Analizamos a Godoy Cruz: un equipo con intensidad, presión y juego directo

El Boca de Battaglia buscará seguir metiendo presión a los de arriba, esperando que pierdan puntos. El Tomba de Diego Flores quiere confirmar su buen momento.

Cuando asumió Battaglia el panorama era complejo. Boca había jugado 9 partidos, no había ganado y solo había convertido 2 goles. En el torneo local solo había sumado 4 puntos de 24. Con Seba el equipo levantó en el juego, subió en las posiciones y empezó a convertir goles. Hoy el contexto es otro, con una pequeña mancha con la derrota ante River, pero es un buen presente. 23 puntos sobre 30, con 17 goles a favor y 7 en contra. Algo similar le paso a Godoy Cruz. Con Méndez había sumado más puntos que Boca, pero también más derrotas. Se fue con 10 puntos sobre 27. Llego Diego Flores y todo cambio. El ex-ayudante de Bielsa, le dio otro vuelo al equipo y hoy es uno de los animadores del fútbol argentino. Ambos equipos intentaran confirmar sus mejorías este miércoles, para llevarse los 3 puntos.

¿Cómo llega el equipo de Flores? El Tomba llega a este encuentro en un leve bajón, luego de 2 empates con rendimientos más bajos. Si tomamos en cuenta los 10 puntos en 27, con 5 derrotas, que llevaban con Méndez y lo comparamos con los 13 sobre 21 de Flores (invicto en 9 partidos), sí que hay diferencias. Además, superó 2 rondas de Copa Argentina eliminando a Racing y Tigre. Desde la llegada del “Traductor” han disputado 9 encuentros, con 4 victorias y 5 empates. Jugando como visitante consiguió 2 buenos triunfos ante Aldosivi e Independiente, ambos por 1-4. También igualo con Arsenal. Con el nuevo entrenador ha convertido 19 goles y recibió 8. Ahora lleva 2 sin convertir. Marcha en el 10° lugar del torneo con 23 puntos y espera por su partido de Semis de Copa Argentina contra Talleres.

Si vamos a aspectos estadísticos, nos encontramos con un Godoy Cruz que en 16 encuentros de este torneo ha convertido 25 goles y recibió 20. 15 goles a favor fueron con Flores y 10 con Méndez. Entre los goles recibidos, hay que decir que 5 fueron en la etapa Flores y los 15 restantes fueron con Méndez. En la comparación de algunos rubros hay un crecimiento en la etapa de nuevo técnico. 54.4% posesión, 15.4 disparos por encuentro de los cuales 4.88 van al arco con el Ex ayudante de Bielsa. 49.6% fue la tenencia en la etapa de Méndez y un promedio de 4 tiros al arco. En lo que va del torneo solo pudo mantener la valla invicta 3 veces (2 fueron en las últimas fechas).

En aspectos individuales, sin dudas que el jugador a destacar es Martín Ojeda. Gran momento del zurdo que lleva 10 goles en el torneo, 3 asistencias y 5 grandes chances creadas. Es el jugador con más disparos (3.8 por encuentro), mas pases claves (2.1) y regates (2.3). Es la referencia ofensiva sin dudas. Otro jugador de un buen torneo es Ezequiel Bullaude. El volante de 20 años tiene 5 goles y 3 asistencias. Promedia 1.1 pases claves, 1.9 disparos, 1.8 regates y 6.3 duelos ganados por encuentro. Su punto negativo es que desperdició 7 ocasiones claras. El que maneja los hilos del equipo es Nelson Acevedo. El volante central tiene 1 asistencias, 2 grandes chances creadas y promedia 5.1 pases largos precisos, 2.5 quites, 1.4 intercepciones y 5.5 duelos ganados. Lomonaco ha sumado para los goles del equipo (3 goles y 2 asistencias) y Elías López es un caso similar (1 gol y 4 asistencias para el lateral derecho).

¿Cómo formará el equipo de Flores?. Lo más lógico sería que el entrenador apueste por el equipo que avanzó en Copa Argentina ante Tigre. Ese día fue un 4-2-3-1 o 4-3-3 (dependiendo de Abrego y Bullaude). Un probable: Juan Espíndola; Elías Lopez, Guillermo Ortiz, Leonel Gonzalez, Damian Perez; Acevedo, Abrego; Burgoa, Bullaude, Martin Ojeda; Badaloni. Es un 4-1-4-1 o 4-2-3-1 dependiendo de los momentos. Abrego es un doble 5 que se suelta mucho más, mientras Acevedo se mete más cerca de los centrales. En muchos momentos Bullaude retrocede más. Burgoa por derecha y Ojeda por izquierda son los extremos. Comparando el encuentro ante Central Córdoba serían 2 cambios (Bullaude por Lomonaco y González por Breitenbruch)

