó a la defensa. Primer tiro al arco de Colón en el segundo tiempo cuando no tenía cómo llegar.

Sólo quedó tiempo para que Molinas tuviera dos pases claves en 7 toques, y para que Falcioni, a los 47, metiera a Goltz y Gallardo en un 5-4-1 para protegerse en los últimos dos minutos.

Imagen

Boca fue un poco mejor que Colón. No tuvo tanta generación y mejoró cuando fue más vertical. Le faltó mejorar la toma de decisiones. Una delicadeza del Pulga puso el empate. Ningún nivel individual fue superlativo. Primer partido, con l regreso del Pipa con un gran gol fue la mejor noticia de la noche.

Imagen

 

Sebastián Rosa

DT AFA infanto-juvenil. Análisis táctico de fútbol, cortito y al pie Twitter e IG @cortayalpie11

Articulos relacionados