Analizando al próximo rival: Colón de Santa Fe
El Xeneize quiere completar una gran semana, con un triunfo ante el Campeón. Llega el Colon de Eduardo Domínguez y una linda chance para seguir creciendo

Boca está en semis de la Copa Argentina. El paso que había que dar en estos días se dio. La Copa doméstica es la prioridad del Xeneize. Pero ahora parece que por un tiempo no se jugará dicho torneo. Battaglia debe concentrarse en el torneo local y en seguir escalando posiciones como lo viene haciendo. 14 de los últimos 18 puntos lo acercaron bastante al lote de arriba. Talleres sigue ganando, pero en algún momento puede tropezar y ahí debe esta Boca para acercarse. EL rival de este domingo será Colon de Santa Fe. El Campeón del fútbol argentino, de la mano de Domínguez, llega a la Bombonera tratando de recuperar las buenas sensaciones. No está siendo el mejor torneo del Sabalero. Mejor dicho, no han sido buenas las últimas fechas. Y busca volver a la buena senda.
¿Cómo llega Colón? El Sabalero llega después de ganarle a Central Córdoba por 1 a 0, pero previo a eso acumulaba 5 encuentros sin victorias. En el medio de esos 5 encuentros, sufrió 2 goleadas (Aldosivi e Independiente). Un buen equipo, al que luego de ser campeón, le ha costado ser regular, pero que igual está cerca de los primeros puestos. Al día de hoy marcha en el 7° puesto con 19 puntos, producto de 5 victorias, 4 empates y 3 derrotas. Convirtió 10 goles y recibió 14. Mantuvo la Valla invicta en 5 de los 12 encuentros. Su alto número de goles en contra, se deben a que sus 3 derrotas fueron por goleada (4 a 1, 3 a 0 y 3 a 0). Jugando como visitante tiene un récord de 2 triunfos, 2 empates y 2 derrotas. La gran particularidad, es que sus 2 victorias fuera de casa fueron contra River (2 a 1 en la primera fecha) y ante Vélez (1 a 0 en la 5ta). Ha demostrado que puede ir a cualquier cancha y ganar. Por eso hay que tener cuidado.
SI vamos al rubro estadístico como equipo, nos encontramos con un Colon que recibió 14 goles en 12 fechas y convirtió solo 10. Tan solo suma 7.9 disparos por encuentro (20° en el torneo), de los cuales 3 van al arco. 1.2 ocasiones claras por partido (21° en el torneo), con 0.7 falladas. Esta 8° en la posesión de balón con un 53.3%. También es el 2° equipo con mas gambetas por partido con 14.7 por encuentro. Su peor registro son las tarjetas rojas. Es el equipo que tuvo más expulsiones con 5.
En las estadísticas individuales se puede destacar a Facundo Farias, seguramente. Una de las grandes apariciones del fútbol argentino y la mayor referencia de ataque del equipo de Domínguez. Farias es quien participó mas veces de forma directa en los goles, con 3 conquistas y 2 asistencias. También tiene 2 disparos por encuentro y 3.3 gambetas. Además, suma 2 grandes ocasiones creadas. Un jugador muy desequilibrante que ante River y Vélez jugando de visitante fue figura y del cual hay que cuidarse. También hay que destacar a Rodrigo Aliendro, el motor del equipo. 2 goles, 2.1 disparos, 2.1 quites, 1.8 intercepciones, 1.8 regates y 7 duelos ganados por encuentro. Un todo terreno. Otro volante importante que aún no pudo brillar en este torneo es Cristian Bernardi. El dinámico mediocampista ofensivo, tiene 1.2 disparos por encuentro, 1.2 pases claves, 1.7 regates y 5 duelos ganados por encuentro. Su mancha más grande son las 4 ocasiones claras desperdiciadas. Hay un jugador clave que llegará con lo justo a este partido y es Federico Lértora. El 5 tuvo una sobrecarga en la semana y es duda, aunque esté concentrado. Su aporte en este torneo son 2.6 quites, 1.7 intercepciones, 3.4 despejes y 8 duelos ganados por encuentro. Por último, también destacar a Leo Burian. El arquero suma 3.1 atajadas por encuentro y tiene un 78% de efectividad. Suma 5 Vallas invictas.