El equipo del “traductor”, como le dicen muchos, tiene muchas cosas de Bielsa. Intensidad, presión, juego más directo, precisión en velocidad. Una buena ocupación de los espacios, tratando de abarcar todas las zonas. Aprovecha la juventud de su plantel para darle mucho ritmo a los partidos. Abrego (21), Burgoa (21), Bullaude (20), Badaloni (21), Elías López (21) y Ojeda (22), tienen mucha energía, dinámica e intensidad. Eso se suele notar cuando hay que hacer presión tras perdida o cuando hay que pasar de transición de defensa a ataque. Por ahora a diferencia de Bielsa, no logra tener el control de la pelota en todos los partidos. Ante Aldosivi, Racing e Independiente cedió la posesión y quizás fueron sus mejores encuentros. Hay que tener cuidado con eso, porque ante el equipo de Battaglia van a tratar de ceder la pelota, recuperar a partir de la presión y salir rápido, atacando con mucha gente. Por ahora el déficit está siendo Badaloni. El 9 no está fino y solo ha marcado 1 gol en todo el semestre. Quien maneja todos los hilos es Nelson Acevedo. Partiendo en la base muchas veces metiéndose entre los centrales para ser salida y buscando con pases largos es clave en el sistema. Godoy Cruz es un equipo que busca mucho con pases largos a sus extremos para jugar al 1 contra 1, porque tanto Ojeda como Burgoa son fuertes en ese aspecto. Sera un partido abierto, muy dinámico y de mucha intensidad, Boca va a tener espacios, pero también el Tomba le va a llegar.

¿Cuáles son las claves?:

  • Efectividad en el arco rival. Imagino un partido dinámico, abierto y con muchas ocasiones. Boca por nombres tiene más jerarquía, pero el Tomba tiene a Ojeda en un gran momento de cara al gol. Veremos quien logra demostrar en el marcador las ocasiones. Boca viene de marcar 7 goles en 2 partidos, mientras que el Tomba solo convirtió 1 en los últimos 3, pero ya ha demostrado que puede marcar de a 4 goles si está en un buen día.
  • Martin Ojeda. 10 goles y 3 asistencias son una carta de presentación suficiente. El zurdo es la principal amenaza de Godoy Cruz, por desequilibrio, velocidad, pegada y confianza. Weigandt tendrá que tener mucho cuidado en no desordenarse porque puede sufrir. Generalmente juega por la izquierda, pero puede rotar e ir a la derecha o soltarse.
  • Pavón. Gran momento de “Kichan”. Este será un partido donde el rival le puede dar espacios. Godoy Cruz es un equipo valiente y suele atacar con mucha gente, porque lo que Pavón puede atacar la espalda de Pérez o de Elías López. Otro partido para seguir confirmando sensaciones.
  • El regreso de Ramírez y la posición de Almendra. Vuelve el zurdo y eso es muy importante para Boca. En un partido donde se necesitara dinámica, al ex San Lorenzo le sobra. Veremos cómo afecta eso el rendimiento de Almendra que se estaba sintiendo muy cómodo como interno por izquierdo. Veremos cómo los acomoda Battaglia. Con la presencia de Aarón Molinas también me sensación es que Juan Ramírez jugará por derecha a pierna cambiada, como lo hizo con Patronato. No es el lugar donde se siente más cómodo, pero deberá acostumbrarse. La idea será la de poblar el mediocampo, atraer la presión del Tomba y atacar los costados de Acevedo.
  • Transición de defensa a ataque de Godoy Cruz. El Tomba es un equipo muy intenso, para presionar y recuperar y a partir de eso salir rápido con Burgoa, Bullaude, Ojeda y Badaloni. También muchas veces con la compañía de Abrego o de Elías López. Hay que tratar de no perder la pelota con facilidad, para no dejarlos salir rápido. A partir de Bullaude y Ojeda pueden lastimarnos. Campuzano hoy tendrá mucho trabajo.

 

El Xeneize y un partido que le puede servir para medirse. El Tomba de Diego Flores es un buen equipo y es una gran prueba de cara a lo que queda del torneo y la Copa Argentina. Hay que ganar para afianzarnos en puestos de Copa y si tenemos suerte, para ver si el destino quiere que terminemos en la lucha por el torneo local.

 

 

 

 

 

 

Esteban Sanchez

Bostero, Riquelmista y Messista.. En mi equipo siempre juega Leandro Paredes.

Articulos relacionados