¿Cómo formará el equipo de Domínguez? El técnico del campeón es difícil de predecir. No solo por los nombres, sino que también por los sistemas tácticos. Capaz de jugar 5-3-2, 5-2-2-1, 4-2-2-2, 4-3-1-2 y muchos sistemas más. Se adapta al rival. Su sistema preferido en Colón ha sido el 3-4-1-2, pero en los últimos encuentros no lo utilizó por ausencia de carrilero izquierdo. Para este encuentro vuelve Gonzalo Piovi y con él la chance de volver a ese sistema, aunque también puede elegir a Meza que estará al 100%. Federico Lértora como mencionamos anteriormente, es duda por una sobrecarga. La otra duda puede pasar por la presencia de Cristian Ferreira y su gran pegada o la de Alexis Castro. El probable: Burian; Mura, Bruno Bianchi, Goltz, Delgado, Piovi (Meza); Lertora (Goez), Aliendro; Cristian Ferreira (Alexis Castro), Bernardi; Farias. Otra opción es mantener el equipo del fin de semana pasado con Cristian Ferreira por la izquierda y Alexis Castro por derecha y sin Gonzalo Piovi. Igualmente, como dije recién, es muy difícil predecir al entrenador del sabalero. Probablemente entendiendo que Boca suele despoblar su zona derecha en defensa, quiera cargar esa zona. No es algo que venga haciendo mucho igual. En su último encuentro solo le dio esa zona a Rafa Delgado que no se proyectaba demasiado. Cuando juega con 4 atrás, en general del medio hacia arriba siempre repiten Lértora, Aliendro, Bernardi, Castro y Farias. El nombre restante ha cambiado entre Ferreira, Beltrán, Nico Leguizamón y hasta el colombiano Mórelo. También a partir de eso cambia la posición de Facundo Farias.
Colón es un gran equipo. Sabe a lo que juega, tiene muchos movimientos bien mecanizados y se adapta a todos los contextos. Tiene bien trabajada la salida desde abajo y tiene buenas asociaciones. No es un equipo que tenga como prioridad la tenencia, sino que suele ser bastante vertical. No es de jugar tanto en largo con pelotazos, pero si prioriza los pases que rompen líneas. Delgado, Piovi tienen buenos pases entre líneas. Busca ocupar bien los espacios y ellos lo hacen bien. Aliendro, Bernardi son claves en esa tarea, por su gran dinámica. El Ex Atlético Tucumán está en todos lados. Defiende cerca de Lértora, pisa el área, puede aparecer por los costados En general las bandas serán para Mura y Piovi, incluso sin importar si juegan con línea de 5 o de 4. Ellos son los que irán por fuera. Luego, no es un equipo que se agrupe atrás. Busca presionar bastante alto o dependiendo de las zonas que lastiman al rival. La joya Farias es el jugador clave. El distinto. A muchos nos recuerda el Tevez de los inicios. Es guapo, fuerte, desequilibrante y la cubre y la pisa como lo hacía Carlitos a los 18 o 19 años. El equipo extraña a El Pulga Rodríguez en la claridad en los metros finales, pero tiene buenos jugadores para reemplazarlo.
¿Cuáles serán las claves del encuentro?
- La batalla táctica. Eduardo Domínguez puede intentar sorprender y explotar alguna debilidad Xeneize. Tiene jugadores acostumbrados versátiles y puede buscar alguna variante. Battaglia demostró el otro día ante Patronato que puede cambiar cosas de acuerdo al rival, como lo de poner a Campuzano como 3er central en salida y bajar a Almendra. Será un lindo desafío para ambos.
- La falta de gol Xeneize. Hasta ahora de local al equipo le ha costado (9 de 9 de visitante con 8 goles a favor y 5 de 9 de loca con 1 gol a favor). No le sobra gol y cuando los rivales vienen a la Bombonera a ceder pocos espacios, cuesta mucho más. Ante Patronato se encontró el gol al final y ante Racing y Defensa no se convirtió. Los goles llegaron todos jugando como visitante ante rivales que estaban más obligados y dieron algún espacio más. Es una cuenta pendiente del Boca de Battaglia. Veremos si hoy, con Pavón y Vázquez en la delantera, puede saldarla.
- Ausencia de Campuzano. El 5 de Seba, sería cuidado por las 4 amarillas. Puede ser una ausencia importante en el Xeneize, porque es el que les permite a los laterales ir al ataque sin tanta preocupación, porque el colombiano y su velocidad para ir a los costados los cubre. Rolón es táctico, pero no es tan rápido. Colon puede lastimar en transición rápida con Farías, Bernardi y Castro, más Aliendro llegando.
- Facundo Farias. Será un lindo desafío para Izquierdoz y Rojo. El juvenil ha demostrado personalidad en grandes escenarios y por primera vez pisará la Bombonera. Probablemente sea el 9, pero lo vamos a ver por todo el frente de ataque. SI el Xeneize logra frenarlo, reducirá muchísimo las chances del Sabalero.
- Aaron Molinas. Con la lesión de Ramírez, no puede faltar más el juvenil en el equipo. Juntarlo con Cardona, puede ser una opción muy buena para el equipo. Es el que le da movilidad, dinámica y mejor tenencia al equipo, por sus ganas de jugar al fútbol. Quizás sea el socio que necesita Cardona para empezar a jugar. Para este partido igualmente puede que Aaron vuelva a ser el enlace y esta bien. Boca necesita su fútbol.
El Xeneize busca un triunfo que es vital para seguir compitiendo. Talleres y River no parecen dispuestos a perder muchos puntos y hay seguir ganando. Si no se puede pelear el torneo, subir puestos en la tabla de copas no estará mal. EN LA BOMBONERA HAY QUE GANAR.